A finales de marzo de este año tuvimos el estreno del ROG Zephyrus G16 2024, un nuevo producto premium del segmento gamer de ASUS. Presentado en CES 2024, viene a marcar una alianza entre la marca y NVIDIA, con mira a lo que viene la IA.
Con buenos componentes, la marca llega para mostrar que tiene algo potente en sus manos para sus usuarios más exigentes. Y no es de sorprender, incorpora un Intel Core Ultra 9 y unas GeForce RTX 4070/4090, en un sutil diseño. Pero no se queda ahí, su diseño ultraportátil, parlantes dedicados y pantalla ROG Nebula Display complementan su dirección hacia un producto de alta categoría.
Adelantando, el ROG Zephyrus G16 2024 es un equipo que llama mucho la atención por su sensación premium, teniendo a su favor características muy positivas. Sin embargo, para el público que está dirigido, mundo gamer, podría no ser lo esperado por su precio elevado.
Ficha Técnica – ROG Zephyrus G16 2024
- Modelo: GU605M
- ID+Color: 3E – Eclipse Gray | Platinum White
- LCD: 16.0 OLED WQXGA GL CG
- CPU: Intel Core Ultra 9 185H/BGA
- GPU: NVIDIA GeForce RTX 4070 – RTX 4090 | VRAM: 8GB
- RAM: LPDDR5X 32 GB (On Board) / No Ampliable
- Almacenamiento: 1TB G4 SSD PCIE
- USB: USB3.2A x2 + USB 3.2 + USB4.0C
- Teclado: Latinoamericano
- OS: Windows 11 HOME
- WiFi / Bluetooth: WiFi 6E (802.11ax) Bluetooth v5.3
- Dimensiones 35.4 x 24.6 x 1.49 ~ 1.74 cm
- Peso 1.85 kg
- Audio: 6 Stereo speakers Smart Amplifier Dolby Atmos Hi-Res Audio Two-Way AI Noise Cancelation
- Bateria: 4 CELL 90 WH
- Valor de su estreno: $2.999.000 CLP
- Versión para su Review: Intel Core Ultra 9 185H/BGA – NVIDIA GeForce RTX 4070 | Eclipse Gray
Experiencia
Unboxing
El nuevo ROG Zephyrus G16 2024 viene en una presentación dirigida a su público, que comienza su experiencia desde su apertura hasta su encendido. El Notebook viene en una caja negra bien protegida, donde una acolchonada caja protege al equipo.
Junto al equipo, la caja viene con:
- Cargador de 200W y 2.5A
- Formulario de Garantía
- Manual del equipo y su primer uso
- Aviso de su Pick&Fix service, con servicio de retiro
Diseño y Movilidad
Sobre el diseño del equipo, sorprende lo delgado que es, que lo vuelve fácil de manejar gracias a sus casi 2 kilos de peso. La parte de atrás de la pantalla cuenta con un LED llamado “Slash Lighting”, personalizable en el software interno Armoury Crate.
Bajo colores sutiles, el equipo tiene un chasis de aluminio (CNC de 1,49 cm) muy resistente, que se puede sentir su dureza pese a lo liviano que es. Abrirla para hacer mantención tampoco es gran problema, pues viene con una rendija y unos cuantos tornillos que la afirman.
Respecto al teclado, es latinoamericano y trae 4 Macros en la parte superior pre configurados, con el software de ROG, volumen y mutear el micrófono. Ojo, que las teclas tienen RGB, también configurables en Armoury.
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/Rendija-scaled.jpg)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/Teclado-ASUS-ROG--scaled.jpg)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/RGB-ROG-scaled.jpg)
Ya al encenderlo, muestra el característico logo de ROG, con un sonido de espada futurista, que le da un toque. Su inicio a Windows 11 (HOME) no es más de 4 segundos, apareciendo con Windows Hello para su inicio.
Pantalla y parlantes
Una de las características más importantes que tiene es su pantalla ROG Nebula de 16 pulgadas, que de verdad impresiona. Aun con ese tamaño, es muy nítida y cuenta con una gran calidad, con la que da gusto trabajar con ella. Permite una resolución de 2560×1600 nativa, a una tasa de refresco de 60 o 240 Hz, con certificación HDR VESPA Display.
Respecto a sus 500 nits, que por la calidad de la pantalla se defiende bastante bien con ambientes de mucho sol. Ojo, no hace grandes maravillas, pero podrás ver gran parte de pantalla aun con el sol a tus espaldas.
Otro gran punto a favor son sus buenos parlantes. Incorpora 6, con 2 Tweeters + 4 Woofers con cancelación de fuerza dual, que suenan muy bien. Es al punto que ha sido una de las mejores sensaciones en un PC con Windows, se lucieron ahí.
Armoury Crate
Para personalizar y manejar su rendimiento, ASUS nos presenta su software Armoury Crate. Esta será tu interfase de control del equipo, tanto para personalizar el LED, como para controlar el rendimiento o los ventiladores.
El panel permite moverte entre los diferentes modos y configuraciones que tiene el teclado, controlando el rendimiento de la GPU y CPU, así como cambiar entre los diferentes perfiles que tengas.
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/armory-crate-configuracion.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/armory-craten-2.png)
Los menús que tiene son:
- Inicio: Permite ver el rendimiento del equipo y cambiar entre diferentes estados (GPU, CPU, Ventiladores)
- Dispositivo
- Aura Sync
- GameVisual: Permite ajustar la pantalla OLED, entre 8 modos. También permite calibrar el color y su configuración.
