InicioContenidoNoticiasNVIDIA y DaVinci Resolve Studio 20 muestran su edición de video optimizada...

NVIDIA y DaVinci Resolve Studio 20 muestran su edición de video optimizada con IA y RTX 50

Agrega más de 100 herramientas para los usuarios de estas GPU, entre ellas mejoras a la reducción de ruido y rastreo de objetos en escenas

DaVinci Resolve Studio 20 estrenó recientemente su versión beta, que aprovecha la potencia de las nuevas GPUs NVIDIA GeForce RTX Serie 50 con la arquitectura Blackwell. Esta actualización trae más de cien herramientas profesionales optimizadas por inteligencia artificial, que potencian la productividad y mejoran significativamente la calidad de edición.

Una de las innovaciones destacadas es la integración de la versión más reciente del SDK NVIDIA TensorRT, que optimiza funciones de inteligencia artificial en edición de video. Destaca especialmente UltraNR Noise Reduction, una herramienta avanzada para la reducción de ruido digital que mejora considerablemente la nitidez del material audiovisual, siendo hasta un 75% más rápida en la RTX 5090 en comparación con modelos anteriores.

Otra función revolucionaria es Magic Mask v2, que facilita seleccionar y rastrear objetos dentro de escenas. Esta herramienta ahora incluye ajustes más precisos mediante un pincel mejorado, agilizando aún más los procesos creativos.

Además, la beta incorpora herramientas como AI IntelliScript, que automatiza la creación de líneas de tiempo basadas en el guion; AI Animated Subtitles, que sincroniza subtítulos animados con el audio; y AI Multicam Smartswitch, que selecciona automáticamente los mejores ángulos de cámara detectando quién habla.

Ultra noise Reduction

Más herramientas de NVIDIA a DaVinci Resolve Studio

Paralelamente, NVIDIA presentó el microservicio FLUX.1-dev dentro de la plataforma NVIDIA NIM, permitiendo a creadores y artistas generar imágenes de alta calidad a partir de texto e imágenes. FLUX.1-dev optimiza estos procesos para el hardware NVIDIA, ofreciendo hasta el doble de rendimiento gracias al soporte de cómputo en FP4, reduciendo hasta un 60% el consumo de memoria respecto al FP16. Este servicio es ideal para arte conceptual, storyboards y previsualización en postproducción.

La versión beta también introduce soporte avanzado para formatos de color 4:2:2 y codificación AV1, optimizados para hardware RTX. Este formato ofrece el doble de información cromática que el estándar 4:2:0, aumentando solo un 30% el tamaño del archivo, facilitando así tareas complejas como corrección de color y edición multicámara.

En codificación de video, las GeForce RTX Serie 50 alcanzan mejoras importantes gracias a NVENC, incluyendo un nuevo modo Ultra High Quality (UHQ) que proporciona exportaciones con hasta un 10% más de calidad en formatos HEVC y AV1. Además, con la técnica de codificación en marco dividido en tres partes, la RTX 5090 ofrece velocidades hasta un 37% superiores respecto a generaciones anteriores.

Estas novedades están disponibles en la beta gratuita de DaVinci Resolve Studio 20, accesible para usuarios actuales desde el sitio oficial de Blackmagic Design.

Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: