InicioEntretenimientoAnimeReview | Look Back, el emotivo trazo para ser un artista

Review | Look Back, el emotivo trazo para ser un artista

La taquillera cinta dirigida por Kiyotaka Oshiyama llega a occidente para cautivar con su drama e inocencia

Este 10 de octubre llega a cines Look Back, adaptación del One-Shot de Tatsuki Fujimoto, creador de la conocida Chainsaw Man. Esta película llega a nuestra cartelera a solo tres meses de su estreno en Japón, donde logró ser primera en taquilla por tres semanas consecutivas.

A diferencia de su otra obra popular, este One-Shot es un drama protagonizado por dos jóvenes, quienes recorren su pasión por el manga. La obra se estrenó en la Shonen Jump+ de Shueisha en 2021, obteniendo más de 2.5 millones de visitas en su primer día. Su emocionante trama le hizo ganar el segundo lugar en la 15ª edición de los premios Manga Taisho.

Adelantando, Look Back llega a la pantalla grande para conmover y emocionar a sus espectadores, plasmando el trabajo original de Fujimoto. La cinta no es solo un encuentro a conocer el mundo de los artistas mangas de una forma inocente, sino que también a sentirnos humanos mientras vamos creciendo y tomamos nuestras decisiones en la vida.


Ficha Técnica

  • Título Original: ルックバック | Look Back
  • Título Localizado: Look Back: Continúa Dibujando
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 10 de octubre, 2024
  • País: Japón
  • Duración: 62 minutos
  • Dirección: Kiyotaka Oshiyama
  • Guion: Kiyotaka Oshiyama, basado en el manga de Tatsuki Fujimoto
  • Música: Haruka Nakamura
    • Ending “Light Song” por Haruka Nakamura/urara
  • Fotografía: Kazuto Izumita
  • Actores y Actrices: Yuumi Kawai, Mizuki Yoshida
  • Género: Animación, Drama, Manga
  • Productora: Studio Durian
  • Distribuidora: Madness EntertainmentCinecolor
  • Versión para su Review: Cine, Idioma Original subtitulado.

Tráiler


Sinopsis

Fujino es una estudiante de cuarto año de primaria que dibuja 4-Koma (manga de cuatro viñetas) para su periódico escolar. Orgullosa de su trabajo, decide esforzarse más cuando la comparan con el trabajo de Kyomoto, una compañera que nunca va a la escuela, quien visiblemente la supera.

Por cosas del destino, sus caminos coinciden en su misma pasión y terminan trabajando por una meta en común: producir un manga. Es así como terminan incursionando en este maravilloso mundo del dibujo en su juventud. Sin embargo, entre los caminos que toman bajo las metas de cada una, un evento cambiará todo.

¿Podrá Fujino ir más allá con su obra? ¿Cuál es la pasión de Komoto por dibujar y seguir adelante? ¿Podrán ambas seguir adelante con su amor por el manga pese a que la vida tenga otros planes?

Look Back

Veredicto: Imperdible

Lo Bueno

  • Es una fiel adaptación al trabajo de Tatsuki Fujimoto.
  • Cuenta una historia emotiva que continuamente es muy directa.
  • Está llena de técnicas de animación, que se complementan con la trama de forma armoniosa.
  • Light Song” (ending) logra pegar tan fuerte en el momento indicado, que es imposible no emocionarte.
  • Tiene una duración precisa.

Lo Malo

  • Puede parecer muy corta.
  • Cuenta con animaciones muy “toscas” al inicio, que pueden molestar a quien no esté familiarizado.

Look Back debe ser una de esas películas en las que uno llega con una gigantesca expectativa y termina superándola. El largometraje no solo narra una historia muy linda y emotiva, sino que también es toda una sorpresa el gran respeto que le han hecho al trabajo de Fujimoto, volviéndose en esas “contadas con los dedos” adaptaciones completamente fieles al manga original.

