InicioTecnologíaCiberseguridadSophos realiza su Xperience Partner Roadshow Santiago 2024 centrado en el cibercrimen

Sophos realiza su Xperience Partner Roadshow Santiago 2024 centrado en el cibercrimen

El evento reveló datos de varias amenazas, incluyendo los conocidos "ransomware as a service"

Sophos realizó este martes su evento Sophos Xperience: Partner Roadshow 2024, encuentro que reunió a más de 90 diferentes Partners y Expertos locales. Para esta edición, el punto focal fue el cibercrimen, en un contexto donde el país enfrenta una situación de ciberataques muy frecuentes.

Durante el evento, Sophos presentó importantes avances en sus soluciones y servicios de seguridad digital, orientados a garantizar la continuidad operativa de las empresas. María Claudia Ardila, Directora de Ventas para el Sur de Latinoamérica, subrayó el riesgo de los ataques de “ransomware as a service” (RaaS).

Cada vez más populares, enfatizó en los que los creadores de malware comercializan sus herramientas a otros ciberdelincuentes, facilitando el secuestro de información empresarial. Ardila destacó la necesidad de contar con soluciones especializadas. Mencionando que, en muchos casos, un antivirus tradicional no es suficiente para enfrentar este tipo de amenazas.

Reducción de ataques y recuperación de datos

Uno de los temas clave del evento fue la presentación del “Informe del Estado del Ransomware 2024” de Sophos. El reporte mostró una disminución en las tasas de ataques de ransomware, pasando del 66% en años anteriores al 59% en 2024. A pesar de esta reducción, la compañía advirtió sobre la inevitabilidad de sufrir un ataque en algún momento, y destacó la importancia de implementar estrategias de defensa proactivas.

Según Sophos, el 98% de las organizaciones que experimentaron un cifrado de datos pudieron recuperarlos. Esto demuestra la efectividad de las soluciones de recuperación y protección que ofrece la empresa.

Sophos Xperience: fortaleciendo la defensa en un entorno desafiante

Además de las estadísticas, Sophos también destacó la efectividad de sus servicios de Detección y Respuesta Administrada (MDR), una herramienta esencial para la detección, eliminación y análisis de amenazas. Estos servicios permiten a los expertos de Sophos no solo responder rápidamente a los ataques, sino también identificar sus causas y brindar recomendaciones para prevenir futuros incidentes, fortaleciendo así la postura de seguridad de las empresas chilenas.

El evento concluyó con la participación activa de los asistentes en sesiones informativas, donde se discutieron las tendencias actuales en ciberseguridad y se subrayó la importancia de integrar tecnologías de software y hardware junto con la capacitación del personal. Con esta iniciativa, Sophos busca ser un aliado en el mercado de la ciberseguridad en Chile, ayudando a proteger a empresas de todos los sectores en un entorno cada vez más complejo y desafiante.

Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: