HBO anunció este lunes seis nuevas adiciones para el elenco de su próxima serie original basada en el universo de Harry Potter. Esta producción será una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling, regresando al primer año en Hogwarts.
La lista incluye varias sorpresas y actores que se habían rumoreado anteriormente. John Lithgow será Albus Dumbledore; Janet McTeer interpretará a Minerva McGonagall; Paapa Essiedu como Severus Snape; y Nick Frost como Rubeus Hagrid. Todos formarán parte del elenco principal de la serie.
Adicionalmente, Luke Thallon y Paul Whitehouse contarán con participaciones especiales, interpretando a Quirinus Quirrell y Argus Filch, respectivamente. Los actores de Harry, Hermione y Ron serán revelados más adelante, al igual que su fecha de estreno. Estará disponible tanto en HBO como en Max.
“Es un privilegio contar con talentos tan extraordinarios, y estamos ansiosos por ver cómo les dan vida a estos personajes tan queridos,” declararon Francesca Gardiner, showrunner y productora ejecutiva, y Mark Mylod, director de varios episodios y también productor ejecutivo.
La nueva serie de Harry Potter buscará explorar cada rincón del Mundo Mágico en diferentes temporadas. Será una producción de HBO en asociación con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television. Cuenta con la producción ejecutiva de Rowling, Neil Blair y Ruth Kenley-Letts, de Brontë Film and TV, y David Heyman, de Heyday Films.
A través del evento “JOJODAY” de este sábado, se reveló que Steel Ball Run, parte 7 deJojo’s Bizzarre Adventure, contará con una adaptación a serie anime. Su presentación contó con un tráiler de anuncio que confirma el proyecto.
Similar a anteriores ocasiones, el video hace un repaso de la obra, fechando cada una de las partes anteriores. Sin embargo, el video se interrumpe para “reinicia el tiempo” y volver a 1980, adelantando el argumento de la parte 7.
https://youtu.be/RHkvkwnQbEQ
Junto con el anuncio, se lanzó un apartado especial para SBR en el sitio web oficial, que muestra imágenes del proyecto, incluyendo a sus protagonistas Johnny Joestar y Gyro Zeppeli. Lamentablemente, no se indica staff ni fecha de estreno, por lo que deberemos esperar más información próximamente.
JOJODAY fue transmitido en directo a 16 países fuera de Japón como un evento pagado por el servicio de ABEMA. En redes se especulaba el anuncio de la parte 7, luego de que Warner Bros. Japon promocionara el evento como un “enlace al pasado y al futuro”. La instancia contó con los actores de voz Kazuyuki Okitsu (Jonathan Joestar), Daisuke Ono (Jōtarō Kūjō), Junichi Suwabe (Leone Abbacchio) y Fairouz Ai (Jolyne Cujoh).
Hirohiko Araki publicó el manga en la Shonen Jump en enero de 1987, siendo trasladado en 2005 a la Ultra Jump. Actualmente, sigue en publicación bajo la parte 9, con el nombre de The JOJOLands, activa desde 2023. Luego de un OVA (1993) y una película (2007), David Production comenzó a adaptar el anime desde su primera parte en octubre de 2012. Stone Ocean, parte 6, se emitió dividida en tres rondas por Netflix durante los años 2021 y 2022.
Steel Ball Run se ambienta en 1890, donde sigue a Johnny Joestar, un ex jockey que queda paralítico por un disparo. Con el fin de recuperar su fama, decide participar en una carrera de caballos a campo por todo Estados Unidos, que tiene un premio $50 millones de dólares. Su vida cambia cuando conoce a Gyro Zeppeli, un hombre que logra hacer reaccionar sus piernas gracias a su arma “bolas de acero”. Es así como Johnny decide seguirlo hasta descubrir el misterio de su arma, mientras viajan por el desierto y se enfrentan a otros competidores.
HoYoverse anunció este viernes una serie de novedades para Zenless Zone Zero, incluyendo su nueva versión 1.7. Junto al adelanto de este parche, se anunció la versión para Xbox Series X|S, que estará disponible más adelante.
Bajo el nombre de “Yacerán lágrimas enterradas con el pasado”, la versión 1.7 se lanzará el 23 de abril para todas las plataformas actuales (PlayStation, Google Play, Epic Games). Esta actualización marca el final de la temporada 1 de la temporada principal, poniendo fin a la crisis del sacrificio de su trama narrativa.