La obra nos presenta la historia de dos jóvenes que van tomando con inocencia e ilusión su pasión por el manga, dando pasos en este camino con esfuerzo y dedicación. A lo largo de la cinta, vemos como van superando sus frustraciones y miedos, para ir cumpliendo sus metas y avanzando en su vida. Asimismo, cuenta con esa pisca de magia característica de las obras japonesas, que lejos de alejarla de la realidad, le permite sacar el lado más humano que puede y finalizar su trama de manera conmovedora.

Look Back

Lo interesante de su historia es que hace un recorrido sobre el proceso de la creación de un manga y sus artistas involucrados, un aspecto único y sumamente interesante tanto para quienes están lejos del mundillo o están apasionados por este. Para su adaptación, su trama es narrada y plasmada de una manera natural y armoniosa, resaltando los contrastes de ambas personalidades sin agregar cosas innecesarias o que desenfoquen su objetivo. Incluso incluye los guiños a Chainsaw Man, manteniendo el Shark Kick y la icónica puerta cubierta con papeles.

También cuenta con una gran cantidad de técnicas de animación, que se van ajustando y atenuando a las edades y situaciones que están viviendo. Quizás para personas que no estén acostumbradas a ver anime, esto les pueda ser muy “mareador o sorprendente” (dependiendo que tanto estén sumidas al mundo del arte), pero da un gran efecto al espectador en los momentos más emotivos.

Cuando son jóvenes, vemos más dibujos o garabatos, típicos de los 4 Koma para niños. Ya de adolescentes, aparecen escenarios más marcados y colores; mientras que de adultas, las sombras y los tenues comienzan a marcarse. Pero en todo momento tenemos planos especiales, acercamientos y alejamientos, que invocan muy bien los mismos cuadros dibujados por Fujimoto en el manga.

Es difícil que existan actores de voz que no hagan bien su trabajo en Japón, y caso de Look Back no es la excepción. Yuumi Kawai y Mizuki Yoshida dan vida a cada protagonista y sus emociones, permitiendo sentir a cada una, como las frustraciones de Fujino o los miedos de Kyomoto. El OST también da que hablar. Se mantiene armonioso en todo momento y tenue en los momentos de inflexión, sin quizás resaltar mucho aparentemente, pero el cómo dirigen todo para la escena final, logra una emoción tan grande, que te será difícil no botar lágrimas como espectador al escuchar “Light Song”.

Finalmente, Look Back es un imperdible para los fans de las buenas historias y/o la animación japonesa en sí, pero se vuelve un obligatorio para los apasionados del arte o dibujantes. Es complicado no alabar el gran trabajo que han hecho Kiyotaka Oshiyama y Studio Durian para llevar a la pantalla grande un one-shot de no más de 143 páginas sin cambiarlo.

Lo anterior porque la cinta solo dura 62 minutos, algo que pudo haber sido fácil de alargar o rellenar solo para hacerla durar más. Sin embargo, alinear esto sin reventarlo, solo por avaricia, da un resultado tan lindo, que nos recuerda porque el cine es un arte y la animación es una de sus expresiones artísticas.

Look Back

AGRADECEMOS A CINECOLOR POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Kiyotaka Oshiyama y Studio Durian traen a la pantalla grande una de las adaptaciones con más respeto y fidelidad. Look Back es una cinta llena de emotividad y magia, con una historia que trae todo tipo de sentimientos, que van desde la inocencia hasta la frustración. Es una película conmovedora que podría tener una corta duración, pero sinceramente, no necesita más y agradezco que lo hayan decidido así.
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Kiyotaka Oshiyama y Studio Durian traen a la pantalla grande una de las adaptaciones con más respeto y fidelidad. Look Back es una cinta llena de emotividad y magia, con una historia que trae todo tipo de sentimientos, que van desde la inocencia hasta la frustración. Es una película conmovedora que podría tener una corta duración, pero sinceramente, no necesita más y agradezco que lo hayan decidido así.Review | Look Back, el emotivo trazo para ser un artista