Inicio Blog Página 5

Ragnarok Online América Latina inicia su OBT entre ataques DDOS y masiva convocatoria

Gravity dio por iniciado este lunes la apertura del Open Beta (OBT) de Ragnarok Online América Latina, nuevo server regional del clásico MMORPG. La instancia permite probar el título durante ocho días, como un adelanto al estreno oficial fijado para el próximo 28 de mayo.

Como era de esperarse, la apertura terminó en una masiva convocatoria, que ha obligado al staff a realizar múltiples mantenciones durante su estreno. Durante el mismo lunes, los servidores Freya y Nidhogg colapsaron ante tantos jugadores en diferentes puntos comunes, como Izlude y Grupo Eden, lo que obligó a un mantenimiento a las dos horas de su estreno.

Ragnarok Online América Latina
Grupo Eden en Apertura del Servidor

Sin embargo, esto no fue suficiente ante tanta convocatoria, volviendo a colapsar los servidores con un gran retraso. El staff terminó realizando otra mantención de emergencia otras dos horas después, confirmando un aumento de las especificaciones de ambos servidores. Lamentablemente, los problemas no finalizaron, indicando que el juego se encontraba sufriendo un Ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), lo que no permitía iniciar sesión.

Ya durante los días siguientes, el equipo ha logrado estabilizar las condiciones, realizando solo mantenciones programadas. Para compensar a los jugadores, se han entregado compensaciones de Bonus de Experiencia y Drops, así como otros objetos VIP. Adicionalmente, se han agregado Valkirias para realizar cambios de clase y canales de jugadores en ciudades principales.

Cabe destacar que las cuentas se reiniciarán finalizadas la Open Beta, lo que permitirá contar con un balance para nuevos jugadores en la apertura oficial. Por otro lado, el actual evento de progresión podría alternar eso, siendo la OBT una oportunidad única para destacarse en los primeros días del juego.

Acceso completo a Ragnarok Online América Latina

El Open Beta entrega acceso a todo el contenido publicado hasta el Episodio 14.2 “Eclage”, incluidas las 18 clases y contenido en Español, Inglés y Portugués. A diferencia del servidor chileno de la época de los 2000’, que era con suscripción, este servidor será un Free-To-Play con microtransacciones, actualmente accesibles en el OBT bajo un 30% de descuento.

También cuenta con un “Evento de progresión”, una carrera por llegar al nivel más alto posible para obtener recompensas. Según el nivel obtenido, segmentado en antes y después del renacimiento, los jugadores obtendrán en el lanzamiento oficial un botín dependiendo el nivel alcanzado.

Por ahora se desconoce si la apertura contará en mayo con la colaboración de Kung Fu Panda, anunciada para la versión Global el pasado martes. De ser así, esta sería la primera sorpresa de la conferencia de prensa, que vendría antes de Gatchaman.

Puedes conocer más en nuestra guía del registro en nuestra guía de cómo entrar al Open Beta y activar el OTP en GNJOY LATAM.

NVIDIA y DaVinci Resolve Studio 20 muestran su edición de video optimizada con IA y RTX 50

DaVinci Resolve Studio 20 estrenó recientemente su versión beta, que aprovecha la potencia de las nuevas GPUs NVIDIA GeForce RTX Serie 50 con la arquitectura Blackwell. Esta actualización trae más de cien herramientas profesionales optimizadas por inteligencia artificial, que potencian la productividad y mejoran significativamente la calidad de edición.

Una de las innovaciones destacadas es la integración de la versión más reciente del SDK NVIDIA TensorRT, que optimiza funciones de inteligencia artificial en edición de video. Destaca especialmente UltraNR Noise Reduction, una herramienta avanzada para la reducción de ruido digital que mejora considerablemente la nitidez del material audiovisual, siendo hasta un 75% más rápida en la RTX 5090 en comparación con modelos anteriores.

Otra función revolucionaria es Magic Mask v2, que facilita seleccionar y rastrear objetos dentro de escenas. Esta herramienta ahora incluye ajustes más precisos mediante un pincel mejorado, agilizando aún más los procesos creativos.

