Un reciente post en Reddit encendió este jueves una gran discusión en la comunidad chilena, que involucra a la plataforma de compra y venta de juegos Eneba. Un usuario indicó que tiene una acusación de deuda por más de $140.000 euros por parte de la plataforma, alegando que el “cargo es completamente injustificado”.
El acusado detalla en su publicación (ya eliminada) que, tras intentar comprar varios códigos de juegos en Eneba, recibió una notificación inesperada. Esta le indicaba una deuda acumulada por una suma exorbitante de 145 mil euros ($147 millones de pesos). La plataforma había dado una semana para responder, indicando que tomará acciones legales si no daba una solución.


Esta situación generó una ola de reacciones y comentarios en la comunidad, con una varios usuarios compartiendo experiencias similares y ofreciendo consejos sobre cómo proceder. Mientras que algunos mencionaron que no se preocupara, puesto a que era difícil que lo denunciaran por esa suma, otros aludieron a que se asesorara con un abogado.
Sin embargo, lo que no se esperaba la comunidad es que el usuario realmente tiene la deuda porque se abría aprovechado de un Bug en la plataforma. El error le permitía comprar los juegos al 1% del valor real al cambiar a la divisa chilena (CLP) y usar pago directo, pasando por el método verificado por Eneba.
Este truco funcionaba con tarjetas como Mercado Pago, Tenpo y Mach. Actualmente, Eneba ha corregido el error, cobrando en euros, aunque la página muestre CLP.
Eneba vs. Chile: ¿Qué tan viable es una acción legal?
Pese a que se desconoce que hizo con los códigos, la situación es complicada por la forma en que se procede para la compra. Hasta el día de hoy, se desconoce el origen de los códigos de Eneba, al actuar como un intermediario entre diferentes vendedores.
Por otro lado, pese a que aparentemente podría haber protección para este usuario, el ambiente internacional lo complica. En Chile, SERNAC mayoritariamente obliga a las empresas a respetar los precios por los cuales fueron adquiridos, teniendo algunas excepciones por compensaciones cuando son errores. Sin embargo, al tratarse de una empresa que opera fuera del país y SERNAC solo tener carácter territorial, la entidad no estaría capacitada para ayudar en este caso.
Fundada en Lituania, Eneba opera con oficinas centrales en Londres, por lo que actualmente se rigen por las Leyes de Reino Unido. Aun cuando se protege el precio al ya haber comprado, la cantidad desorbitada por la cual está siendo acusado podría considerarse una estafa.
En ese caso, la plataforma debería tomar acciones legales en Chile para demandar al usuario, evidenciando la cantidad de veces que se aprovechó del sistema. Sin embargo, dependería de la capacidad de la plataforma para litigar localmente, algo que no se estaría claro en primera instancia. Aun así, tomando en cuenta el exorbitante monto, es probable que no se quede de brazos cruzados en un futuro cercano.