A través de una orden emitida hoy por un Juez de la corte de distrito de los Estados Unidos, se dio a conocer los veredictos del caso de Epic Games vs Apple, juicio abierto en agosto del 2020 y realizado en mayo de este año.
En la primera sentencia, la corte obliga a que Apple ya no pueda exigir a que las compras realizadas en los dispositivos Apple pasen por su propia App Store, permitiendo a los desarrolladores redirigir a los usuarios a sus propios mercados (marketplaces) para realizar compras dentro de la aplicación. Según reporta el medio Verge, esta medida empezará correr desde el 9 de diciembre, a menos que sea designada para un tribunal superior.
Sin embargo, una segunda sentencia afirma que Epic incumplió su contrato cuando implementó su sistema alternativo de pago en iOS por medio de la App de Fortnite, puesto a que el tribunal no puede concluir que Apple se encuentre violando alguna ley de antimonopolio. Por lo anterior, la desarrolladora deberá pagar el 30% de lo recolectado de sus ganancias desde que se implementó el bypass, cifra cerrada en más de 3.5 millones de dólares.
Una resolución que no deja «ganadores»
En agosto del 2020, Epic implementó un sistema de pago alternativo para evadir el pago del 30% de los ingresos de las compras realizadas en Fortnite a través de la App Store, declarando que era «un monto abusivo por parte de Apple». Mientras que Apple dejaba en claro que su modelo actual es una de las bases su negocio, lo anterior desató la expulsión del juego en la App Store.
Además de su demanda y en respuesta a la acción anterior, Epic Games realizó varias campañas, entre ellas, un «mini evento temático» con el nombre de #FreeFornite, usando de referencia un comercial de Apple y su Macintosh, basado a su vez en la película «1984«.
Para Apple, la decisión del tribunal confirma que la empresa «no viola ninguna ley de anti-competencia«. Sin embargo, para Tim Sweeney, Ceo de Epic Games, esta decisión no es una victoria para ellos, sino la muestra de que Epic lucha por una competencia leal entre los métodos de pago dentro de la aplicación y las tiendas de aplicaciones.
Today’s ruling isn't a win for developers or for consumers. Epic is fighting for fair competition among in-app payment methods and app stores for a billion consumers. https://t.co/cGTBxThnsP
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) September 10, 2021
«La decisión de hoy no es una victoria para los desarrolladores ni para los consumidores. Epic está luchando por una competencia leal entre los métodos de pago dentro de la aplicación y las tiendas de aplicaciones para mil millones de consumidores«, indicó Tim en un tuit. «Fortnite regresará a la App Store de iOS cuando y donde Epic pueda ofrecer el pago en la aplicación en competencia justa con el pago en la aplicación de Apple, transfiriendo los ahorros a los consumidores«, continuó.
Un juicio que dejará bastante que hablar
Pese a que el juicio ya tuvo un veredicto, su proceso logró destapar varias realidades. En mayo de este año, se dio a conocer que Sony exigía una tasa a los publishers para acceder al Crossplay, mientras que Xbox mencionó que sus consolas nunca han sido un producto rentable para Microsoft.
Finalmente, este resultado también le ha causado un golpe económico a Apple. Desde el anuncio del veredicto, sus acciones han ido en picada, perdiendo más de $85 mil millones de dólares en su valor mercado durante las últimas horas.
[…] conoció un pequeño adelantó de lo que será Kid A Mnesia Exhibition, un proyecto de Radiohead y Epic Games. Esta experiencia interactiva nace para conmemorar los álbumes Kid A y Amnesiac para PlayStation […]
[…] sabíamos que desde hace meses que los creadores de Fortnite, Epic Games, está en un caso judicial con Apple, debido a que abrió nuevos métodos de pago que evade el porcentaje de ganancias que la […]
[…] de pagar un bloqueo no sería una sorpresa. En el juicio de Apple vs Epic se dio a conocer que Sony exigía una tasa a los publishers para que su plataforma tuviera acceso a […]