InicioEntretenimientoCineReview | El silencio de Marcos Tremmer, cómo no hacer un duelo

Review | El silencio de Marcos Tremmer, cómo no hacer un duelo

Una cinta cruda y dolorosa, que te hará reflexionar acerca de las pérdidas

El silencio de Marcos Tremmer es la nueva película de Benjamín Vicuña, que nos pone en un contexto de un hombre que le diagnostican cáncer. Esta es una producción compartida con Uruguay y España, con un gran ojo dramático.

Adelantando, El silencio de Marcos Tremmer es una cinta que no tiene miedo a hacer lo más brutalmente cruda que puede. Con momentos que realmente aceleran el corazón en el peor de los sentidos, y te hace sentir incómodo, viendo un dolor palpable en sus personajes.

El silencio de Marcos Tremmer, cómo no hacer un duelo

Ficha Técnica

  • Título Original: El silencio de Marcos Tremmer
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 16 de enero, 2025
  • Duración: 112 minutos
  • Dirección: Miguel García de la Calera [Caribe “Todo incluido” (2020), THE P.I.M.P. (2018)]
  • Guion: Javier Dampierre; Ricardo Urroz
  • Productores: Federico Ameglio; Veronica Berta; Matías Cardone; Pedro José de la Fuente García; Miguel García de la Calera; Hans García; Carlos Hansen; Federico Moreira; Pablo Mustonen; Félix Rodríguez; Adolfo López Sojo
  • Fotografía: Analia Pollio
  • Montaje: Damian Tetelbaum
  • Actores y Actrices: Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Daniel Hendler, Hony Estrella, Félix Gómez
  • Género: Drama
  • Productora: Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); La Higuera Films; La Mayor Cine; Programa Ibermedia; Uruguay Audiovisual
  • Distribuidora: BF Distribution; Market Chile
  • Versión para su review: Cine tradicional, idioma original

Tráiler


Sinopsis

Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses.

Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Pero, ¿tiene derecho a decidir por ella? Esto situará a Marcos en una contradicción muy dolorosa, solo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto…


Veredicto: Bueno

Lo Bueno

  • El drama está superbién logrado, con un dolor bastante real.
  • Las actuaciones, sobre todo de Benjamín Vicuña, se destacan bastante.
  • Muestra una imagen vulnerable de la persona, desde un punto de vista poco conocido.
  • El dolor y sufrimiento de la película es de lo más notable y pesado que pudo ser.

Lo Malo

  • Hay ciertas tramas, o contextos, que dentro de los acontecimientos, no van a lugar y se sienten más como excusas de situaciones.

El silencio de Marcos Tremmer es una película cruda y dolorosa, que pone la perspectiva de la pérdida en la víctima. Es una visión muy interesante de las cosas, pero que, durante toda la película, te hace sentir que no es lo correcto y lo sufres.

Con las películas que trabajan el cáncer, por lo general se da ese trabajo más nostálgico, que claro, duele, pero no es un abordaje más “suave”. En este caso, es todo lo contrario, es una película que parece hecha para romperte el corazón, ponerte en la situación incómoda, pero real.

Todos tenemos nuestras propias formas de abordar el duelo, y El silencio de Marcos Tremmer pone mucha leña en el fuego. Es una película densa y difícil de tragar, que para el final te tiene con el corazón en dos manos. Dicho esto, tengo que aclarar que es una muy buena película, y que, nuevamente, deja un mensaje sobre la vida.

El silencio de Marcos Tremmer

No puedo decir que es perfecta, porque hay ciertas cosas que no me parecieron mucho. Algunas escenas que no eran necesarias realmente. O que, siendo sincero, no terminé de entender, y tampoco de reconocer por qué estaban integradas.

Pero dejando eso de lado, El silencio de Marcos Tremmer es un largometraje que pone en vulnerable la naturaleza humana. Y, además, pone en tela de juicio y observación las formas que tienen las personas de reaccionar y abordar una posible pérdida. De este modo, en esta película, tenemos distintos puntos de vista de una misma situación que demuestra lo complejo que puede ser el ser humano en situaciones críticas.

Por el lado de las actuaciones, pues no hay mucho que decir, están bastante bien, sobre todo con la interpretación de Benjamín Vicuña. El dolor en esta cinta es palpable y para nada ajeno, de hecho, se toman su increíble tiempo para demostrar el sufrimiento, poniéndonos constantemente en situaciones más incómodas y complejas.

El silencio de Marcos Tremmer

En definitiva, El silencio de Marcos Tremmer es un dramón de aquellos. Una cinta que buscará, constantemente, desgarrar tu corazón, a la vez que te pone en situaciones incómodas que uno no sabría como abordar.

Tiene un mensaje final más bonito, que trata de bajar todas las emociones que entrega. La importancia de disfrutar el ahora, de hacer contar cada risa, cada abrazo, cada palabra y cada minuto que dedicas o te dedican. Todos tenemos una lucha interna constante y depende de nosotros también dar lo mejor que las situaciones nos permiten.

Es un mensaje crudo y difícil de digerir, pero que está entregado de una manera bastante palpable y entendible. Creo que como último, me gustaría decir y recordar que es importante que armemos y tengamos nuestras redes de apoyo, porque al final, en los peores momentos, esas mismas redes son muchas veces las únicas que nos puede evitar caer profundo.

El silencio de Marcos Tremmer

AGRADECEMOS A MARKET CHILE POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

A pesar de tener ciertas líneas argumentales que sirven solo como excusa, y que podía existir sin problema, El silencio de Marcos Tremmer es una película cruda y difícil que pone a la persona en un estado vulnerable, mientras que podemos ver como se desenvuelve. Es un mensaje a tener conciencia de lo que hacemos y a quién se lo hacemos. Una película dolorosamente buena.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

A pesar de tener ciertas líneas argumentales que sirven solo como excusa, y que podía existir sin problema, El silencio de Marcos Tremmer es una película cruda y difícil que pone a la persona en un estado vulnerable, mientras que podemos ver como se desenvuelve. Es un mensaje a tener conciencia de lo que hacemos y a quién se lo hacemos. Una película dolorosamente buena.Review | El silencio de Marcos Tremmer, cómo no hacer un duelo