A través de un comunicado en el sitio del Poder Judicial de Chile, el Departamento de Informática anunció hoy lunes que algunos equipos corporativos de la entidad chilena han sido infectados con un malware del tipo Cryptolocker (Ransomware).
Departamento de Informática del Poder Judicial alerta sobre virus informático https://t.co/MpKt7bTHOq pic.twitter.com/88cQ22Z8Vl
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 26, 2022
Según los detalles, los especialistas indicaron que solo afectaría a equipos con Windows 7 y antivirus McAfee que estén conectados dentro de la red del Poder Judicial. Según indica La Tercera, el reporte inicial indica que hubo 140 equipos infectados de los 3.500 equipos con ese SO operativos en la entidad. En la actualidad, el parque informático total del Poder Judicial es de 14.990 computadoras.
Pese a que el problema no ha afectado el funcionamiento de las Cuatro salas de la Corte Suprema nacional, algunos jueces han tenido que hacer sus audiencias desde sus celulares. Aclaran también que el virus no ha atacado los sistemas de tramitación judicial de correos electrónicos, pero podría encriptar la información personal de cada computador. Adicionalmente, se está realizando un catastro a nivel nacional para determinar su impacto en el funcionamiento de los tribunales.
Este sería el segundo caso notificado de un ataque informático en menos de un mes hacia una entidad gubernamental en el país. La semana pasada se dio a conocer un Hackeo a los servidores del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), que terminó con la filtración de 400 mil correos electrónicos.
[…] Este sería el tercer caso de que una entidad gubernamental chilena comprometida en menos de un mes. Al ataque de la CNA se le suma el hackeo al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO) y los equipos del Poder Judicial infectados con Ransomware. […]
[…] el experto ruso tiene razón en tener cuidado. Tomando en cuenta los recientes ataques a la CNA, Poder Judicial y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Chile se está mostrando cada vez más débil […]