InicioEntretenimientoAnimeJapón muestra el uso actual de IA en su industria de anime/manga

Japón muestra el uso actual de IA en su industria de anime/manga

Un reciente reportaje presentó dos ejemplos sobre la implementación de esta tecnología

La utilización de la inteligencia artificial sigue ganando terreno en el mundo, incluso en una industria como la de la animación/manga en Japón. El canal de YouTube de NHK World-Japan lanzó recientemente un reportaje respecto al uso de IA en este medio, mostrando su empleo práctico en la cadena de producción.

NHK World-Japan

El manga y el anime son una gran parte de la cultura japonesa, pero estos requieren una gran cantidad de trabajo para producirlos. Ahora, la IA está asumiendo parte de ese trabajo, para que los humanos puedan concentrarse en el lado creativo”, así describe el video el canal. Para ejemplificar esto, el artículo se centra en el mangaka Yoshimi Kurata y el director Kawakami Hiroshi.

Respecto al primero, el creador de 70 años comenta que busca mejorar su tiempo de producción, pudiendo gracias a la ayuda de la IA seguir produciendo por varios años más. Para esto, el artista utiliza prompt para colorear o incluso terminar sus bosquejos.

Por otra parte, el estudio de animación K&K Design utiliza esta tecnología para crear frames intermedios en la animación, disminuyendo la cantidad de tiempo de trabajo. Esta necesidad viene por el escaso número de trabajadores, pudiendo usar el tiempo que le sobra en la creación de nuevas ideas.

Un paso imposible de evitar

Esta no es la primera vez que se habla sobre la implementación de la IA. Anteriormente, la agencia de actores de voz Aoni Production confirmó el uso de IA para hacer a sus actores de voz bilingües con el fin de desarrollar una estrategia global. También está el caso de autores como Reiji Miyajima, quien ha estado jugando con esta herramienta para ver sus posibilidades.

Con estos ejemplos, parece solamente algo progresivo el uso de estas herramientas en la industria de la animación y manga de Japón. Con esto, queda la duda de las líneas éticas que se usaran a partir de su implementación, dibujando así hasta qué punto cambiar a un humano por un computador.

FuenteANN
Claudio Vargas
Claudio Vargas
Grande Hideaki Anno, Osamu Tezuka y Moto Hagio.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer: