Luego de tres años, el Universo Spider-Man de Sony se vuelve a expandir con la llegada de la nueva película secuela del inicialmente enemigo y ahora antihéroe, Venom. Con una línea temporal «fresca», podemos ver como Eddie Brock vuelve a compartir la pantalla con lo que muchos consideran su «simbionte favorito», en una continuación directa de la escena post-créditos de la primera parte.
Tal como pasó en la primera película, en Venom: Carnage Liberado contamos con una historia inspirada en los cómics, pero que Sony volvió a manipular a su antojo. Sin embargo, mientras sigue batiendo récords en una fórmula que ya nos acostumbramos como público, en esta nueva parte aparece Cletus Kasady, donde su nuevo guion a se le da un sentido al personaje «más profundo y humano» al asesino serial que portará a Carnage, uno de los enemigos más sangrientos del mundo de Spider-Man.
Pese a que este tipo de cambios descolocaron a más de algún fanático en la primera parte, para esta segunda no molesta tanto, puesto a que el MCU ya nos tiene acostumbrados a sentir que todo es un universo separado de los cómics. Sin embargo, la gran «carnicería» prometida ha sido mermada con chistes de «duo dinámico» y «problemas de tortolos», por lo que si tenías en mente encontrar algo muy oscuro, te llevarás una gran sorpresa, sea para bien o para mal.
Ficha Técnica
- Título original: Venom: Let There Be Carnage
- Año: 2021
- Fecha de estreno en Chile: 7 de octubre
- Duración: 97 minutos.
- Dirección: Andy Serkis
- Guion: Kelly Marcel. Historia: Tom Hardy, Kelly Marcel. Cómic: Todd McFarlane, David Michelinie
- Música: Marco Beltrami
- Fotografía: Robert Richardson
- Actores conocidos: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Naomie Harris, Stephen Graham, Reid Scott, Peggy Lu, Alfredo Tavares.
- Género: Fantasía, comedia, acción, Cómics, Humor negro.
- Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Marvel Entertainment, Pascal Pictures, Tencent Pictures.
- Distribuida por: Andes Films
Trailer
Sinopsis
Siendo una secuela directa de Venom (2018), Eddie Brock y Venom vuelven a la pantalla grande superando su fase de adaptación e intentando aceptar la existencia uno del otro, mientras intentan decidir que clase de «vigilante» quieren ser. Pese a que sigue dolido por su separación con Anne y su reputación como periodista no mejora, Eddie encuentra la oportunidad de oro cuando el asesino serial Cletus Kasady decide entregarle la historia de su vida a cambio de entregar un mensaje. Pese a que esto lo devuelve a la cima, un descuido del dúo letal logra hacer que Cletus no solo escape, sino que adquiera un simbionte letal que buscará venganza a su paso, Carnage.
¿Podrá el dúo resolver sus diferencias antes de que el asesino en serie logre rescatar a su amada y llevar una carnicería a su paso?
Veredicto: Recomendado
Lo Bueno
- El cambio de Kasady es interesante.
- Tiene buenos chistes.
- La escena de la teleserie Acorralada es un plato.
- Los efectos se mantienen buenos en todo momento.
- Respetan la fuerza Carnage respecto a Venom.
- La escena Post-Créditos.
Lo Malo
- Las escenas de Gore es mermada entre tantos chistes.
- La película parece más una pelea de pareja.
- No tiene un resumen de la primera, por lo que es necesario ver la primera cinta.
- Conocer los cómics no te ayudará.
Siendo una secuela más madura que su primera parte, Sony y Marvel nos traen una película bastante entretenida, recomendable para un público que ya está acostumbrado a ver «otros sucesos y posibilidades de los cómics» y quieran reírse de lo que se podría llamarse «problemas maritales«. A diferencia de la primera cinta, estos cambios no son tan bruscos y permiten digerirse al amante de los cómics sin mayor problemas.
En esta secuela del antihéroe, vuelven a usar la fórmula que ya hemos visto en el Universo Spider-Man de Sony, que viene estirando desde que se afianzaron con Marvel, entregando otra historia con grandes dosis de comedia, humor negro, compañerismo y conflictos de «héroe». Para esta ocasión, se le suma el tópico del «amor que rompe barreras», medio torcido al ser tomado desde el punto de vista de villano.
Pese a que a muchos podría sorprenderle el último punto, esta versión de Cletus Kasady fue modificada a ser más «humana», que un criminal que solo seguía su frase de «las leyes son solo palabras«. Esto se debe a que adelantaron su relación sentimental con Frances Barrison (Grito) desde su estancia en St. Estes, junto a que sus sentimientos se van atenuando durante toda la película. Sinceramente, el cambio no queda mal y le da más «sentido» a esta versión del mundo de Venom.
Quizás uno de los grandes problemas de la cinta es que «la sangre y matanza» que intentaron vender al publicitar la cinta (vamos, que es Carnage, uno de los enemigos más sangrientos de Spider-man y Venom), está sutilmente mermada por una serie de chistes, quitando cualquier tipo de «seriedad». Pese a que esto podría descolocar a más de alguno, la forma en que está narrado la hace que pase más por sátiras, entregando varios momentos entretenidos al espectador si este busca reírse, pero molestando a quien buscaba ver una verdadera carnicería.
Venom: Carnage Liberado.
Algo que también es de destacar son los efectos, los cuales en ningún momento rompen la magia de ambos simbiontes, incluso parecería que experimentaron, pues los vemos devorar a diestra y siniestra, desarmarse, desmembrase con los disparos, mezclarse con la multitud y mantener un intenso combate.
A los simbiontes se les alimenta de «Gallinas y Chocolate».
Finalmente, Venom: Carnage Liberado es un «obligatorio de ver» para quienes disfrutaron la primera cinta y a los que siguen el Universo Cinematográfico de Marvel. Sin embargo, para quienes buscaban algo más gore y menos «una pelea de tortolos», que igual deja varios chistes memorables, la película les será algo «del montón».
Eso sí, además de que la escena post-créditos es importante de ver, es necesario ver la primera Venom para entender esta, que para la suerte de muchos, se encuentra disponible en Netflix.
AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
[…] en Umbrella Academy. Luego Tom Hardy, protagonista de Mad Max y además de las películas de Venom. También se habla de Richard Madden, Ikaris en la reciente Eternals o Robb Stark en Game of […]