InicioDestacadoReview | Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

Review | Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

14 clásicos de la época de Game Boy y Game Boy Advance regresan de las sombras para darnos una experiencia nostálgica

Este 27 de febrero se estrena Yu-Gi-Oh! Early Days Collection, un compilatorio de varios juegos basados en la famosa franquicia. En esta colección tendremos 14 títulos, que van desde la época de Game Boy, Adaptaciones del TGC e incluso Spin-offs.

La franquicia de Yu-Gi-Oh! nació en 1996 como un manga creado por Kazuki Takahashi, autor quien falleció en julio de 2022. La historia seguía a Yugi Mutou, un joven que resolvía un antiguo rompecabezas egipcio y despertaba un espíritu misterioso que lo ayudaba en juegos y desafíos. Aunque al principio presentaba distintos tipos de juegos, la popularidad del “Magic & Wizards” (más tarde llamado “Duel Monsters”) llevó a que se convirtiera en el eje central de la serie.

El éxito del manga impulsó la creación de un anime en 1998 y, posteriormente, una nueva versión en 2000, conocida como Yu-Gi-Oh! Duel Monsters, que catapultó la franquicia a nivel global. En paralelo, Konami lanzó el juego de cartas coleccionables en 1999, convirtiéndose en un fenómeno mundial. Desde entonces, Yu-Gi-Oh! ha evolucionado con múltiples series animadas, videojuegos y torneos oficiales, manteniéndose como una de las franquicias más exitosas del género de juegos de cartas.

Así es como llega Yu-Gi-Oh! Early Days Collection, una recopilación de juegos clásicos basados en la franquicia Yu-Gi-Oh!, abarcando títulos lanzados en Game Boy y Game Boy Advance. La colección busca ofrecer una forma accesible de experimentar estas entregas, algunas de las cuales nunca fueron lanzadas fuera de Japón. La franquicia de Yu-Gi-Oh! ha evolucionado enormemente desde sus inicios, y esta colección nos permite explorar cómo fueron los primeros intentos de adaptar el popular juego de cartas al mundo de los videojuegos.


Tráiler


Ficha Técnica

  • Título: Yu-Gi-Oh! Early Days Collection
  • Lanzamiento: 27 de febrero, 2025
  • Publisher: Konami
  • Desarrollador: Konami
  • Plataforma de lanzamiento: Nintendo Switch, PC
  • Restricción de edad: Teen/Adolecentes
  • Valor: $49.99 USD, $34.000 CLP Nintendo Switch CL
  • Género: Recopilatorio, Simulación, Juego de Mesa, Estrategia, Juego de Rol, TCG
  • Plataforma usada para la reseña: Nintendo Switch

Requisitos del Sistema (PC)


Gameplay

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection nos recibe con una gran cantidad de juegos listos para probar, junto con diferenets opciones en cada uno. Como con cualquier recopilación de este tipo, hay dos formas de evaluar su calidad: analizando las opciones y mejoras que se han implementado en la colección; y segundo, observando la selección de juegos que incluye.

La colección ofrece varias opciones de calidad de vida para mejorar la experiencia del jugador. Se puede guardar y cargar la partida en cualquier momento, así como retroceder hasta un minuto de juego manteniendo presionado el botón ZL.

Además, permite desbloquear automáticamente todas las cartas de cada juego, lo que facilita experimentar con diferentes estrategias sin necesidad de invertir horas en la recolección. Dependiendo de la entrega, también se pueden modificar otros aspectos como el nivel del duelista, personajes desbloqueables y restricciones en la lista de prohibiciones y límites.

Otro aspecto destacable es la posibilidad de jugar los juegos en distintas versiones según el país e idioma de lanzamiento. Además de incluir versiones digitales de todos los manuales y cajas de cada título.

Y para quienes buscan un desafío competitivo, la colección ofrece la opción de jugar online. En el momento de este análisis, no hemos podido probar como funciona la conexión con otros jugadores, y solo Duel Monsters 4: Battle of the Great Duelist cuenta con esta función, aunque Konami ha prometido añadir más títulos en futuras actualizaciones.

Al contener una colección de juegos, todos basados en el juego de cartas coleccionables, es de esperar que los juegos se parezcan entre ellos. Esto haría que explicar cada uno de los 14 juegos incluidos individualmente sea muy redundante, por lo que los agrupamos para hablar de ellos en términos generales.

