InicioContenidoNoticiasIntel y AMD se unen para liderar un nuevo Grupo Asesor del Ecosistema...

Intel y AMD se unen para liderar un nuevo Grupo Asesor del Ecosistema x86

Intel y AMD anunciaron este martes la creación del Grupo Asesor del Ecosistema x86, cuyo propósito es acelerar la innovación tecnológica y facilitar el desarrollo de software. Este esfuerzo colaborativo cuenta con el apoyo de importantes marcas de la industria , quienes se han unido como miembros fundadores.

El x86 ha sido la arquitectura dominante en la computación durante más de cuarenta años, siendo clave tanto en centros de datos como en PCs. Ahora, con la creciente complejidad de las cargas de trabajo como la inteligencia artificial, los chips personalizados y los avances en empaquetado 3D, la necesidad de una mayor compatibilidad y escalabilidad es crucial.

Este nuevo grupo asesor busca precisamente mejorar la interoperabilidad entre plataformas de hardware y software, brindando a los desarrolladores herramientas para crear soluciones más eficientes y escalables. Las marcas asociadas son: Google, Dell, Hewlett Packard Enterprise, Microsoft, Oracle, Lenovo, Meta, Red Hat y Broadcom.

Pat Gelsinger, CEO de Intel, destacó que “estamos al borde de uno de los cambios más significativos en la arquitectura x86 en décadas”, refiriéndose a la importancia de la personalización y compatibilidad para el futuro de la computación. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD, añadió que este grupo garantizará que la arquitectura x86 siga siendo la preferida tanto por desarrolladores como por clientes.

Objetivos del nuevo Grupo x86 de Intel y AMD

Entre los objetivos principales del Grupo Asesor del Ecosistema x86 están la simplificación de directrices arquitectónicas, la mejora de la consistencia en las ofertas de productos y la optimización del software. Esta iniciativa no solo permitirá una mejor elección para los clientes en términos de hardware y software, sino que también impulsará nuevas características que beneficiarán a toda la industria.

Con la colaboración de líderes tecnológicos como Linus Torvalds (Padre de Linux) y Tim Sweeney (CEO de Epic Games), esta iniciativa busca unificar las necesidades de las comunidades de hardware y software. Abarcará sectores como los centros de datos, la nube, los dispositivos edge y los sistemas integrados.

Los resultados esperados incluyen:

  • Mejorar la elección y compatibilidad de los clientes entre hardware y software, acelerando al mismo tiempo su capacidad para beneficiarse de nuevas características de vanguardia.
  • Simplificar las directrices arquitectónicas para mejorar la consistencia del software y las interfaces entre las ofertas de productos x86 de Intel y AMD.
  • Permitir una mayor y más eficiente integración de nuevas capacidades en sistemas operativos, frameworks y aplicaciones.

Una nueva colaboración para el futuro

A pesar de ser competidores directos en el mercado de procesadores, AMD e Intel han colaborado en diversas instancias importantes que han beneficiado a la industria tecnológica.

Algunos ejemplos son su conjunto con otras empresas para el desarrollo del estándar USB (Universal Serial Bus); desarrollo del estándar UCIe, el cual busca crear una interconexión universal para chiplets; del estándar PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) y del ACPI, un estándar que gestiona el consumo energético en computadoras.

En x86 también han colaborado en términos de seguridad, esto para abordar vulnerabilidades de seguridad críticas que afectan a la arquitectura, como las relacionadas con las fallas de Spectre y Meltdown. A pesar de ser rivales, AMD e Intel reconocieron la necesidad de cooperar para encontrar soluciones a nivel de hardware y software para proteger a los usuarios.

Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: