InicioEntretenimientoCineReview | El día que la Tierra explotó, los Looney Tunes regresan

Review | El día que la Tierra explotó, los Looney Tunes regresan

La misma dinámica demente, la misma energía caótica, el mismo humor clásico

El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes ya está aquí. Esta cinta es el nuevo esfuerzo de Warner Bros. para mantener en la pantalla grande a los clásicos personajes animados con los que crecimos.

En esta ocasión, seguimos al pato Lucas y el cerdo Porky en una nueva loca aventura, mientras que evitan que un malvado Alien se apodere de nuestro mundo.

Adelantando, diría que El día que la Tierra explotó es un muy buen primer acercamiento, y nuevo intento, para devolver a los Looney Tunes a la pantalla. La nueva propuesta de Warner contiene Humor picarón, juegos de la cuarta pared y una animación que mantiene la esencia a los clásicos.


Ficha Técnica

  • Título Original: The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 17 de abril, 2025
  • Duración: 91 minutos
  • Dirección: Peter Browngardt [Looney Tunes Cartoons (2020 – 2023)]
  • Guion: Darrick Bachman; Peter Browngardt; Kevin Costello; Andrew Dickman; David Gemmill; Alex Kirwan; Ryan Kramer; Jason Reicher; Michael Ruocco; Johnny Ryan; Eddie Trigueros
  • Productores: Michael Baum; Peter Browngardt; Antonio Canobbio; Howard Huxham; Ben Kalina; Alex Kirwan; Bernard Lajoie; Chris Prynoski; Shannon Prynoski; Sam Register
  • Música: Joshua Moshier
  • Montaje: Nick Simotas
  • Actores y Actrices de voz: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Carlos Alazraqui, Fred Tatasciore
  • Género: Comedia, Animación
  • Productora: Warner Bros. Animation
  • Distribuidora: BF Distribution
  • Versión para su review: Cine tradicional, idioma original subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos.


Veredicto: Bueno

El día que la Tierra explotó

Lo Bueno

  • El humor ingenioso y un poco pícaro da una sensación muy clara a los clásicos.
  • Está llena de referencias que lo hace sumamente entretenida de ver.
  • Los personajes y su esencia se mantiene clara e inamovible.
  • La manera en que está presentada la historia recuerda a las historias cortas clásicas.

Lo Malo

  • A ratos se extraña el estilo de dibujo a mano.
  • Tiene un punto medio más pesado, lento y aburrido.

Desde el 2003 que no había una película en cines que llevara el nombre de la franquicia de los Looney Tunes (sin contar Space Jam del 2021). Luego de entrar en muchos problemas de organización y eliminar los registros de la franquicia de las plataformas de Warner Bros., llegó el momento de traer una nueva generación para sus personajes.

El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes es la esperada cinta que trae de vuelta a estos amados personajes a la pantalla grande. Y creo que, como primer acercamiento de este nuevo capítulo de la franquicia, está bastante bien.

A pesar de que la animación responde a los tiempos actuales, y estar hecha digitalmente, en vez de a mano, creo que lograron sacar adelante un producto que mantiene la esencia de lo que crecimos viendo.

La locura irreal de nuestras caricaturas favoritas se mantiene en esta nueva aventura que da inicio a una saga de películas. No puedo negar que a ratos extrañaba la animación más clásica del Pato Lucas y Porky el cerdo, pero esta actual no estaba tan mal. De hecho, la cinta tiene más de una referencia a las antiguas versiones.

El día que la Tierra explotó

La habilidad de romper la cuarta pared, el permanente desafío a las leyes de la física y la biología, y el clásico sentido del humor es algo que aún se mantiene en la cinta. El día que la Tierra explotó se siente como el primer acercamiento a las nuevas generaciones, como también un esfuerzo para apelar a la nostalgia de los más viejos.

De hecho, la cinta no es exclusivamente para niños, ya que una de las cosas que mantienen es ese humor picante, con doble significado, que solo los más grandes pueden entender. Y creo que esos pequeños detalles lo vuelven un primer buen acercamiento.

Si hablamos de la animación, a pesar de que sea más digital, está bien producida, con algunos gags y referencias que realmente se sienten nostálgicos. Creo que si no hubieran llevado nada de esto en esta cinta, estaría muy lejos de sentirse como una película de los Looney Tunes, pero aquí estamos. Y debo decir que quiero ver más.

Algo que logró en mí fue extrañar la franquicia. Quiero revisitarla, ver capítulos antiguos, reencantarme con sus personajes y más. Me encantaría que, como acción para darle publicidad a las nuevas producciones de los Looney Tunes, suban las películas y capítulos clásicos a Max, para poder verlos y reencantarnos nuevamente.

El día que la Tierra explotó

Por desgracia, no todo es color de rosas, ya que la película tiene algunas cosas que me hacían cierto ruido. Como ejemplo, y como ya mencioné más arriba, la adición de la nueva animación es algo que no me termina de convencer. Sí, entiendo que hoy en día la animación de dibujos a mano no se hace, porque significa más trabajo, más tiempo y más esfuerzo. Pero algunas escenas sí se extrañan con la animación clásica.

También debo decir que la película tiene un punto medio un poco menos interesante y más lento, porque claro, no puedo esperar que todo sea locura y explosiones de manera permanente. Pero se nota mucho que hay un punto medio que cansa.

A pesar de lo anterior, creo que la animación es algo que de a poco se le puede perdonar, siempre y cuando busquen representar como era antes. Y que no se sienta como un limitante a las locuras que antes se animaban. Y con lo otro, nada, logran retomar el ritmo para el final, pero les cuesta un poco.

El día que la Tierra explotó

En definitiva, quedé satisfecho con este primer acercamiento al nuevo capítulo que la franquicia de los Looney Tunes está partiendo. Hay escenas que sí recuerda a las antiguas producciones, solo espero que sepan aprovecharlo, y que la locura sea cada vez más desmedida. Por lo mismo pienso que como primer acercamiento, está bien. Pero para el futuro, creo que espero más.

No podemos negarle a una franquicia que se encontraba media desaparecida, y que la vez que volvió un tiempo fue para Space Jam 2. Poco a poco, solo espero que nunca olviden a la esencia que hacía a los Looney Tunes tan únicos y carismáticos.

Por lo pronto, es una buena manera para atraer nuevas generaciones a la locura que estos personajes traen. Como también, un buen momento para volver a encantar y enganchar a las generaciones que crecimos viendo esto.

El día que la Tierra explotó es una película divertida. Cumple todas las funciones que debe cumplir, y espero que solo sea el primer paso a algo más grande, más nostálgico y más interesante. Tienen muchos años de contenido para aprovechar, reimaginar y retomar, es momento que Warner Bros. Discovery vuelva a sacar el máximo a una de sus franquicias más amadas, clásicas y con posibilidades, literalmente, infinitas.

El día que la Tierra explotó

AGRADECEMOS A WARNER BROS. PICTURES POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

“El día que la Tierra explotó” se siente como una carta de amor a la franquicia, e impone una promesa con lo que serán estas historias de aquí en adelante. La decisión de mantener el humor y chistes clásicos de los Looney Tunes es el mayor acierto que tiene esta película, y logra responder a una nostalgia que creía que solo podía experimentar viendo antiguos clips en internet. Finalmente, puedo tener confianza en que tenemos a estas caricaturas para rato.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

“El día que la Tierra explotó” se siente como una carta de amor a la franquicia, e impone una promesa con lo que serán estas historias de aquí en adelante. La decisión de mantener el humor y chistes clásicos de los Looney Tunes es el mayor acierto que tiene esta película, y logra responder a una nostalgia que creía que solo podía experimentar viendo antiguos clips en internet. Finalmente, puedo tener confianza en que tenemos a estas caricaturas para rato.Review | El día que la Tierra explotó, los Looney Tunes regresan