Además, la beta incorpora herramientas como AI IntelliScript, que automatiza la creación de líneas de tiempo basadas en el guion; AI Animated Subtitles, que sincroniza subtítulos animados con el audio; y AI Multicam Smartswitch, que selecciona automáticamente los mejores ángulos de cámara detectando quién habla.

Ultra noise Reduction

Más herramientas de NVIDIA a DaVinci Resolve Studio

Paralelamente, NVIDIA presentó el microservicio FLUX.1-dev dentro de la plataforma NVIDIA NIM, permitiendo a creadores y artistas generar imágenes de alta calidad a partir de texto e imágenes. FLUX.1-dev optimiza estos procesos para el hardware NVIDIA, ofreciendo hasta el doble de rendimiento gracias al soporte de cómputo en FP4, reduciendo hasta un 60% el consumo de memoria respecto al FP16. Este servicio es ideal para arte conceptual, storyboards y previsualización en postproducción.

La versión beta también introduce soporte avanzado para formatos de color 4:2:2 y codificación AV1, optimizados para hardware RTX. Este formato ofrece el doble de información cromática que el estándar 4:2:0, aumentando solo un 30% el tamaño del archivo, facilitando así tareas complejas como corrección de color y edición multicámara.

En codificación de video, las GeForce RTX Serie 50 alcanzan mejoras importantes gracias a NVENC, incluyendo un nuevo modo Ultra High Quality (UHQ) que proporciona exportaciones con hasta un 10% más de calidad en formatos HEVC y AV1. Además, con la técnica de codificación en marco dividido en tres partes, la RTX 5090 ofrece velocidades hasta un 37% superiores respecto a generaciones anteriores.

Estas novedades están disponibles en la beta gratuita de DaVinci Resolve Studio 20, accesible para usuarios actuales desde el sitio oficial de Blackmagic Design.

NVIDIA presenta la familia GeForce RTX 5060: DLSS 4 y mejoras Blackwell desde $299 USD

NVIDIA reveló oficialmente este martes la nueva familia de tarjetas gráficas GeForce RTX 5060, liderada por el modelo RTX 5060 Ti. Estas GPUs están impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, ofreciendo importantes avances tecnológicos como DLSS 4 con Multi Frame Generation, renderizado neuronal, y trazado de rayos mejorado.

La GeForce RTX 5060 Ti llega al mercado en configuraciones de 8 GB y 16 GB, a partir de los $379 USD y $429 USD respectivamente. Por otro lado, la GeForce RTX 5060 se introduce con un precio inicial competitivo de $299 USD, proporcionando hasta el doble del rendimiento comparado con generaciones anteriores gracias al DLSS 4.

Estarán disponible las versiones RTX 5060 Ti desde este miércoles 16 de abril, con la RTX 5060 y laptops equipadas con RTX 5060 llegando en mayo.

GeForce RTX 5060

Mejoras en juegos

DLSS 4 incorpora Multi Frame Generation, generando hasta tres cuadros adicionales por cada cuadro renderizado tradicionalmente, lo que multiplica significativamente la velocidad de fotogramas. Esta tecnología está ya disponible en más de 100 juegos y aplicaciones, mejorando la calidad visual, reduciendo la latencia y ofreciendo una experiencia de juego mucho más fluida y precisa.

Además, el nuevo modelo transformer DLSS 4 mejora considerablemente la calidad visual en juegos como Hogwarts Legacy y Avowed, ofreciendo imágenes más nítidas, estables y con reflejos más precisos. Esta optimización reduce significativamente la latencia, proporcionando una experiencia de juego más responsiva y fluida.

En términos de rendimiento específico, la RTX 5060 Ti supera ampliamente a su predecesora, la RTX 4060 Ti, duplicando la tasa de fotogramas y reduciendo la latencia en múltiples juegos. La RTX 5060, por su parte, logra más de 100 FPS en 1080p en títulos de alta exigencia gráfica, facilitando también una notable mejora para aquellos que actualizan desde GPUs anteriores como la GTX 1660 o RTX 2060.

GeForce RTX 5060 para Laptops

Asimismo, NVIDIA anunció la llegada de las laptops RTX 5060, disponibles desde mayo por un precio inicial de $1.099 USD, ofreciendo más del doble del rendimiento en comparación con modelos anteriores.

Gracias a las tecnologías DLSS 4 y NVIDIA Reflex, estas laptops entregarán experiencias gráficas superiores con configuraciones de juego maximizadas y tasas de cuadro extremadamente altas. Algunos ejemplos son Black Myth: Wukong, Cyberpunk 2077 y Marvel Rivals, que corren a 128, 146 y 323 FPS respectivamente.

GeForce RTX 5060

PlayStation 5 sube de precio en varias regiones del viejo continente

A través de una entrada en su blog oficial, Sony reveló un reajuste de precios para su consola PlayStation 5 en Europa, Oriente Medio, África, Australia y Nueva Zelanda. El cambio de precios tiene fecha de vigencia para el 14 de abril de este año.

Dicha regulación afecta principalmente a la versión digital de la consola, teniendo un aumento de más del 10%. Así, los cambios y variaciones son las siguientes:

  • Europa: 499,99 € (Precio anterior: 449,99 €)
  • Reino Unido: 429,99 £ (Precio anterior: 389,99 £)
  • Australia: 749,95 AUD (Precio anterior: 679,95 AUD)
  • Versión con lector: 829,95 AUD (Precio anterior: 799,95 AUD)
  • Nueva Zelanda: NZD $859.95 (Precio anterior: NZD $769.95)
  • Versión con lector: NZD $949.95 (Precio anterior: NZD $899.95)

La empresa, junto con la mala noticia, confirmó que el aumento de precio no afectará a la versión PlayStation 5 PRO. También, se reveló una rebaja en el lector de discos, quedando a este precio:

  • Europa: 79,99 € (Precio anterior: 119,99 €)
  • Reino Unido: 69,99 £ (Precio anterior: 99,99 £)
  • Australia: 124,95 AUD (Precio anterior: 159,95 AUD)
  • Nueva Zelanda: 139,95 NZD (Precio anterior: 169,95 NZD)

Respecto a la razón detrás de esta medida, Sony indica que se debe al «entorno económico desafiante, que incluye alta inflación y tipos de cambio fluctuantes”. Así, la decisión va como una contramedida a la batalla comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus aranceles que afectan a los productos de fabricación China.

Cambios en nuestra región

En paralelo, Sony afirmó anteriormente un aumento en el precio en su servicio de PlayStation Plus para Latinoamérica. Así, a partir del próximo 16 de abril, países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay sufrirán este aumento:

Essential:

  • 1 mes: 7.99 USD (6.99 USD)
  • 3 meses: 20.99 USD ( 16.99 USD)
  • 12 meses: 64.99 USD (54.99 USD)

Extra:

  • 1 mes: 11.99 USD (10. 49 USD)
  • 3 meses: 33.99 USD (27.99 USD)
  • 12 meses: 107.99 USD (93.99 USD)

Deluxe:

  • 1 mes: 13.99 USD (11. 99 USD)
  • 3 meses: 39.99 USD (31. 49 USD)
  • 12 meses: 124.99 USD (106. 49 USD)

La empresa confirmó que los suscriptores actuales verán el cambio en su próxima facturación posterior al reajuste. Igualmente, cualquier cambio de membresía después del 16 de abril contará con los nuevos precios.

Star Wars Zero Company será presentado oficialmente este sábado

Electronic Arts anunció este lunes que Star Wars Zero Company, nuevo juego basado en la popular franquicia de George Lucas, será presentado este sábado 19 de abril. Su primera revelación oficial se realizará en el marco del Star Wars Celebration, que para esta versión 2025 se realizará en Japón.

Según la información oficial, Star Wars Zero Company contará con su propio panel en el evento, en donde asistirá Bit Reactor, su desarrollador Principal. Conducido por Lucy James, contará con la presencia de Respawn Entertainment y Lucasfilm Games para dar un primer vistazo exclusivo al juego.

Por ahora, se reveló que el juego se lanzará para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, en una fecha todavía desconocida. Por ahora, Electronic Arts lo describe como “un juego táctico por turnos de Star Wars para un solo jugador”.

