InicioContenidoNoticiasDMCA 2024 falla en contra de la preservación de videojuegos

DMCA 2024 falla en contra de la preservación de videojuegos

Las regulaciones actuales no permiten que las bibliotecas puedan compartir de forma remota juegos ya discontinuados

La Video Game History Foundation compartió este viernes un comunicado sobre la reciente decisión de la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos de no otorgar una nueva exención dentro de la Ley de Derechos de Autor Digitales (DMCA) de 2024 para videojuegos.

Esta exención, que fue solicitada en conjunto con la Software Preservation Network, buscaba permitir que las bibliotecas y archivos pudieran compartir de manera remota videojuegos que ya no están disponibles comercialmente.

Bajo las actuales regulaciones del DMCA, las instituciones que preservan el patrimonio digital se encuentran imposibilitadas para romper la protección de copia de estos videojuegos. Esto significa que aunque puedan contar con los títulos en sus colecciones, no pueden ponerlos a disposición de investigadores o historiadores de forma remota.

Actualmente, si alguna persona busca jugar un juego de una consola o título ya discontinuado, con propósitos de investigación, no tiene muchas opciones. Una de estas es acudir a alguna biblioteca dedicada con préstamo gratuito, como la Universidad de Michigan. La segunda es tener que comprar el juego y/o consola, pudiendo pagar una exorbitante suma de dinero si es considerado de colección o raro.

DMCA 2024: un retroceso para la preservación de videojuegos

La Video Game History Foundation considera esta decisión un revés significativo, pero destaca que su lucha no ha sido en vano. En los últimos tres años, han llevado a cabo una investigación exhaustiva y preocupante sobre el tema. Revela que aproximadamente el 87% de los videojuegos lanzados en Estados Unidos antes del año 2010 ya no están disponibles comercialmente.

El principal obstáculo en este proceso ha sido la Entertainment Software Association (ESA), que se opone firmemente a cualquier tipo de acceso remoto a los videojuegos para fines de investigación. A pesar de que la ESA representa a los principales actores de la industria, algunos de sus miembros no han respaldado públicamente esta postura.

La Video Game History Foundation concluye su comunicado reafirmando su compromiso con la preservación digital de los videojuegos. También llama a los líderes de la industria a reflexionar sobre su papel en esta causa.

Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: