El Maravilloso Mago de Oz: Parte 1 es la nueva adaptación rusa de la clásica historia de Frank Baum. Donde nuevamente acompañaremos a Dorothy y Toto cuando por un tornado llegan al mundo de Oz.
Adelantando, El Maravilloso Mago de Oz: Parte 1 es una película realmente mala. Es aburrida, lenta, cansadora y realmente mal representada. Cuenta con tantas cosas negativas, que me cuesta ponerlo en palabras. Pero es la primera película que casi me hace irme de la sala de cine antes de su final.
Ficha Técnica
- Título Original: Volshebnik Izumrudnogo goroda. Doroga iz zhyoltogo kirpich
- Año: 2025
- Fecha de estreno en Chile: 6 de febrero, 2025
- Duración: 120 minutos
- Dirección: Igor Voloshin [Povelitel vetra (2023), Beduin (2011)]
- Guion: Timofei Dekin; Roman Nepomnyashchiy
- Productores: Petr Anurov; Aleksandr Gorokhov; Tina Kandelaki; Nikita Mikhalkov; Grigoriy Stoyalov; Leonid Vereshchagin; Vadim Vereshchagin; Aleksandr Zharov
- Fotografía: Mikhail Milashin
- Actores y Actrices: Sofya Lebedeva, Svetlana Khodchenkova, Yuri Kolokolnikov, Egor Koreshkov, Dmitriy Chebotaryov, Denis Vlasenko (Voz), Ekaterina Chervova
- Género: Aventura
- Productora: Central Partnership Productions; Gazprom Media; Kinoslovo; Studio Trite
- Distribuidora: BF Distribution
- Versión para su review: Cine tradicional, doblada al español latino.
Tráiler
Sinopsis
Ellie vive en una ciudad distante. Un día, la malvada bruja Gingema conjura un huracán que lleva a Ellie y a su perro Totoshka al país de los Munchkins.
Para regresar a casa, Ellie y sus amigos, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, emprenderán el camino de baldosas amarillas hacia la Ciudad Esmeralda en busca del Mago que cumplirá sus deseos más preciados.
Veredicto: Pésimo

Lo Bueno
- Su CGI está decente, como algunas partes visuales.
Lo Malo
- Es aburridísima.
- Se siente como una falta de respeto al producto original.
- El doblaje al español latino está muy mal hecho.
- Su montaje es un dolor de cabeza.
- Se sienten demasiado forzadas algunas líneas argumentales.
- El personaje de Dorothy ignora el fondo que siempre ha debido tener.
- El humor no da risa.
Perdón, creo que este día nunca llegaría, pero finalmente encontré una cinta que no quiero ver nunca más. Es la primera vez que me quiero ir de la sala del cine a mitad de la proyección. Nunca había tenido tantas ganas de que termine una película que con esta.
Una dirección pobre, un trabajo de cámara y montaje realmente mediocre, y una falta de respeto a lo que es la historia original. El Maravilloso Mago de Oz Parte 1 no es más que una versión que aborda la historia de la peor manera posible. Ni siquiera tiene la clásica frase de “Toto, tengo la sensación que ya no estamos en Kansas”.
Algo que no me dejó de dar rabia es el afán que tiene la cinta para llevar la historia clásica a una versión más “moderna” y “moralmente correcta”. Dorothy tiene un smartphone que lleva a todas partes y a veces le importa más que sus amigos, que claramente es un discurso que las películas rusas tienden a hacer. Ah sí, porque no les conté, esta versión del Mago de Oz es rusa. Y si saben el contexto histórico de la historia original, pues sí parece un poco irónico su realización.
Ahora hablemos un poco de los términos técnicos que acompañan la cinta, tanto su sonido, como apartado visual. El apartado visual está mejor de lo que uno espera (aunque no deja de estar cerca de una externa versión de Plaza Sésamo). Pero cuando hablamos de montaje… no puedo creer lo que estaba viendo.
Entendamos montaje como la forma en que están unidas y ordenas las tomas grabadas. Y El Maravilloso Mago de Oz Parte 1 no tiene nada de maravilloso. Cortes asquerosos, escenas que los cortes son tan abruptos, feos y seguidos que pueden llegar a marear.
Ahora también quiero abordar otra problemática de la película, su doblaje. Rara vez una película rusa tiene su idioma original, por lo general la doblan al español (en el peor de los casos, en inglés y lo subtitulan luego). El punto es que siempre he tenido mis apreciaciones de eso, pero aquí, sumado a todo lo negativo que ya conté, realmente solo hizo peor todo.
Diálogos fuera de sincronización con los labios, momentos que uno sabe que los personajes no están diciendo nada, pero aun así agregan diálogo, panorámicas de la cámara que, a pesar de estar a kilómetros de los personajes, se escuchan al lado, puros problemas.
En definitiva, no tengo muchas ganas de seguir hablando de El Maravilloso Mago de Oz Parte 1. Es realmente mala, una película directamente mala. Innecesaria y una falta de respeto a otras adaptaciones. Y lo que más duele es su duración, dos horas de algo así. Sin muchos chistes que funcionan, una narrativa que no termina de convencer y un pésimo sentido cinematográfico.
Las actuaciones, además, no son las mejores. Demasiado exageradas (o todo lo contrario), demasiado estáticas. Se siente como una cinta que mientras más avanza, menos llega a algo. Es más, el final es lo más anticonclusivo, anticlimático y totalmente lamentable que pudieron hacer.
El Maravilloso Mago de Oz: Parte 1 es una cinta que realmente brilla por lo mala que es. La primera película que lo único que quería es que terminara. Me quería levantar e irme. Y eso nunca me había pasado nunca. Lo peor es que salió tan cerca de la excelente Wicked, que realmente se siente una falta de respeto a la historia.
De hecho, la Dorothy de esta cinta es probablemente de las peores protagonistas, sobre como está escrita, que he visto en el cine. Deshecha todo lo que es la Dorothy original y muestran una versión que solo hace más insufrible la experiencia.
AGRADECEMOS A BF DISTRIBUTION POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.