Para calentar los motores, se presentó un arte especial que muestra a un variado grupo y pistas de la línea temporal en donde estará situado. La ilustración muestra un Droide, un Soldado Clon, un Jedi, un francotirador, un cazarrecompensas y a lo que sería el protagonista. Lo que llama la atención es que este personaje ve un holograma que muestra un Droide de combate serie B1, popular en la era de la “Caída del Jedi”.

Star Wars Zero Company

Review | El día que la Tierra explotó, los Looney Tunes regresan

El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes ya está aquí. Esta cinta es el nuevo esfuerzo de Warner Bros. para mantener en la pantalla grande a los clásicos personajes animados con los que crecimos.

En esta ocasión, seguimos al pato Lucas y el cerdo Porky en una nueva loca aventura, mientras que evitan que un malvado Alien se apodere de nuestro mundo.

Adelantando, diría que El día que la Tierra explotó es un muy buen primer acercamiento, y nuevo intento, para devolver a los Looney Tunes a la pantalla. La nueva propuesta de Warner contiene Humor picarón, juegos de la cuarta pared y una animación que mantiene la esencia a los clásicos.


Ficha Técnica

  • Título Original: The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 17 de abril, 2025
  • Duración: 91 minutos
  • Dirección: Peter Browngardt [Looney Tunes Cartoons (2020 – 2023)]
  • Guion: Darrick Bachman; Peter Browngardt; Kevin Costello; Andrew Dickman; David Gemmill; Alex Kirwan; Ryan Kramer; Jason Reicher; Michael Ruocco; Johnny Ryan; Eddie Trigueros
  • Productores: Michael Baum; Peter Browngardt; Antonio Canobbio; Howard Huxham; Ben Kalina; Alex Kirwan; Bernard Lajoie; Chris Prynoski; Shannon Prynoski; Sam Register
  • Música: Joshua Moshier
  • Montaje: Nick Simotas
  • Actores y Actrices de voz: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Carlos Alazraqui, Fred Tatasciore
  • Género: Comedia, Animación
  • Productora: Warner Bros. Animation
  • Distribuidora: BF Distribution
  • Versión para su review: Cine tradicional, idioma original subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos.


Veredicto: Bueno

El día que la Tierra explotó

Lo Bueno

  • El humor ingenioso y un poco pícaro da una sensación muy clara a los clásicos.
  • Está llena de referencias que lo hace sumamente entretenida de ver.
  • Los personajes y su esencia se mantiene clara e inamovible.
  • La manera en que está presentada la historia recuerda a las historias cortas clásicas.

Lo Malo

  • A ratos se extraña el estilo de dibujo a mano.
  • Tiene un punto medio más pesado, lento y aburrido.

Desde el 2003 que no había una película en cines que llevara el nombre de la franquicia de los Looney Tunes (sin contar Space Jam del 2021). Luego de entrar en muchos problemas de organización y eliminar los registros de la franquicia de las plataformas de Warner Bros., llegó el momento de traer una nueva generación para sus personajes.

El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes es la esperada cinta que trae de vuelta a estos amados personajes a la pantalla grande. Y creo que, como primer acercamiento de este nuevo capítulo de la franquicia, está bastante bien.

A pesar de que la animación responde a los tiempos actuales, y estar hecha digitalmente, en vez de a mano, creo que lograron sacar adelante un producto que mantiene la esencia de lo que crecimos viendo.

La locura irreal de nuestras caricaturas favoritas se mantiene en esta nueva aventura que da inicio a una saga de películas. No puedo negar que a ratos extrañaba la animación más clásica del Pato Lucas y Porky el cerdo, pero esta actual no estaba tan mal. De hecho, la cinta tiene más de una referencia a las antiguas versiones.

El día que la Tierra explotó

La habilidad de romper la cuarta pared, el permanente desafío a las leyes de la física y la biología, y el clásico sentido del humor es algo que aún se mantiene en la cinta. El día que la Tierra explotó se siente como el primer acercamiento a las nuevas generaciones, como también un esfuerzo para apelar a la nostalgia de los más viejos.

