Un dolor real es la nueva película protagonizada por Kieran Culkin y Jesse Eisenberg, que invita a repasar uno de los momentos más oscuros de la historia contemporánea de nuestro mundo, y lo relaciona con algunas de las emociones más presentes de las personas.
Adelantando, Un dolor real es una película interesante que pone en perspectiva muchas cosas y que relacionan otras. Pero que dentro de su propia realización tiende a sentirse como que tiene momentos muy pasivos, lentos y planos. Esto último genera ciertos sentimientos encontrados con la producción en su completo.
Ficha Técnica
- Título Original: A Real Pain
- Año: 2024
- Fecha de estreno en Chile: 23 de enero, 2025
- Duración: 90 minutos
- Dirección: Jesse Eisenberg [When You Finish Saving the World (2022)]
- Guion: Jesse Eisenberg
- Productores: Michael Bloom; Jasmine Daghigian; Jesse Eisenberg; Becky Glupczynski; Ryan Heller; Ali Herting; Kevin Kelly; Remy Love; Magdalena Malisz; Dave McCary; Ewa Puszcynska; Jennifer Semler; Emma Stone; Jennifer Westin
- Fotografía: Michal Dymek
- Montaje: Robert Nassau
- Actores y Actrices: Kieran Culkin, Jesse Eisenberg, Will Sharpe, Daniel Oreskes, Liza Sadovy, Kurt Egyiawan, Jennifer Gray, Ellora Torchia
- Género: Drama, Comedia
- Productora: Topic Studios; Extreme Emotions; Fruit Tree
- Distribuidora: Searchlight Pictures; Cinecolor
- Versión para su review: Cine tradicional, idioma original subtitulado
Tráiler
Sinopsis
David y Benji son dos primos muy distintos entre sí, que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.
Veredicto: Bueno
Lo Bueno
- Las actuaciones de los dos protagonistas están a un excelente nivel.
- Tiene una analogía sumamente interesante y disfrutable.
- Cubre un discurso profundo sobre el sufrimiento, la depresión y la memoria.
- Tiene un desenlace sumamente fuerte.
Lo Malo
- Es bastante plana en términos narrativos.
- Llega a ser aburrida a ratos.
- Le cuesta poner sus ideas en acción.
Un dolor real es una película interesante. Aún estoy pensando si es buena o mala, como narrativa, pero es interesante en la forma en que presenta su historia. Se siente sumamente pasiva, realmente no pasa mucho de peso. Y todo lo que pasa, se ve mucho entre líneas. Así que muy clara, tampoco es.
Tengo sentimientos encontrados con este filme. No estoy seguro qué decir de esta, que por lo general no tengo muchos problemas. Pero aquí me cuesta pensar en qué decir exactamente. Es una cinta bastante diferente.
Sí puedo reconocer cosas positivas del largometraje, sin mayor problema, pero aun así no puedo decidir si es una buena película o mala. A ver… sí… es una buena película, creo. Pero tiene cosas que me hacen dudar sobre su disfrute.
Por un lado, las interpretaciones de esta película están a un excelente nivel, sobre todo para el ganador del Globo de Oro, Kieran Culkin. En términos interpretativos, es una fantástica cinta, con un nivel realmente digno de los premios que se le nominen. Creo que es uno de los aspectos de Un dolor real, que impulsan de manera explosiva la experiencia en sí.
Pero hay ciertos aspectos que uno tiende a ver que no se sienten tan sorpresivos. Tiene buenos discursos sobre el holocausto, la importancia que es recordarlo y reconocerlo como tal. Como también aborda temas sobre la depresión, el cambio y los sentimientos reprimidos. Es más, tiene una notable analogía sobre el sufrimiento personal y colectivo. Pero aun así, la cinta se siente como un intento muy plano de representar esta analogía.
Sinceramente, Un dolor real tiene ideas espectaculares y hay algunos aspectos que realmente he disfrutado acerca de esta. Pero, algún aspecto, que aún no identifico, no me termina de cruzar, y me hace dudar del disfrute de esta cinta.
Si lo pienso, todo se remonta a lo plano que resulta ser la experiencia. No pasa mucho y variadas partes se sienten faltas de emoción, menos un personaje. Entonces el choque de intensidad emocional, y extrema pasividad, siento que no me termina de convencer. Pero, creo que sigue siendo una buena película. Y creo que da mucho para interpretaciones personales, y eso hace brillar la película desde un punto de vista cinematográfico.
En definitiva, Un dolor real es una película que tiene mucho que entregar. Sus interpretaciones puede dar para videos y videos. Y sin duda, es muy interesante saber distintas opiniones sobre qué te hizo sentir esta filme en particular.
Sus interpretaciones están a un nivel excelente, y opino que ambos actores, sobre todo Culkin, son fuertes contendientes para próximos premios. Además, que presenta una analogía y crítica social que dan mucho que pensar, con un final que es de los más potentes (poéticamente hablando) que he visto en mucho tiempo. Pero tiene sus debilidades.
Un dolor real es una cinta interesante, que te hará poner en perspectiva algunas cosas que tal vez tengamos normalizadas. Como también te hará ver una película que te lleva por lados que uno no espera en realidad. Pero creo que al final de cuentas, eso es lo que la hace diferente y digna de ser experimentada por lo menos una vez.
AGRADECEMOS A CINECOLOR POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
[…] Review | Un dolor real, y las analogías emocionales […]