El parche 1.7 también agrega dos agentes de grado S de Ruiseñor, más el regreso de Jane al gachapón. Cuenta además de nuevos desafíos en varios eventos, como “Dilo con flores” y un rerun de Estampida Bangbú. Un adelanto se lanzó en el canal oficial de YouTube, que muestra parte de la trama.
https://youtu.be/OJhzGhOOI2w
Por otra parte, HoYoverse confirmó la fechas y disponibilidades que tendrá la versión de Xbox del juego. Zenless Zone Zero se estrenará en oficialmente en Xbox Series X|S y Xbox Cloud Gaming en junio de este año, junto con la Versión 2.0.
La versión para Xbox contará con resolución nativa 4K, un rendimiento fluido de 60 FPS, DirectX, RayTracing, HDR y soporte para Quick Resume. Quienes tengan Xbox Game Pass Ultimate podrán disfrutar de aún más dispositivos en Zenless Zone Zero mediante nube en Xbox Cloud Gaming, disponible en algunos países de la región.
Un video de anuncio para la plataforma se encuentra disponible, mostrando el gameplay en consolas Xbox. Quienes ingresen con su cuenta de Xbox en junio obtendrán un título exclusivo de la plataforma: “The Xenless”.
El pasado 10 de abril se estrenó en cines Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento, una nueva cinta recopilatoria de anime basada en la famosa franquicia. Calentando los motores para su segunda temporada, esta cinta recopila los momentos más importantes y agrega un capítulo especial.
Kaiju No. 8, del artista Naoya Matsumoto, inició como un manga en la Shonen Jump+ de Shueisha en julio de 2020, que sigue en publicación. Su popularidad permitió una adaptación a Novela Ligera, un manga spin-off (Lado B) y una adaptación al anime a cargo de Production I.G. Esta última, estrenada en 2024 y de 12 capítulos, cuenta con un guion y calidad visual que se destacaron en la comunidad, ganando una nominación al Anime del año en los Anime Awards de Crunchyroll 2025. Una segunda temporada está confirmada para invierno de este 2025.
Adelantado, Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento es una gran opción para conocer esta obra, que cuenta con un humor y trama que es difícil de aburrir aun si lo ves por segunda vez. Si bien, no recorre toda la primera temporada, añade un capítulo extra, que da un plus a divertido al filme.
Género: Anime, acción, fantástico, Kaiju, Adaptación Manga
Productora: Production I.G, Studio Khara
Distribuidora: Crunchyroll, Sony Pictures Releasing, Andes Films Chile
versión para su Review: Andes Films Chile
Basada en: Adaptación anime de 12 capítulos, disponible en Crunchyroll.
Tráiler
Sinopsis
En un Japón lleno de Kaiju, Kafka Hibino trabaja en la eliminación de monstruos. Después de encontrar a su amiga de la infancia Mina Ashiro, una estrella en ascenso en la Fuerza de Defensa Anti-Kaiju, decide retomar su abandonado sueño de unirse a la Fuerza… cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju No. 8. Con la ayuda de su compañero junior Reno Ichikawa, Kafka oculta su identidad mientras lucha por alcanzar su sueño de toda la vida: aprobar el examen de la Fuerza de Defensa y estar al lado de Mina. Pero cuando un misterioso Kaiju inteligente ataca una base de la Fuerza de Defensa, Kafka se enfrenta a una decisión crucial en una situación desesperada…
El día libre de Hoshina
Un día libre… un raro día de paz para la Fuerza de Defensa. Después de tanto tiempo entrenando, Reno ha olvidado qué hacer con su tiempo libre. Al darse cuenta de que Hoshina tiene algo planeado para su propio día libre, decide embarcarse en una misión para seguirlo junto a Iharu. Pero las cosas toman un giro inesperado…
Veredicto: Muy Bueno
Lo bueno
Toma los puntos cruciales de la obra, perfectos para ponerte al día con la serie.
Mantiene la calidad visual de la serie.
El capítulo especial es entretenido de ver.
Lo malo
No es toda la primera temporada, faltando los últimos 2 episodios.
El capítulo especial no agrega nada a la trama.
Deja a varios personajes como “relleno”, debiendo ver el anime/manga para conocer más.
Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento es una oportunidad única de esparcir la palabra de esta gran serie, en un formato cómodo de ver y con agregados. Bajo un cuidadoso y apurado resumen, permite ponerte casi al día en la historia de Kafka Hibino, en una pantalla que luce todos sus detalles.
Es de esos filmes recopilatorios que dan la misma vibra de adaptación que ya estamos acostumbrados. Cuando un manga o novela se adapta a anime, lo que busca es que más gente conozca la obra e incluso pueda tener acceso a la obra original para conocer más del mundo si le gusta. Quizás en este caso pueda sonar una adaptación de una adaptación, pero resume lo fundamental para quienes no tienen tiempo para ver la temporada completa.
La trama y guion que tiene Kaiju No. 8 es buena, con una historia y carisma por su protagonista que permite ver sus aventuras sin que te aburra. Y es que la obra es muy entretenida, siendo uno de los mejores anime de 2024, nominado incluso a los Crunchyroll Awards. Pese a que yo ya había visto la serie, igual me terminé riendo de las problemáticas de Hibino y sus ganas de superación en la vida. Es una historia que transmite un mensaje limpio para quienes dejaron sus metas olvidadas, mientras el humor nunca deja de aparecer.
Pero lo anterior no sería posible de apreciar si no fuera por el trabajo de animación de Production I.G y Studio Khara. Las escenas de acción en este mundo de combates contra estos monstruos grandes cuentan con un gran toque, manteniendo el balance del suspenso y su trama. El OST también ayuda, separando bien entre los momentos de calma y broma, para luego atenuar los de acción.
Ya hablando del formato resumen, de verdad toma los eventos cruciales y no te hace perder en ningún momento de lo que necesitas conocer. Eso sí, varios personajes ni siquiera son presentados, no se ve su desarrollo, o incluso algunas partes como la introducción se pierde un poco el contexto, esto a favor de la duración comprimida. Lo que sí le juega en contra es que no es un resumen completo de la primera temporada. De los 12 episodios, le faltan los últimos dos, lo que igual obliga a los que quieren ver la segunda a tener que ver el 11-12.
Dejan en suspenso el clímax para pasar al capítulo especial, lo que de alguna manera invita “obligadamente” a ver la serie. No estoy seguro si esto es más una falta de tiempo o una estrategia de marketing, pero cerrarlo así no me parece muy justo que digamos. Pero, por otra parte, el agregado sí es un plus. Pese a que no aporta en nada a la serie, y podría ser relleno, da justicia a los personajes que quedaron fuera del resumen en un capítulo especial que es simpático de ver.
Finalmente, Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento es una buena oportunidad para conocer este anime y prepararte para su temporada 2, que sale este año. Gracias a su humor y trama, es posible ir simplemente a conocerla, o si viste la serie, llevar a alguien sin tener miedo a que te aburras.
En el caso de que estés en Chile, esta cinta se encuentra en la lista del Día del Cine 2025, teniendo una oportunidad única de verla con un gran descuento.
AGRADECEMOS A ANDES FILMS Y A CRUNCHYROLL POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
Mercado Pago anunció oficialmente la llegada a Chile de Meli Dólar, una stablecoin que mantiene una cotización vinculada directamente al dólar estadounidense. Este lanzamiento posiciona a Chile como el tercer país de América Latina en contar con este servicio, después de Brasil y México.
La principal característica del Meli Dólar es su estabilidad financiera. Al ser una stablecoin, su valor se mantiene alineado con el dólar, lo que permite a los usuarios chilenos operar con un criptoactivo seguro y de baja volatilidad en comparación con otras criptomonedas disponibles en el mercado.
Los usuarios de Mercado Pago podrán adquirir, almacenar y vender esta criptomoneda de manera sencilla, segura y transparente, utilizando los pesos chilenos disponibles en sus cuentas digitales de la aplicación. Este proceso se realiza con el respaldo tecnológico y la seguridad que ofrece la blockchain, tecnología clave para la realización de transacciones digitales transparentes y confiables.
Ripio, empresa reconocida internacionalmente en el ámbito cripto, actuará como socio estratégico facilitando todas las operaciones relacionadas con el Meli Dólar. Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, destacó la importancia de esta iniciativa para promover el desarrollo del ecosistema cripto en América Latina, ofreciendo herramientas estables que faciliten el acceso a las finanzas digitales a un público más amplio.