De hecho, la cinta no es exclusivamente para niños, ya que una de las cosas que mantienen es ese humor picante, con doble significado, que solo los más grandes pueden entender. Y creo que esos pequeños detalles lo vuelven un primer buen acercamiento.

Si hablamos de la animación, a pesar de que sea más digital, está bien producida, con algunos gags y referencias que realmente se sienten nostálgicos. Creo que si no hubieran llevado nada de esto en esta cinta, estaría muy lejos de sentirse como una película de los Looney Tunes, pero aquí estamos. Y debo decir que quiero ver más.

Algo que logró en mí fue extrañar la franquicia. Quiero revisitarla, ver capítulos antiguos, reencantarme con sus personajes y más. Me encantaría que, como acción para darle publicidad a las nuevas producciones de los Looney Tunes, suban las películas y capítulos clásicos a Max, para poder verlos y reencantarnos nuevamente.

El día que la Tierra explotó

Por desgracia, no todo es color de rosas, ya que la película tiene algunas cosas que me hacían cierto ruido. Como ejemplo, y como ya mencioné más arriba, la adición de la nueva animación es algo que no me termina de convencer. Sí, entiendo que hoy en día la animación de dibujos a mano no se hace, porque significa más trabajo, más tiempo y más esfuerzo. Pero algunas escenas sí se extrañan con la animación clásica.

También debo decir que la película tiene un punto medio un poco menos interesante y más lento, porque claro, no puedo esperar que todo sea locura y explosiones de manera permanente. Pero se nota mucho que hay un punto medio que cansa.

A pesar de lo anterior, creo que la animación es algo que de a poco se le puede perdonar, siempre y cuando busquen representar como era antes. Y que no se sienta como un limitante a las locuras que antes se animaban. Y con lo otro, nada, logran retomar el ritmo para el final, pero les cuesta un poco.

El día que la Tierra explotó

En definitiva, quedé satisfecho con este primer acercamiento al nuevo capítulo que la franquicia de los Looney Tunes está partiendo. Hay escenas que sí recuerda a las antiguas producciones, solo espero que sepan aprovecharlo, y que la locura sea cada vez más desmedida. Por lo mismo pienso que como primer acercamiento, está bien. Pero para el futuro, creo que espero más.

No podemos negarle a una franquicia que se encontraba media desaparecida, y que la vez que volvió un tiempo fue para Space Jam 2. Poco a poco, solo espero que nunca olviden a la esencia que hacía a los Looney Tunes tan únicos y carismáticos.

Por lo pronto, es una buena manera para atraer nuevas generaciones a la locura que estos personajes traen. Como también, un buen momento para volver a encantar y enganchar a las generaciones que crecimos viendo esto.

El día que la Tierra explotó es una película divertida. Cumple todas las funciones que debe cumplir, y espero que solo sea el primer paso a algo más grande, más nostálgico y más interesante. Tienen muchos años de contenido para aprovechar, reimaginar y retomar, es momento que Warner Bros. Discovery vuelva a sacar el máximo a una de sus franquicias más amadas, clásicas y con posibilidades, literalmente, infinitas.

El día que la Tierra explotó

AGRADECEMOS A WARNER BROS. PICTURES POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

A Witch’s Life in Mongol tendrá una adaptación al anime

La cadena de televisión japonés TV Asahi reveló que el manga A Witch’s Life in Mongol (Tenmaku no Jādūgar) de Tomato Soup tendrá una adaptación al anime. El anuncio contó con un teaser y una imagen especial creada por el autor.

El proyecto, que llevará por nombre Jaadugar: A Witch in Mongolia, estará a cargo de Science SARU, mismo estudio que se encuentra trabajando en Dandadan. Lamentablemente, aún no se conoce la fecha de salida, el staff y el elenco que estará trabajando en la serie, por lo que tendremos que esperar hasta un nuevo avance promocional.

