InicioEntretenimientoCineReview | Septiembre 5, y la ética periodística

Review | Septiembre 5, y la ética periodística

En un contexto de crisis, solo las voluntades de hierro se quedan con la primicia

Septiembre 5 parte calentando los motores para la noche de Premios de los Oscar en su edición 2025, y con eso, toca a hablar con uno de los nominados al Mejor Guion Original. Todo desde la base de hechos reales.

Vive los acontecimientos de la histórica Masacre de Múnich en los Juegos Olímpicos de 1972, mientras que vemos la perspectiva de los periodistas de la ABC que se encontraban a metros de los acontecimientos iniciales.

Adelantando, Septiembre 5 es una película que sabe llevarte a través de la densidad, peso y relevancia de un momento de suspenso y desconocimiento. Con un manejo de la tensión y el suspenso que te hace sentir que estás en la misma habitación que los periodistas que hicieron historia.


Ficha Técnica

  • Título Original: September 5
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 30 de enero, 2025
  • Duración: 95 minutos
  • Dirección: Tim Fehlbaum [The Colony (2021), Hell (2011)]
  • Guion: Moritz Binder; Tim Fehlbaum; Alex David
  • Productores: Ruediger Boess; Constanze Guttmann; Martin Moszkowicz; Christoph Müller; Mark Nolting; John Ira Palmer; Sean Penn; Christian Reitz; Philipp Trauer; John Wildermuth; Thomas Wöbke
  • Música: Lorenz Dangel
  • Fotografía: Markus Förderer
  • Montaje: Hansjörg Weißbrich
  • Actores y Actrices: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem, Georgina Rich, Corey Johnson, Marcus Rutherford, Daniel Adeosum, Benjamin Walker, Matthias Schum
  • Género: Drama, Histórico, Suspenso
  • Productora: BerghausWöbke Filmproduktion; Projected Picture Works; Constantin Film; Edgar Reitz Filmstiftung
  • Distribuidora: Andes Films, Paramount Pictures
  • Versión para su review: Microcine, idioma original subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Ambientada durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, la trama sigue a un equipo estadounidense de noticias deportivas que, ante los trágicos eventos, deja de lado los reportajes deportivos para cubrir en vivo el secuestro de los atletas israelíes.

En el centro de la historia se encuentra Geoff, un joven y ambicioso productor decidido a demostrar su valía ante su jefe, el legendario ejecutivo de televisión Roone Arledge. Acompañado por la traductora alemana Marianne y su mentor Marvin Bader, Geoff asume inesperadamente el control de la transmisión en vivo.

Mientras las narrativas cambian, el tiempo avanza y los rumores contradictorios complican la situación, Geoff se enfrenta a decisiones críticas con las vidas de los rehenes en juego. En este escenario de tensión, deberá equilibrar las exigencias de su carrera con los dilemas éticos que desafían su brújula moral.

Septiembre 5

Veredicto: Imperdible

Lo Bueno

  • La tensión es deliciosa a lo largo de la película.
  • Es un gran ejemplo de la importancia del periodismo y de la veracidad de las noticias.
  • Es una representación respetuosa y novedosa de un hecho histórico.
  • Tiene un excelente ritmo, con buenas actuaciones que la acompañan.
  • De manera interesante pone en juicio algunas decisiones y pensamientos de periodistas.

Lo Malo

  • El inicio se siente un poco más pesado y menos interesante que el resto.

Septiembre 5 es una película de suspenso, donde no sabes qué pasará después. Esto es algo más irónico, porque si te interesa el tema, probablemente ya sepas de los hechos reales que inspiraron esta cinta. Entonces sabes como terminará, pero aun así, el punto de tensión que entrega la cinta es simplemente fantástico.

Es bastante sorprendente lo que hace esta producción. Porque a la vez que muestra la importancia del periodismo y de contar las noticias, y lo importante que es decir la verdad frente a la información. También se siente como un mensaje de crítica a cómo abordan algunos temas más delicados los mismos expertos de comunicación.

Pero antes, ¿Qué tal un poco de contexto? En los Juegos Olímpicos de 1972 se llevó a cabo un ataque terrorista, que terminó con la masacre de 11 atletas israelís. Esta versión de los Juegos se llevó a cabo en Alemania, que aún se esforzaba en cambiar la imagen que había quedado el país luego de la Segunda Guerra Mundial.

Este incidente fue transmitido por la cadena de deporte de ABC, que hicieron historia cubriendo el primer ataque terrorista en vivo. Uno pensaría que esta cinta contará la historia que algunos ya conocemos, pero no, esta vez, Septiembre 5 se encarga de presentarlo todo desde la perspectiva del equipo de comunicaciones de la ABC. Con todas las decisiones y cosas que hicieron en este ataque de terror.

Dicho esto, quiero partir diciendo que me hace todo el sentido que esta película esté nominada a Mejor Guion Original en los Premios de la Academia de los Oscar. La forma en que abordan la cinta se siente tan real, con una actuación simplemente excelente y una representación bastante realista de algunas cosas que se enfrentan los periodistas.

Sabe mantener la tensión y suspenso de los acontecimientos reales de una manera magistral, porque en base no muestra nada. Pone al espectador en la posición real de esa situación, donde se sabe poco, se ve poco y no se sabe qué pasara luego.

Esto lo representa excelentemente a través de las actuaciones de los personajes que enfrentan esta crisis desde los puestos de control. Y genera la pregunta de ¿qué tal lejos estás dispuesto a llegar para contar una historia? También aborda el trabajo ético de los periodistas y las comunicaciones.

Pero aquí estamos para hablar de cine, y este filme tiene todo el mérito para ser nominado en su categoría, y diría que podría haber sido nominada a más cosas. Septiembre 5 se siente como un ejemplo de cómo abordar una película basada en hechos reales, de un momento icónico de la historia, de manera interesante, sin contar la misma historia que todos conocen y demostrado que siempre se puede aportar algo nuevo a la historia conocida.

En definitiva, Septiembre 5 es una película que creo que para periodistas (sobre todo en formación) deberían ver. Como uno, puedo decir que representa muy fehacientemente de algunas situaciones que debemos enfrentar. Y esto no solo llevándolo al extremo de un ataque terrorista, sino que cualquier tema que tiene una base más delicada.

Las actuaciones de la película aportan de manera espectacular a lo que vemos, con un ritmo lento, pero notorio y que no te llega a aburrir. Uno quiere saber más, y sigue la historia como si la estuvieras viviendo en el momento en el que ocurrió.

La duración de Septiembre 5 no se siente y pasa todo de manera tan rápida, que uno no tiene tanto espacio para pensar lo que está pasando. Por si les interesa el tema, Steven Spielberg dirigió la película Múnich (2005), que aborda los acontecimientos desde otra perspectiva. A su vez, también hay un largometraje documental de 1999, que se ganó el Oscar en su categoría en la edición del 2000, donde reconstruyen los eventos ocurridos en los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, en 1972.

No puedo ser lo suficientemente claro lo excelente que es esta cinta y los invito a todos a darle una oportunidad. No por nada fue nominada. Experimenten Septiembre 5 de primera mano y déjense llevar por la brillante intriga que esta maneja.


AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Septiembre 5 es una película que pone en tela de juicio ciertas creencias de las comunicaciones, como también representa de manera muy cercana la naturaleza humana. Todo desde el contexto de uno de los momentos más importantes de la televisión. Con una actuación espectacular y un ambiente de tensión manejado casi a la perfección, esta cinta se vuelve una muestra de cómo abordar un hecho real de manera interesante, respetuosa y realista.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Septiembre 5 es una película que pone en tela de juicio ciertas creencias de las comunicaciones, como también representa de manera muy cercana la naturaleza humana. Todo desde el contexto de uno de los momentos más importantes de la televisión. Con una actuación espectacular y un ambiente de tensión manejado casi a la perfección, esta cinta se vuelve una muestra de cómo abordar un hecho real de manera interesante, respetuosa y realista.Review | Septiembre 5, y la ética periodística