Matías Spagui, Director Senior de Mercado Pago, señaló que con este lanzamiento en Chile, la empresa busca ofrecer una nueva alternativa segura para preservar el patrimonio de las personas frente a contextos económicos inciertos. Así permite democratizar fácilmente el acceso a activos digitales estables como las stablecoins.
La llegada del Meli Dólar complementa la oferta existente de servicios digitales en la plataforma de Mercado Pago. Esta actualmente incluye otras opciones como compra, venta y transferencia de criptomonedas, pagos de cuentas, recargas, rendimientos digitales y pago mediante códigos QR para transporte, entre otras funcionalidades.
Razer anunció este jueves el lanzamiento y disponibilidad de Razer PC Remote Play, su plataforma para transmitir juegos de PC directamente a dispositivos móviles. Revelada en CES 2025, permite transmitir a smartphones, tablets o dispositivos portátiles con Windows, con una gran calidad y latencia.
El lanzamiento oficial de la herramienta cuenta con una interfaz rediseñada en Razer Cortex para PC. Agrega un soporte ampliado para controles compatibles con iOS y Android, más compatibilidad con el codec de video AV1, ofreciendo más calidad con menor latencia. Adicionalmente, añade actualizaciones de software, que mejoran la experiencia de juego.
Para poder transmitir toda la biblioteca de PC directamente al dispositivo móvil, basta con instalar las apps Razer Nexus (PC) y Razer PC Remote Play (móvil). A partir de ahí, se debe ejecutar el Remote Play en Razer Cortex en la PC, iniciar sesión con Razer ID y emparejar tanto el PC como el dispositivo móvil. Para los juegos con soporte de control, se requiere conectar el Razer Kishi u otro control compatible.
Razer PC Remote Play es compatible con Steam, Epic Games Store, PC Game Pass y otras plataformas. Para dispositivos, requiere iOS 18, Windows 11 y Android 14 o superior. La app para móviles se puede descargar en Google Play Store y App Store.
Características de Razer PC Remote Play
Amplia compatibilidad con controles: Soporte total para el Razer Kishi y todos los controles compatibles con iOS y Android. Proporciona una experiencia móvil de nivel consola, impulsada por el rendimiento de la PC gamer. En iPad, la plataforma también permite nuevos estilos de juego, con compatibilidad total con teclado, mouse y trackpad.
Todos los juegos de PC accesibles a través de Razer Nexus: Es posible explorar, configurar e arrancar juegos directamente desde el dispositivo móvil. A través de una única app, los usuarios pueden lanzar sus juegos de PC, personalizar comandos, grabar y compartir partidas, y mantener el control siempre actualizado.
Optimización automática para aprovechar al máximo la pantalla del dispositivo: Imágenes nítidas y fluidas están garantizadas con la adaptación automática a la resolución y tasa de refresco máximas de cada dispositivo, sin limitar el juego a proporciones fijas de pantalla.
Inmersión háptica con Razer Sensa HD Haptics: Sensaciones táctiles intensas y realistas, como disparos o motores en funcionamiento, se sincronizan con el juego para ampliar la inmersión al usar controles Razer Kishi Ultra en dispositivos Android.
Capcom finalmente presentó el teaser oficial de Elena, peleadora que marca el fin del Año 2 de street fighter 6. Junto con esto, el video reveló la fecha de salida del personaje que apareció por primera vez en Street Fighter III.
De este modo, la originaria de Kenia hará su aparición en el título este 5 de junio. Lamentablemente, por ser un teaser, solo se pudo ver un poco de su modelo 3D y algunos de sus movimientos basados en la Capoeira. Lo más probable es que veamos más de su arsenal en una fecha posterior, tal como ha ocurrido con todos los personajes DLC del juego de pelea.
Recalcar también que su llegada chocará con la salida de Street Fighter 6 Years 1-2 Fighters Edition, versión que recopila todo el contenido hasta la fecha (26 personajes y 20 escenarios). Elena es el cuarto personaje de la Season 2, compartiendo espacio junto con M. Bison, Terry Bogard yMai Shiranui.
A pesar de no contar con información oficial respecto a la nueva temporada, en Reddit ya se filtró el posible nuevo cuarteto. Según el post, los nuevos peleadores en aparecer serían Alex, Sagat, C. Viper e Ingrid. Estos nombres son simplemente rumores, por lo que no habría que tomarlos como algo seguro para el futuro del juego de Capcom.