Respecto a la noticia, Tomato Soup comentó lo siguiente:

Hace más de 10 años, mucho antes de empezar a dibujar A Witch’s Life in Mongol, me fascinaba la historia del Imperio mongol. A menudo pensaba: ‘Ojalá existiera un anime como este’. Ese pensamiento me llevó a fantasear: si existiera un anime así, ¿qué tipo de personajes aparecerían? ¿Qué clase de historia se desarrollaría?

El mangaka lanzó la serie en el sitio web Souffle de Akita Shoten en septiembre de 2021. Hasta la fecha, la obra cuenta con cuatro tomos recopilatorios, a la espera del quinto que saldrá este 16 de abril. La serie estaba siendo publicada al español por ECC Ediciones antes de la quiebra de la editorial.

Prince of Persia: The Lost Crown se estrena en iOS y Android

Ubisoft anunció este lunes el lanzamiento y disponibilidad de Prince of Persia: The Lost Crown Mobile a dispositivos móviles Android y iOS. Este es un port del título de acción y aventuras lanzado originalmente para PC y consolas en enero de 2024.

Desarrollado por el estudio Ubisoft Da Nang, esta versión para móviles se encuentra “cuidadosamente adaptada”, optimizada tanto para tablets como para smartphones. No requiere internet y cuenta con diferentes agregados. Entre estos se encuentran gráficos de alta calidad y una jugabilidad fluida, funcionando a 60 FPS en la mayoría de los dispositivos más recientes.

Asimismo, Prince of Persia: The Lost Crown Mobile ofrece compatibilidad con controles externos o mediante pantalla táctil. El juego permite remapear completamente los controles y personalizar los comandos táctiles, ajustando el tamaño, la posición y la transparencia de los botones en pantalla.

La amplia experiencia de nuestro equipo en la adaptación de diversos títulos a plataformas móviles nos permitió priorizar áreas clave desde el inicio. Gracias a estos esfuerzos, estamos orgullosos de haber creado una experiencia divertida e inclusiva para todos”, afirmó Nhi Ho Ngoc Bao, productora asociada de Ubisoft Da Nang.

Otra novedad es que este port cuenta con funciones únicas, como el uso automático de pociones, un sistema automatizado de bloqueo de ataques, opciones para ralentizar el tiempo y otras mejoras pensadas especialmente para el público móvil. De igual manera, las funciones de accesibilidad de la versión original están presentes, con dificultad adaptable para combates contra enemigos y asistencia en las plataformas.

The Lost Crown Mobile se encuentra disponible tanto en Google Play Store como en App Store en oferta por tres semanas, para luego pasar a precio oficial. Una demo gratuita está disponible, que permite jugar la introducción del título.

TCL realiza su Inmersive Gallery en el Museo Nacional de Bellas Artes

TCL organizó el pasado 8 de abril Inmersive Gallery, un evento de exhibición que presentó diferentes soluciones inteligentes y visuales. Realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, presentó una propuesta artística única a clientes, socios estratégicos y medios, mostrando los próximos productos que llegarán al mercado local.

Similar a lo presentado en CES 2025, reunió lo último en tecnología de pantallas, soluciones inteligentes para el hogar y dispositivos móviles. Así mismo, esta exhibición interactiva permitió experimentar de primera mano la integración entre la innovación tecnológica y el arte, con demostraciones en vivo.

Entre los dispositivos y anuncios, se consolidó de que TCL deja de ser una joint venture con Radio Victoria, pasando a ser TCL Electronics Chile. De esta manera, la compañía promete ser más cercana al país, con más servicios y productos disponibles en el mercado local.

Otra de las novedades destacadas del Inmersive Gallery fue la línea TCL Art, que redefine el televisor como un elemento decorativo y funcional en el hogar. Los modelos A300 y A300 Pro resaltaron no solo por su diseño minimalista y elegante, sino por incorporar tecnología QLED que ofrece una calidad de imagen superior y una galería de arte digital integrada para personalizar la pantalla. Además, el modelo A300 Pro incluye un sistema de audio desarrollado en colaboración con la prestigiosa marca Bang & Olufsen, elevando la experiencia audiovisual.