De una versión a otra, los juegos van mejorando la interfaz y presentación de los duelos, además de ir actualizando las cartas disponibles y listas de limitaciones y prohibiciones para que se ajusten al año de salida de cada juego.

Primeros Juegos de Game Boy

  • Duel Monsters, Duel Monsters 2 y Dark Duel Stories: Duel Monsters 1 y 2 fueron los primeros juegos de la franquicia en Game Boy, exclusivos de Japón, mientras que Dark Duel Stories fue la primera entrega en ser lanzada fuera de Japón.
    Estos juegos no cuentan con historia y simplemente permiten seleccionar oponentes de la serie animada, desbloqueando más personajes tras vencerlos repetidamente. La jugabilidad se basa en un sistema de duelos con reglas propias, mas simples en comparación al TCG real, y en Dark Duel Stories se añadió la posibilidad de fusionar partes de cartas para crear nuevas.

Duel Monsters 4 y sus Variantes

  • Duel Monsters 4: Battle of the Great Duelists (Yugi Deck, Kaiba Deck, Joey Deck): Estas tres versiones siguen la estructura de los anteriores, con reglas similares y un sistema basado en derrotar oponentes para desbloquear más.
    La novedad aquí es la existencia de tres versiones con acceso a diferentes cartas, incluyendo las cartas de los dioses egipcios, y similar a pokemon, deberíamos intercambiar nuestras cartas con nuestros amigos para completar la colección. Actualmente, este es el único juego en la colección con funcionalidad online, con la promesa de añadir más en el futuro.
Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

RPGs de Game Boy Advance

  • The Sacred Cards y Reshef of Destruction: En Game Boy Advance, estos juegos ofrecen una experiencia más cercana a un RPG. Se abandona la estructura de menú para permitir explorar un mundo con un personaje propio, enfrentando duelistas en un entorno más dinámico. The Sacred Cards sigue la historia del arco de Ciudad Batallas del anime, donde nuestro personaje participa en los duelos y toma el protagonismo en los eventos, mientras que su secuela, Reshef of Destruction, presenta una historia original y es conocida por su elevada dificultad.

Adaptaciones del TCG

  • The Eternal Duelist Soul: Es la primera entrega en utilizar las reglas del TCG y mantiene la estructura de elegir oponentes desde un menú y vencerlos 5 veces para desbloquear más. Este juego introduce un calendario interno que avanza con cada duelo, activando eventos y recompensas.
Yu-Gi-Oh! Early Days Collection
  • Duel Monsters 6: Expert 2 / Worldwide Edition: Stairway to the Destined Duel: Aunque lanzados en distintas regiones, son esencialmente el mismo juego. Mantienen la selección de oponentes, pero lo contextualizan con un mapa de una ciudad que da una sensación de exploración.
    Basados en el arco de Ciudad Batallas, estos juegos podremos revivir una vez más la historia del anime mientras conseguimos cartas y completamos nuestra colección. El sistema de calendario vuelve una vez más, avanzando cada vez que tenemos un duelo y provocando eventos en el mapa cada cierto tiempo.
  • World Championship Tournament 2004: Vuelve a la selección de oponentes desde un menú. La selección de cartas disponibles en esta versión es su mayor atractivo, además presenta estadísticas para cada oponente, los cuales tienen mazos mas poderosos que en otras entregas.
  • 7 Trials of Glory: World Championship Tournament 2005: Introduce una historia original aunque bastante simple, y un personaje jugable para recorrer el mundo y desafiar a los duelistas a voluntad. El sistema de calendario vuelve una vez más, y es más importante que nunca, pues una mecánica fundamental de este juego es la participación en torneos, los cuales sólo suceden los fines de semana.
Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

Spin-offs con Mecánicas Diferentes

  • Monster Capsule: Mezcla elementos de RPG y ajedrez. Esta colección marca la primera vez que este juego es lanzado fuera de Japón oficialmente.
  • Dungeon Dice Monsters: Basado en el spin-off del anime, cambia las cartas por dados para invocar monstruos en un tablero táctico.
  • Destiny Board Traveler: Un híbrido entre Yu-Gi-Oh! y Mario Party, con mecánicas de juego de mesa. Podremos elegir personajes del anime y movernos por un tablero, dejando trampas e invocando monstruos para lograr ganar.