Google Cloud presentó una serie de importantes innovaciones en su evento anual Google Cloud Next ‘25, destacando principalmente la inteligencia artificial (IA) como eje central para impulsar el desarrollo empresarial, científico y tecnológico. Realizado durante esta semana en Las Vegas (EEUU), el evento mostró varias novedades y más de 500 casos de éxito de clientes como McDonald’s, Samsung y Mercado Libre, entre otros.
Una de las mayores revelaciones fue Ironwood, la nueva TPU (Tensor Processing Unit) de séptima generación, considerada la más potente creada por Google hasta ahora. Este nuevo chip, con un rendimiento 3.600 veces superior al primer modelo disponible públicamente, estará disponible a finales de año y será fundamental para el desarrollo de futuros modelos de inteligencia artificial generativa.
En cuanto a los modelos de IA, Google destacó Gemini 2.5 Flash, que llegará próximamente a Vertex AI. Este modelo es ideal para agentes virtuales que manejan grandes volúmenes de datos y necesitan respuestas rápidas y precisas. Además, Vertex AI incorporará más de 200 modelos de inteligencia artificial, incluyendo herramientas de generación multimedia como Imagen 3, Chirp 3 y Lyria, que permiten crear contenido visual, auditivo y musical personalizado.
Google Cloud también anunció la integración de AlphaFold 3 y WeatherNext, herramientas destinadas a impulsar la investigación científica. AlphaFold 3 destaca por predecir con precisión la estructura molecular, acelerando los avances en biología y medicina. Por otro lado, WeatherNext ofrece pronósticos meteorológicos rápidos y precisos, disponibles para aplicaciones en diversas industrias mediante Vertex AI Model Garden.
Otra innovación clave presentada fue Google Cloud Wide Area Network (Cloud WAN), una red global que mejora hasta en un 40% el rendimiento comparado con la internet pública. Beneficiará especialmente a empresas y gobiernos que necesitan comunicaciones rápidas y eficientes a escala global.
Cloud Next ‘25: Mejoras en Google Workspace y Agentspace
Google también busca revolucionar la productividad empresarial con nuevas funcionalidades en Google Workspace. Entre estas, se encuentra “Ayúdame a analizar” para Hojas de cálculo y la generación de resúmenes en formato podcast en Documentos de Google. Estas herramientas están diseñadas para automatizar tareas repetitivas y optimizar los flujos de trabajo cotidianos.
Además, Google Cloud enfatizó en la seguridad con Google Unified Security (GUS), que proporciona detección y respuesta avanzada contra amenazas informáticas utilizando inteligencia artificial, optimizando la ciberdefensa en redes, puntos finales y aplicaciones.
Finalmente, Google Agentspace introduce varias novedades, como integración con Chrome Enterprise, Depep Research y Gallery. La más destaca es Agent Assembler, una herramienta sin código que permite a empleados crear agentes personalizados para automatizar tareas y mejorar la gestión del conocimiento interno, fortaleciendo así la productividad y eficiencia en el ámbito laboral.
Puedes ver el Opening Keynote de Google Cloud Next ‘25 a continuación.
Una nueva filtración de videojuegos vio a la luz esta semana, que involucra prototipos cancelados de Nintendo Switch. Entre los títulos destacados se encuentran lo que iba a ser nuevo juego de la serie Ridge Racer y un proyecto inédito de Retro Studios llamado “Project Harmony”.
La filtración proviene de un kit de desarrollo de Nintendo Switch, del cual se extrajeron varias versiones de prueba de juegos que nunca fueron anunciados oficialmente. Revelados inicialmente en Reddit, estos incluyen versiones de depuración de Splatoon 2 y ARMS, así como el juego Rime. Se suman un prototipo de Ridge Racer desarrollado por Bandai Namco Studios Singapore utilizando Unreal Engine 4, y “Project Harmony”, un RPG musical de Retro Studios.