TCL Inmersive Gallery

Otros productos del TCL Inmersive Gallery

TCL también reveló su nuevo Smart TV C6K QD-MiniLED, que llegará al mercado en tamaños que van desde 55 hasta 98 pulgadas. Este televisor incluye la tecnología All-domain Halo Control, que mejora notablemente el contraste y profundidad del color, entregando una experiencia visual cinematográfica. La Serie C se consolida así completamente con la tecnología QD-MiniLED, con paneles avanzados como el HVA Mate en formatos grandes, inéditos en el mercado chileno.

En el ámbito móvil, TCL presentó la tablet NXTPAPER 11+, que ofrece una innovadora experiencia de lectura y escritura gracias a su pantalla antirreflejo y protección ocular. Esta tablet promete una experiencia visual vibrante, sin fatiga ocular, ideal para escritura digital y actividades creativas.

Por otro lado, la marca también dio a conocer la Serie 60 de smartphones, que combina tecnología avanzada, diseño atractivo y accesibilidad. Algunos modelos incluyen la tecnología NXTPAPER, destacando la apuesta de TCL por acercar tecnología premium al público general.

Adicionalmente, TCL anunció su nueva línea de electrodomésticos eficientes y de diseño moderno, entre los que destacan lavadoras y refrigeradores inteligentes, que estarán disponibles en el mercado chileno próximamente.

Ragnarok Online: cómo entrar al Open Beta y activar el OTP en GNJOY LATAM

Este lunes 14 de abril inició la Open Beta abierta de Ragnarok Online América Latina, nuevo server regional por parte de Gravity. Esta experiencia de ocho días buscará dar un vistazo al lanzamiento oficial, fijada para el próximo 28 de mayo.

Gestionada por GNJOY LATAM, los jugadores podrán ingresar a la plataforma para registrarse e ingresar al juego. Los links de descarga ya se encuentran disponibles, así como un registro en formato de Check-In para obtener recompensas. Otra novedad es un evento de progresión, que otorgará objetos según el nivel que logres llegar en esta Open Beta.

Como una medida de seguridad adicional, este nuevo servidor de Ragnarok Online requiere Conexión OTP, autenticación con contraseña de un solo uso. Esta será obligatoria tanto para el Open Beta como para el lanzamiento oficial, por lo que no podrás jugar si no realizas la conexión. Si intentas Iniciar Sesión sin tener la OTP, te saldrá un mensaje que te redirigirá al portal oficial y te cerrará el juego.

Cómo participar en el Open beta de Ragnarok Online América Latina

Para poder ingresar deberás crear una cuenta en GNJOY LATAM. Una vez activada, deberás ingresar al portal de PreRegistro oficial, en donde deberás vincular tu cuenta de GNJOY. Al realizarlo, saldrá un mensaje de Prerregistro completado y podrás ingresar a las opciones. En caso de que requieras ingresar algún código de referencia, podrás usar el siguiente W0JSSB5MX1.

Ragnarok Online Beta

El portal te permitirá conocer novedades del Open Beta y del servidor final, así como también hacer un Check-In diario y registrar tu nombre para recibir recompensas en el lanzamiento oficial.

Ragnarok Online Beta

Por otro lado, para descargar el cliente deberás ingresar al portal de la Open Beta, y cliquear en OBT Descargar. Al instalarlo, ya solo te quedará descargar los archivos del cliente e ingresar con tu cuenta.

Cómo activar el OTP para jugar Ragnarok Online

En primer lugar, deberás ingresar a GNJOY LATAM con tus credenciales o crearlas en caso de que no las tengas. Ya dentro de tu cuenta, deberás ingresar al menú de Conexión OTP, en donde te avisará que deberás habilitar el código de autentificación con este sistema.

Aquí deberás cliquear en Solicitud de Servicio OTP, donde se te enviará un código alfanumérico al correo con el que te registraste. Al ingresar, te pedirá utilizar un servicio de autentificación OTP, disponible tanto para Android como para iOS. Al tenerlo en tu dispositivo móvil, deberás ingresar el código QR o contraseña para enlazar tu cuenta, con una clave de un solo uso para escribirla en el espacio.

Si realizaste los pasos correctamente, te figurará un escudo verde indicando que el servicio OTP está operativo y validado para tu cuenta.

Próximos eventos