Un curioso caso se esta viviendo en la Comunidad de Valencia (Comunidad autónoma española situada en el este de la Península ibérica), debido a que el famoso anime Dragon Ball podría no volverse a emitir en la televisión publica por temas de visión de género. Según Alfred Costa, director general À Punt de la radiotelevisión valenciana, el contenido de la serie incumpliría con la legislación de género, volviéndose no apto para niños, y por lo mismo, costoso de mantenerlo al aire.
La serie, conocida en esa región con el título de «Bola de Drac«, cumplió a inicios de este mes 30 años desde sus primera emisión, por la coalición política Compromís solicitó en su momento la reinserción de la serie a la televisión pública Valenciana. Lamentablemente para los fanáticos, el director cortó toda esperanza mencionando que no es su prioridad y «desconocen que por la legislación de género, el código de valores de contenidos infantiles y el precio -que preferimos destinar a empresas valencianas que generan trabajo- ahora mismo tenemos difícil poder programarla».
Bon dia i Goku a @apunt_media!☁️💨 https://t.co/nEdmQyfDEq
— Compromís (@compromis) March 4, 2021
Un problema por la legislación actual
Entre los posibles argumentos principales para dejarla fuera de la parrilla, se encuentran los códigos de conducta por el artículo 5 de la ley de la Generalitat Valenciana, tales como «transmitir el principio de igualdad excluyendo contenidos sexistas«, «la garantía de una imagen plural y no estereotipada de mujeres y hombres» y “descartar los contenidos que fomenten la discriminación de género mediante estereotipos y roles sexistas”.
Si bien, esto puede verse en personajes como Milk (Chi-Chi), Videl y Androide 18, quienes cambian bruscamente su papel cuando toman una relación con alguno de los Guerreros Z, además de las constantes bromas sexuales y de acoso que hacen personajes como el maestro Roshi a lo largo de todas las temporadas, o las ropas sexualizadas incluidas forzosamente en el argumento.
🐉 «La mirada de Bola de drac muestra, en resumen, a unas mujeres débiles, lloronas, enamoradizas, a las que les encanta ir de compras, que se dedican a cocinar y darles hijos a estos fuertes guerreros.»
— Gaspar Molín (@GasparMolin) March 26, 2021
👏🏻 @teresadiez @culturplaza https://t.co/DJP3WiOGDZ
Una controversia que se está debatiendo en las redes sociales
Según informa el medio mexicano Milienio, este debate ha sido llevado a las redes sociales, donde la noticia impactó de una gran manera a la comunidad de México. No solo se volvió tendencia en ese país, sino que los fanáticos defendieron la serie y apodaron a los seguidores de esta medida con la frase «generación de cristal».
En el acto, también volvieron a Bulma tendencia en ese país, puesto a que para muchos, es el personaje más importante de la serie, siendo clave en todos los acontecimientos aún cuando no es la protagonista. Otros también ven que su reinserción a la parrilla podría ser una oportunidad de educar, mostrando con ejemplos de lo que no debería hacerse en esta época actual.
Negar que Dragon Ball tiene mucho sexismo es absurdo. Pero no emitir una de las series de ficción más importantes de todos los tiempos, en contra del clamor popular, no parece buena estrategia para entes públicos de radiodifusión. Pongámosla en un contexto que la use para educar. pic.twitter.com/uKtZBeUL8Y
— Luis Alis・ルイス (@luisalisferrer) March 27, 2021
Si no fuera por Bulma la historia de Dragon Ball no hubiese sido como la conocemos. Ademas que Goku nunca hubiese salido del Monte Paoz. pic.twitter.com/GjNSoT9CO8
— Brodas (@Brodaas) March 27, 2021
Director de Alerta Geek.
Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.