La lista completa es la siguiente:
Debug Build Antigua de Splatoon 2
Debug Build Antigua de ARMS
Rime
Prototipo Ridge Racer por Bandai Namco Studios Singapore | no estrenado
Con el fin de mostrar algunos juegos, diferentes usuarios grabaron algunas de las compilaciones usando diferentes emuladores como Ryujinx. El prototipo de Ridge Racer, fechado en enero de 2017, muestra un juego de carreras con gráficos avanzados para la época. Sin embargo, nunca fue completado ni anunciado oficialmente.
https://youtu.be/aEcDXk5NXho
Por otro lado, “Project Harmony” presentaba a un personaje similar a un hada que podía invocar monturas mágicas, con una mecánica de juego centrada en el canto. Este proyecto, con fecha de 2017, fue cancelado tras varios años de desarrollo debido a dificultades en su progreso.
Gravity anunció este martes las novedades relacionadas con la apertura de Ragnarok Online América Latina, server oficial para la región. A través de una conferencia de prensa en Brasil, la desarrolladora surcoreana indicó la fecha de apertura, una beta abierta, detalles del Roadmap, exclusividades para la región, colaboraciones y el circuito de Esports pensado para el MMORPG.
El servidor de Ragnarok Online América Latina se estrenará oficialmente el 28 de mayo de este 2025. Contará con idioma y soporte en Español, Inglés y Portugués. Para calentar motores, el juego tendrá una Open Beta (OBT), a realizarse del 14 al 21 de abril.
En un inicio, el servidor regional del juego contará con las 18 clases, a excepción de doram que llegará en septiembre de este año. Se iniciará en Episodio 14.2 Eclage, una versión inferior a la actual en Asia, con la finalidad de que los nuevos jugadores puedan sentir la nostalgia y se puedan acostumbrar al nuevo contenido de forma gradual.
Contará con Torre Bifrost del piso 1 al 3, modo pesadilla para la pirámide, Guerra del Emperium (PvP) y la expansión de Alberta. Adicionalmente, será una versión más actualizada de los contenidos, con elementos de calidad de vida para los que comienzan. Para 2026, se espera que en abril se agreguen las cuartas clases, mientras que el episodio 18 llegue en mayo.
Por otro lado, la open Beta tendrá como finalidad probar todas las funcionalidades antes de su estreno oficial. Se irán testeando las velocidades de respuesta al usuario, se validará la estabilidad del servidor cloud y contará con un sitio oficial. El registro de cuentas se encuentra abierto por Gnjoy LATAM, pudiendo usar el código de pre-registro W0JSSB5MX1. Quienes compren objetos en la tienda del juego, recibirán un 30% de descuento adicional sobre el monto invertido.
Sorpresas para RO en América Latina
Como una manera de dar una experiencia diferente a la región, el título agregará algunos detalles exclusivos. Cinco canciones del OST original tendrán una versión única de la región basada en países, siendo:
Prontera: bossa nova (Brasil)
Geffen: Tango (Argentina)
Alberta: Mariachi (México)
Wanna Be Free! (Guerra del Emperium): Música indígena originaria de Chile y Perú
Al de Baran: Samba
También contará con colaboraciones especiales, siendo la primera es secreta, que será revelada en junio. Por otro lado, se lanzará un equipamiento de evento con Gatchaman (Fuerza G) de Tatsunoko, que saldrá el segundo semestre de este 2025. Otras colaboraciones con IP famosas llegarán al juego más adelante.
Además, se confirmaron eventos offline para la región. El primero será un concierto de orquesta para São Paulo (Brasil) el próximo 14 de junio. Ragnarok Stars: ROS, el circuito competitivo del juego, comenzará su reclutamiento en junio y julio de 2026. Las preliminares se jugarán en agosto y los mejores equipos viajarán a la final de Tailandia en octubre de ese año.
El futuro y postura de Gravity en América Latina
La llegada de Ragnarok Online América Latina es solo el comienzo para Gravity. Se confirmó que Next Generation y Landverse, otros títulos de la franquicia de Ragnarok, se estrenarán en mayo y agosto de este año, respectivamente.
Un cuarto juego se estrenará en Q3/Q4 de 2025, mientras que Ragnarok 3, aun en desarrollo, arribará a la región. También estarán disponibles Snow Bros. 2 Special, Gunbound y Final Knight durante este año.
Finalmente, se indicó que tendrán una campaña de cero tolerancia contra servidores privados. Invitarán a los jugadores a denunciar estos servidores ilegales, utilizando todas las medidas legales disponibles para el cierre de estos.
Puedes ver la conferencia completa a continuación.