Durante este jueves 6 de febrero, la Fundación de la Copa Mundial de Esports (EWCF) anunció la incorporación de Fatal Fury: City of the Wolves a la Copa Mundial de Esports 2025.
El título llega al evento gracias a una asociación de tres años entre la fundación y la desarrolladora nipona, la cual busca impulsar el debut del juego de lucha. Esta idea la afirmó Fabian Scheuermann, director de la EWCF.
“A medida que los juegos de lucha y los títulos retro experimentan un resurgimiento global, impulsado por la nostalgia, la profundidad competitiva y la pasión impulsada por la comunidad, estamos encantados de asociarnos con SNK durante los próximos tres años para llevar esta legendaria serie al escenario de la Esports World Cup”, comentó el presidente.
Por otra parte, Kenji Matsubara, CEO of SNK Corporation agregó:
“Con el próximo lanzamiento de City of the Wolves en abril de 2025, esta colaboración allana el camino para un futuro emocionante, combinando la rica historia de la serie con nuevas posibilidades increíbles. Estamos encantados de trabajar con EWCF para ofrecer una experiencia inolvidable para los jugadores, los fanáticos y los miembros de la comunidad de juegos de lucha de todo el mundo”.
Conflicto de intereses
La llegada del nuevo Fatal Fury marca la primera vez en que la Esports World Cup anuncia un título que aún no se ha lanzado. Sin embargo, la razón detrás de esta decisión es algo que algunos fans no consideran ético.
Para quienes no sepan, ambas entidades tienen al Public Investment Fund (PIF) de Arabia Saudita (bajo el mando de Mohammed bin Salman) como principal inversor, por lo que se podría tratar de intento de promocionar el juego ante el público más que un mérito ganado.
EWC en la mira
Junto con lo poco ético, la inclusión de los esports en Arabia Saudita ha generado una serie de polémicas. La fuerte irrupción al mercado del entretenimiento del país de Asia occidental ha sido tachada de sportswashing, donde se puede ver un claro aprovechamiento de la actividad deportiva para ocultar los diferentes abusos en derechos humanos por parte del gobierno saudí, especialmente contra las mujeres y los grupos LGBTQ+.
Esta idea de presentarse como un país progresista llegó también a los esports, donde el gobierno saudí prevé invertir US$ 38.000 millones en videojuegos para 2030. Teniendo en cuenta lo poco rentable del medio para equipos y jugadores, evitar participar en este tipo de eventos es casi un suicidio, pues “si dices: ‘No voy a trabajar para una empresa de propiedad saudí’, tu carrera en los deportes electrónicos probablemente durará muy poco”, indicó Parker Mackay en conversación con The New York Times.
Que los asistentes tengan que salir a defender sus razones para participar muestra un poco lo complejo de la situación, hecho que se repite en los otros deportes. Esto pasó igual tras la compra de SNK, donde Yasuyuki Oda, productor de The King of Fighters XV, tuvo que insistir que la llegada del príncipe heredero de Arabia Saudí no afectará el desarrollo de sus juegos.
Esperando el lanzamiento de Fatal Fury
Volviendo con el juego de peleas, City of the Wolves tendrá una beta abierta con ocho personajes durante febrero. La prueba estará disponible a partir del 20 y terminará el 25 para PC (Steam), PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series S|X.
Esta versión tendrá ocho personajes jugables, además de diferentes modos en línea (partidas casuales, partidas para subir de rango y salas privadas), y otro modo offline (entrenamiento). Recordemos que el lanzamiento oficial es el 24 de abril, donde contaremos con la inclusión de Ken y Chun Li de Street Fighter 6.