- Biblioteca de juegos
- Perfil de Escenario
- Ofrecido: Permite comprar/adquirir juegos y Wallpapers (Estáticos, Aura, AniMe Matrix).
- Noticias
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/configuracion-oled.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/slash-lighting.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/armory-wallpaper.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/Armoury-Macros.png)
Rendimiento
Tener un Intel Core Ultra 9 185H y RTX 4070 debería volverlo el mejor equipo del mercado y que corra todos los juegos, ¿cierto? Si piensas eso, déjanos indicarte que no. La versión de la GPU es una versión “optimizada a portátiles”, por lo que el equipo no extrae el esperado potencial si solo buscas jugar.
Tal como lo remarca en su logotipo cerca del teclado, viene pensado para la versión de controladores NVIDIA Studio, para que lo ocupes más pensado en programas para creadores, ya sea de origen artístico o aplicaciones derivadas IA. En esta área se defiende bastante bien, pudiendo rápidamente probarlo con el chatbot Chat with RTX.
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/Game-Studio-Game-Ready.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/chat-ia.png)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/chat-ai-respond.png)
Pero por el lado gaming, la experiencia puede ser no tan satisfactoria como debería. Para empezar, todas las directrices de la tarjeta las maneja Armoury Crate, no BIOS. Esto significa que los cambios dependen totalmente de la aplicación directa de ASUS, debiendo reiniciar varias veces para calibrar.
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/GPU-BIOS-scaled.jpg)
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/GPU-BIOS-2-scaled.jpg)
A esto se le suma el tedioso proceso de calibración a realizar al experimentar entre NVIDIA Studio y GeForce Game Ready, que nos trajo varios problemas intentando sacar el máximo rendimiento. En nuestra experiencia, nos dio una gran cantidad de pantallazos negros moviendo opciones solo de Armoury, debiendo repetidamente hacer un apagado forzado (15 segundos al botón de power).
Ya tuneando bastante en Armoury y con Nvidia Studio, pudimos correr Fortnite con algunas opciones en calidad Épica, oscilando fuerte entre 40 y 70 Fps, donde Ray Tracing le quita 10 FPS. Yendo más allá, juegos como Cyberpunk 2077 pueden darte en calidad ultra entre 42-30 Fps, pero si no vigilas la temperatura, termina siendo injugable.
![](https://www.alertageekchile.cl/wp-content/uploads/2024/05/FORTNITE-TURBO-1200x750.png)
Sobre ese último punto, cuenta con ventiladores que suenan fuerte, pero que en su punto máximo son muy ruidosos. Si piensas ocuparlo en “máxima potencia”, ve pensando en unos audífonos con cancelación de ruido. Una lástima porque los parlantes son buenos.
Veredicto: Bueno
Lo bueno
- Una buena pantalla OLED.
- Sutil y buen diseño.
- Ultraliviano.
- Buenos parlantes.
- Fácil de Transportar.
- Software de personalización fácil de usar.
Lo malo
- Puede ser algo caro para lo que ofrece el mercado.
- El rendimiento de su RTX 4070 es mermado.
- Sus ventiladores suenan como avión en momentos donde requiere máxima potencia.
- Sacarle su mayor rendimiento te llevará a un proceso tedioso.
ROG Zephyrus G16 2024 se presenta como un equipo con un buen concepto, pero que puede ser conflictivo con la sensación premium vs. lo que estás pagando. El equipo tiene puntos sumamente fuertes, sobre todo marcados por su diseño, lo que lo hacen buen producto, pero lamentablemente se queda solo como “bueno”.
Comencemos por su diseño y componentes, que posicionan como un buen partido. Junto a su facilidad de transportarlo y ser superdelgado, su pantalla OLED da una buena experiencia, lo mismo con sus parlantes. Su construcción es rígida y su estética es sutil, por lo que te dará una buena experiencia llevarlo día a día contigo, ya sea, trabajando, entreteniéndote o simplemente para mostrarlo como novedad, gracias a su hipnotizante led trasero.
Ya respecto a su configuración por software, es amigable. Mientras que se muestra como un Portátil fácil de desarmar para hacer mantención, Armoury Crate brinda todo lo necesario para que alguien sin experiencia pueda extraerle potencial. La interfase de ASUS da todo lo necesario para que el usuario pueda experimentar y adaptarlo a sus necesidades, incluso personalizarlo. También están los 3 meses de Xbox Game Pass, listos para descargar y probar tu equipo.
El lado B
Sin embargo, se vende como un equipo Gamer y no tiene el fantástico rendimiento con el que se promociona. Todo ese poder que debería tener la RTX 4070 está mermado, debiendo pelear codo a codo con el portátil por mejor rendimiento, en un proceso tedioso aún con el software de asistencia.
Quizás para trabajar y crear contenido sea bastante confortable, pero ROG se es una sub marca para jugadores, por lo que no gana el punto. Para que hablar de los ventiladores, que te pedirán unos audífonos con cancelación si deseas jugar con el máximo FPS, perdiendo los notables parlantes que trae.
Finalmente, el ROG Zephyrus G16 2024 es un producto que aparece para ser “bonito y bueno”, cumpliendo gracias a su experiencia premium el punto para darle el ok, sobre todo si es para trabajo y creación de contenido. Sin embargo, para el valor que llegó, puede que encuentres algo más balanceado a tu presupuesto si lo que buscas es jugar.
AGRADECEMOS A ASUS POR EL PRÉSTAMO DEL EQUIPO PARA SU REVIEW.
[…] Review | ROG Zephyrus G16 2024 […]