Este sábado 3 y domingo 4 de agosto se realizará la edición invierno del Festival Periscopio, iniciativa de la editorial Circoctel y el Centro Cultural de España en Chile. La actividad tiene como objetivo promover la diversión a través de los distintos juegos de mesa que existen en nuestro país.
El evento, que cuenta con el apoyo de la Asociación Gremial Chilena de Editoriales de Juegos de Mesa (Ludichile), se llevará a cabo en el Centro Cultural de España en Santiago (Av. Providencia, 927). Así, los asistentes podrán disfrutar y compartir un rato agradable en torno al entretenimiento junto con tiendas especializadas, editoriales nacionales y entusiastas de los juegos de mesa.
Para esto, la iniciativa contará con cinco ambientes para distintos tipos de experiencia con 40 mesas de juego simultáneo. Estos serán guiados por 25 embajadores, los cuales son creadores de contenido, medios lúdicos y aficionados que estarán demostrando sus juegos favoritos y guiando a las personas durante ambas jornadas. Adicionalmente, tendremos la presencia de 12 editoriales miembros de LudiChile, además de otras siete invitadas.
Festival Periscopio
El Festival Periscopio es una iniciativa que nació en 2021 durante la pandemia como una forma de reunirse y conversar en torno a la pasión por los juegos de mesa modernos. Luego de ello, el proyecto quedó en pausa para retomar este año sus actividades, con una nueva modalidad que permite a más personas participen del evento. En mayo se realizó la edición de otoño que reunió a más de 700 personas de distintas comunas del Gran Santiago y regiones.
“Festival Periscopio nace para reivindicar el juego de mesa como un artículo de diversión, queremos que la gente lo entienda como un panorama y no un producto. En cada mesa del evento habrá embajadores que invitarán a las personas a jugar sus propios juegos; sus juegos favoritos, que han llevado al evento para poder compartir con todo el público asistente”, comentó Vasco Núñez Silva, coordinador general del evento.
Festival Periscopio on tour
En esta versión, el festival extiende sus fronteras y tendrá eventos satélite en Arica y Quellón este sábado bajo la misma dinámica. Lo mismo ocurrirá en Italia, donde un chileno aficionado a los juegos de mesa y erradicado en el viejo continente habilitará mesas para compartir con otros compatriotas de la zona.
Entrando en más detalles, la versión de Arica se realizará en la Universidad de Tarapacá, sede Saucache, donde hay capacidad para 100 personas. Respecto a esto, Juan Figueroa Benavides, organizador del evento junto con Constanza Blanco Perea, afirmó: “El mundo de los juegos de mesa es algo sumamente exclusivo y escaso. Por lo que la realización de estas actividades permiten difundir la cultura lúdica y democratizar el acceso a disfrutar de esta sana y beneficiosa entretención”.
En tanto, en Quellón, el Festival se realizará en la Oficina de la Cultura con un espacio para 40 personas. “En esta ciudad los adolescentes no tienen muchas opciones para entretenerse de manera saludable y segura. Así que este Festival promete ser un lugar de encuentro para familias, amistades y adolescentes que deseen vivir algo distinto y entretenido”, informó Salomé Oyarce Dragón.