Veredicto: Aceptable

Lo Bueno

  • Contiene experiencias de Yu-Gi-Oh! que juegos actuales no ofrecen
  • Funciones de grabado y carga, además de rebobinar el juego
  • Opciones para desbloquear cartas, niveles, oponentes, etc de manera instantánea
  • Primera instancia oficial de algunos títulos fuera de Japón, con traducción a otros idiomas

Lo Malo

  • Varios títulos en la colección se vuelven redundantes debido a la presencia de otros.
  • No hay manera de acelerar el flujo de juego.
  • Algunos títulos no incluidos hacen que la colección se sienta incompleta.

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection aparece como una recopilación interesante, que permite revivir una época más sencilla del juego de cartas, con reglas únicas y una progresión más pausada. Si bien, aporta una experiencia de antaño, tiene varias cosas a considerar, que le hacen falta, la vuelven repetitiva o pudieron ser mejor planteadas.

La compilación aporta un elemento que los simuladores actuales de Yu-Gi-Oh! no entregan: la sensación de ir armando mazos de a poco con las cartas que encuentras, de interactuar y jugar contra los personajes clásicos del anime o de explorar en los juegos con elementos RPG, todo sin microtransacciones o la presión de enfrentarse a jugadores competitivos online. Además, al ser juegos antiguos, la jugabilidad es muy distinta a lo que conocemos ahora, por lo que no choca con la experiencia de títulos actuales como Master Duel.

La selección de juegos se siente balanceada, aunque hay algunas entregas de Game Boy Advance que quedaron fuera y que hubiera sido interesante ver aquí para hacer la colección más completa. Aun así, la variedad entre juegos con exploración, reglas propias y spin-offs le da dinamismo a la colección.

Sin embargo, hay limitaciones inevitables: 14 juegos pueden sonar impresionantes, pero los seis juegos de Game Boy son prácticamente el mismo título, con mejoras leves de una entrega a la siguiente, dejando pocos motivos para jugar las primeras versiones sobre las más avanzadas. En Game Boy Advance, Duel Monsters 6 y su versión internacional cuentan como juegos separados, y los títulos que usan las reglas reales del TCG son esencialmente el mismo juego con diferencias en la selección de cartas disponibles.

Esto deja una colección que, aunque intenta ofrecer variedad, inevitablemente se siente algo repetitiva en varios aspectos. A pesar de esto, es una experiencia nostálgica y la colección incluye opciones para facilitar su disfrute, como la posibilidad de Desbloquear Contenido Automáticamente, Guardar/Cargar en cualquier momento y Rebobinar. 

Una de mis preocupaciones era la existencia de una opción para Acelerar el Tiempo, ya que estos títulos tienden a ser bastante lentos. Curiosamente, en el tráiler lanzado hace un mes se mostró que habría una función para esto, lo que me hizo decidir que valdría la pena adquirir la colección. Sin embargo, en la versión que jugué, al menos, no encontré esta opción por ninguna parte. No está claro si se implementará como tal, porque solo se puede acceder el Rebobinar el tiempo.

Finalmente, podemos decir que Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es una buena oportunidad para los fans nostalgicos de revivir su infancia y explorar títulos que antes eran inaccesibles. También aporta una experiencia distinta a los simuladores actuales, sin microtransacciones ni la presión del competitivo online. Lamentablemente, tendremos que esperar a ver las mejoras que tendrá el juego en el tiempo y que podrían mejorar aun más la experiencia, como la de Acelerar el Tiempo.


AGRADECEMOS A KONAMI POR EL CÓDIGO DE PRENSA EN NINTENDO SWITCH PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection aparece para otorgarnos una experiencia nostálgica que invita a revivir épocas más sencillas del juego de cartas. Ofreciendo desde simuladores de duelos hasta RPGs y spin-offs, permite ser una oportunidad ideal para que los fans revivan su infancia y exploren juegos que antes eran inaccesibles. Sin embargo, la falta de algunas opciones prometidas y algunos títulos importantes le quita el brillo a la colección, que podría ofrecer una experiencia mucho mejor.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection aparece para otorgarnos una experiencia nostálgica que invita a revivir épocas más sencillas del juego de cartas. Ofreciendo desde simuladores de duelos hasta RPGs y spin-offs, permite ser una oportunidad ideal para que los fans revivan su infancia y exploren juegos que antes eran inaccesibles. Sin embargo, la falta de algunas opciones prometidas y algunos títulos importantes le quita el brillo a la colección, que podría ofrecer una experiencia mucho mejor.Review | Yu-Gi-Oh! Early Days Collection