InicioDestacadoReview | Until Dawn Remake, un juego que nadie pidió

Review | Until Dawn Remake, un juego que nadie pidió

Nuevas interacciones, nueva banda sonora y gráficos mejorados no son suficientes para hacer brillar la joya que alguna vez fue

El clásico y reconocido Until Dawn da un salto a las nuevas generaciones con su remake que busca revivir su terror. De la mano de Ballistic Moon, el famoso juego de terror vuelve para sorprender a una nueva generación, aprovechando las gráficas actuales.

El original Until Dawn fue terror interactivo desarrollado por Supermassive Games y publicado por Sony Computer Entertainment, lanzado en exclusiva para PlayStation 4 en agosto de 2015. El juego está ambientado en una montaña nevada, donde un grupo de ocho amigos se reúnen en una cabaña. Esto un año después de la desaparición de dos de sus amigas en ese mismo lugar.

A medida que avanza la trama, los personajes se ven perseguidos por fuerzas misteriosas y deben tomar decisiones para sobrevivir la noche. Sus gráficos, actuaciones, historia y atmósfera lo volvieron un éxito, generando una serie de títulos derivados bajo la antología The Dark Pictures, aunque ninguno de estos es una secuela directa de Until Dawn.

Adelantando, Until Dawn Remake es un título que no era necesario traer de vuelta en nuestra época actual. Ya estaba bien en su lanzamiento, pero ahora pasa sin mucho reconocimiento, ni éxito por ser algo que nadie pidió, en un port plano y poco aventurado. Queda bastante atrás en sus perspectivas al entregar el mismo juego que todos conocemos, pero con mejores gráficos.


Tráiler


Ficha Técnica

  • Título: Until Dawn (Remake)
  • Lanzamiento: 4 de octubre, 2024
  • Publisher: Sony Interactive Entertainment
  • Desarrollador: Ballistic Moon
  • Formato de lanzamiento: PlayStaton 5, Steam
  • Restricción de edad: Mayores de 17 años
  • Valor: $59.99 USD en PS Store; $42.000 CLP en Steam
  • Formato: Edición Estándar
  • Género: Terror
  • Plataforma para su Reseña: PlayStation 5

Sinopsis

Recreado desde cero para PlayStation 5 y PC, Until Dawn te invita a sumergirte en un slasher atrapante y aterrador, en el que cada decisión que tomes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Cuando ocho amigos vuelven a una cabaña remota en las montañas, donde dos personas de su grupo desaparecieron el año anterior, rápidamente las cosas se vuelven un poco siniestras. Mientras el miedo los invade, el retiro distante se transforma en una pesadilla sin escapatoria.

Tus acciones y decisiones determinan quién sobrevive hasta el amanecer en esta versión definitiva del clásico del terror.


Experiencia

Until Dawn Remake es un juego que se hace muy difícil hablar cosas nuevas de este. De hecho, al momento que estoy escribiendo esto, sigo sin tener claro las cosas que valen la pena hablar del juego. Para sacarlo del horizonte, este título es exactamente igual a su versión pasada, solo que con mejores gráficos y un nuevo final de 15 segundos.

Un juego que fue estrenado el 2015 tampoco es tan lejano, entonces en primera instancia no había necesidad de sacar un remake. Pero a esto se le suma que Until Dawn es un referente en la ola de terror de videojuegos de su año. Fue uno de los juegos más mediáticos de su época, y por ende uno de los más vistos.

Esto, en papel, debería bastante bueno. Pero jugándolo me di cuenta un aspecto que de verdad llega a “arruinar” la experiencia: no da miedo. Esto lo digo en el sentido de que, yo, que consumí tanto Until Dawn en su momento, me sé todos los jumpscares y momentos de terror. Al final, evitó que yo pudiera conectar con el juego.

No negaré que en efecto el juego se ve mejor que nunca, donde lograron mejorar visualmente aún más, un título que en su momento brilló por su calidad visual. Les doy todo el crédito de eso, pero, creo que hablo por un buen número de jugadores cuando digo que estamos aburridos de remakes/remasters/reimaginaciones de títulos que no son tan viejos.

Película interactiva

El gran brillo de Until Dawn Remake, tanto ahora como antes, es que el jugador toma completo partido en el título, tomando decisiones por los personajes. De hecho, si hablamos de mecánicas, casi no tenemos nada que decir. Por lo que, si conoces el juego y es probablemente que lo hagas, pues tampoco te diré nada nuevo.

Usas a distintos personajes a lo largo del título, donde la idea es que todos sobrevivan al final de la historia. Tus decisiones a tiempo real en el juego pueden definir si llevas a estos personajes a la muerte, o logran sobrevivir. Y eso es todo, el resto lo ves.

Una parte del gameplay es simple, tiene pequeños momentos de exploración, donde puedes caminar con el personaje de turno buscando los coleccionables de este. Pero sería, es lo único más movido que tendrás. De hecho, el juego de por sí tiene un ritmo lento, lo cual a ratos lo hace más difícil de disfrutar.

Los únicos momentos en el que tienes que interactuar más allá de tomar una decisión, es cuando tienes que responder a los Quick Time Events que tiene el juego. Ya sea apretando un botón específico, o al mantener inmóvil el control. Aunque, también puedes desactivar algunas de estas funciones.

