InicioContenidoNoticiasUniversidad Finis Terrae inaugura su laboratorio en Realidad Virtual y Videojuegos

Universidad Finis Terrae inaugura su laboratorio en Realidad Virtual y Videojuegos

Apoyado por Lenovo, el nuevo espacio se encuentra equipado con 41 equipos Thinkstation

La Universidad chilena Finis Terrae (UFT) realizó el pasado viernes 27 de septiembre la ceremonia de inauguración de su laboratorio de Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos. Este nuevo espacio, equipado con tecnología avanzada de Lenovo, Windows e Intel, busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0, la transformación digital y las tecnologías emergentes.

El nuevo laboratorio se encuentra ubicado en la Casa Central de la universidad en Providencia, con una inauguración que marca el primer aniversario de la carrera de Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos.

Esta carrera está centrada en formar profesionales capaces de desarrollar soluciones tecnológicas interactivas aplicando inteligencia artificial, simulación y programación. También responde a las demandas crecientes del sector tecnológico, entretenimiento y educación.

Tenemos algo bueno y debemos apostar por hacerlo aún mejor, de la mano del desarrollo
y las nuevas tecnologías y apostamos a abrir esta carrera, a la que el próximo año se le
suma Ingeniería Civil Biomédica
”, mencionó el rector de la Universidad Finis Terrae, Cristian
Nazer.

El nuevo laboratorio de Finis Terrae con equipos dedicados para los estudiantes

El nuevo laboratorio está equipado con 41 computadores Lenovo Thinkstation, cada uno con un procesador Intel i7, 32 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento NVMe y tarjetas gráficas NVIDIA RTX4070.

Estas herramientas permitirán a los estudiantes trabajar en proyectos avanzados, probar videojuegos y explorar el potencial de la realidad virtual con los mejores recursos a su disposición. También responden a una necesidad de los estudiantes para el uso aplicaciones esenciales de la carrera, como Blender, Unity, Unreal Engine, SolidWorks, entre otros.

Uno de los socios clave para la creación de este laboratorio es Lenovo. La colaboración con la Universidad Finis Terrae reafirma el compromiso de Lenovo con la creación de una sociedad digital más inclusiva y sostenible, ofreciendo soluciones tecnológicas que impactan positivamente en la educación y otras industrias.

Gonzalo Estay, Sales Manager Relacional de Lenovo, destacó la importancia de esta colaboración: “Le damos las herramientas a los líderes del futuro para que las tecnologías puedan aportar al país. Somos una empresa tecnológica y queremos contribuir a la formación de los jóvenes brindándoles la mejor tecnología”.

Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: