AMD anunció este miércoles la disponibilidad de Fluid Motion Frames (AFMF) 2 en una serie de dispositivos, incluyendo laptops con procesadores AMD Ryzen AI Serie 300. Habilitado como parte del controlador técnico, permite mejorar el rendimiento gráfico en videojuegos, incluyendo también Memoria Gráfica Variable (VGM).
La tecnología AFMF 2 es una evolución significativa de la tecnología de generación de cuadros de AMD, que mejora notablemente la tasa de fotogramas por segundo (FPS) en los juegos. Esto se logra mediante la optimización del movimiento de los cuadros, reduciendo la latencia y mejorando la calidad visual sin sacrificar el rendimiento. AFMF 2 está integrada en el software AMD Adrenalin Edition, y los usuarios pueden activarla fácilmente desde la pestaña de gráficos.
AFMF 2 no solo mejora el rendimiento de los juegos, sino que también se complementa con tecnologías como AMD Radeon Anti-Lag, para ofrecer una experiencia de juego fluida, incluso en títulos que requieren grandes cantidades de procesamiento gráfico.
En pruebas recientes, juegos como Far Cry 6, F1 23 y Cyberpunk 2077 han mostrado mejoras considerables al activar AFMF 2 y VGM, permitiendo mantener una tasa de cuadros constante en resoluciones de 1080p y superiores.
Memoria Gráfica Variable (VGM)
Otro avance clave en los procesadores Ryzen AI es la introducción de la Memoria Gráfica Variable. Este sistema permite convertir hasta el 75% de la memoria RAM del sistema en memoria gráfica dedicada (vRAM), lo que resulta especialmente útil en laptops y dispositivos con gráficos integrados.
Por ejemplo, en un sistema con 32 GB de RAM, VGM puede asignar hasta 8 GB de vRAM, mejorando significativamente el rendimiento gráfico en juegos que demandan altos requisitos de memoria, como Marvel’s Guardians of the Galaxy o Horizon Zero Dawn.
Cómo Activar AFMF 2 y VGM
Para activar estas tecnologías, los usuarios solo necesitan acceder a la última versión de AMD Adrenalin Edition. Actualmente, AFMF 2 es compatible con gráficos integrados AMD Radeon 700M y 800M, junto a tarjetas gráficas discretas de escritorio y móviles AMD Radeon RX 6000 y RX 7000.
Desde la pestaña de gráficos, pueden habilitar AFMF 2 para aumentar la tasa de cuadros y reducir la latencia. Por otro lado, desde la pestaña de rendimiento, se puede configurar la Memoria Gráfica Variable en ajustes “Medio” o “Alto” dependiendo de la capacidad de RAM del sistema.
Eso sí, para obtener el máximo rendimiento en juegos con procesadores Ryzen AI 300 Series, en donde AFMF 2 está optimizado y estabilizado, AMD recomienda ajustar primero la configuración de gráficos del juego para mantener un FPS estable de 50 antes de activar AFMF 2. Esto asegurará que los cuadros generados por la IA mejoren la fluidez sin comprometer la calidad visual.
Finalmente, en dispositivos como el ASUS Zenbook S16, que cuenta con una pantalla OLED de alta resolución, los usuarios pueden combinar AFMF 2 con ajustes de calidad en gráficos y resolución, logrando más de 60 FPS en títulos como Horizon Zero Dawn y F1 23.