Exploración e historia

El otro único punto importante en la jugabilidad de Until Dawn Remake, es que, como mencioné anteriormente, hay algunas secciones donde podrás explorar. Esta exploración es fundamental para encontrar los coleccionables del título, que son más complejos de lo que parece.

Básicamente, hay dos tipos de coleccionables. El primero son aquellos que aportan a entender las subtramas que ocurren alrededor de los protagonistas. Y las otras, son tótems que ayudan a adelantar ciertas partes de la trama y concientizar al jugador.

De este modo, se van cumpliendo los efectos mariposa que propone el juego, mientras que profundizas más en su universo más allá que los personajes que usamos. Y a decir verdad, eso es la jugabilidad de Until Dawn Remake. No hay mucho más con esto.

Experiencia personal

A mí me gusta Until Dawn, lo respeto mucho y reconozco su papel en la historia de los juegos de terror más modernos. Lo he jugado con mis propias manos y he visto jugar a muchos streamers el título. Diría que el título me lo sé. Y ese es el problema.

Los momentos de tensión, o miedo, o incertidumbre, no me hace reaccionar como debería. Durante todo el juego, frente a los variados jumpscares del título, yo no me movía ni reaccionaba a estos porque ya me los sabía. No hay miedo, ni incomodidad.

Entiendo que es un buen juego, pero para mí este Remake es 100% innecesario, y sinceramente, para todo aquel que experimentó el título, no encontrará nada nuevo. Sí, es verdad que cambiaron posiciones de los coleccionables, agregaron interacciones entre personajes y además abordaron el juego con más música original compuesta. Pero para el Remake, es innegable que el juego se puede disfrutar de todas maneras, pero hacerlo se hace más difícil, repetitivo y poco emocionante.

Visualmente, es una locura y lograron mejorar el ya notable motor gráfico que tenía su versión original. Y les doy todo el crédito por eso, pero realmente, más allá de que el juego se ve mejor, Until Dawn Remake es exactamente lo que conocemos. El único final que agregaron es uno que literalmente dura unos segundos y ni siquiera es de los más emocionantes.

Tal vez para nuevos jugadores, esta nueva versión puede ser una experiencia de por sí, pero han pasado 9 años desde el título original, y no era necesario representarlo en PS5, y mucho menos hacerlo con precio completo. Si amas el juego, adelante, eres libre de probar esta versión y probablemente estés feliz, lo mismo para quiénes nunca han visto nada del título original, pero siendo sincero, hoy en día, es difícil que sea así. Estamos hablando de uno de los mejores exponentes de terror en su tiempo, no creo que haya mucha gente que no lo conozca.

Por último, quiero agregar que durante mi partida no podía evitar pensar que PlayStation y Sony tienen tantos títulos muchísimo más antiguos que Until Dawn (que originalmente no es suyo), pero no aprovechan esos para volverlos a la vida. Y siento que serían mucho mejor recibidos que cualquier Remake de cualquier juego que no tenga más de 10 años de existencia. Para eso, mejor haces un juego nuevo, en vez de vender la misma historia que la mayoría ya conoce, que ya vio o ya jugó.


Veredicto: Aceptable

Lo Bueno

  • Los gráficos logran ser mejores que antes, lo cual de por sí es muy notable.
  • Until Dawn sigue siendo un referente en su género y una divertida experiencia.

Lo Malo

  • Es exactamente lo mismo que antes, no innova, no cambia, no propone.
  • El terror que alguna vez demostraba se encuentra fuertemente amortiguado, porque ya se conoce.

En definitiva, Until Dawn Remake es un juego que en primera instancia no tendría por qué existir, a menos que sea una movida de marketing para promocionar su película live-action. Pero fuera de eso, nadie pidió esta remasterización.

Si bien sus gráficos llegan un nuevo nivel de fidelidad visual y en efecto se ve un trabajo profundo, pero sigue siendo el mismo juego de siempre. Si lo conoces, no será entretenido, sabes lo que quiere sugerir, no hay una sensación de duda o incomodidad, y para un juego de esta naturaleza, es un golpe muy fuerte a su experiencia completa. Aunque de todas maneras se agradece un juego más musical, con ciertos detalles que no eran parte antes, por mucho que sea lo mismo.

PlayStation debe empezar a traer de vuelta a juegos más antiguos, que nuevamente estoy seguro de que será más agradecido, como Sly Cooper, Jak & Daxter o el clásico Ape Escape. O bien, de frente, hacer un nuevo juego de sagas antiguas o nuevas, pero algo novedoso, diferente, no algo que hayamos visto más veces de las que podemos recordar.


AGRADECEMOS A PLAYSTATION POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Until Dawn (Remake) es un juego que quizás no era necesario llevar de vuelta a la actual generación, pero aprovechan el momento para usar las mejoras gráficas y agregar algunos contenidos que no llegaron a la versión original. Funciona también como un resurgimiento de expectativa para la nueva película live-action del título. Lamentablemente, le falta el factor sorpresa e innovación con el que brilló el título original.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Until Dawn (Remake) es un juego que quizás no era necesario llevar de vuelta a la actual generación, pero aprovechan el momento para usar las mejoras gráficas y agregar algunos contenidos que no llegaron a la versión original. Funciona también como un resurgimiento de expectativa para la nueva película live-action del título. Lamentablemente, le falta el factor sorpresa e innovación con el que brilló el título original.Review | Until Dawn Remake, un juego que nadie pidió