En el evento «Tsuwabuki High School Literature Club’s Extracurricular Activity» se reveló que Makeine: Too Many Losing Heroines! tendrá una continuación. La noticia contó con un teaser promocional en el cual se puede ver algunas escenas de la primera temporada y los personajes principales de la obra.
Lamentablemente, el anuncio no contó con mucha información, teniendo solamente la confirmación de la producción de la nueva adaptación. De este modo, queda en deuda la confirmación del staff, el elenco y la fecha de salida del nuevo proyecto.
Makeine: Too Many Losing Heroines! se estrenó en julio de 2024 en Japón y Crunchyrollcon un total de 12 capítulos. La dirección del anime estuvo a cargo de Shotaro Kitamura en el estudio de animaciónA-1 Pictures. Por otra parte, Masahiro Yokotani estuvo a cargo de los guiones de la serie, mientras que Tetsuya Kawakami diseñó los personajes. Yu Saito fue el diseñador de personajes secundarios.
Respecto al elenco, contamos con la participación de:
Shuichiro Umeda (Kazuhiko Nukumizu)
Hikaru Tohno (Anna Yanami)
Shion Wakayama (Remon Yakishio)
Momoka Terasawa (Chika Komari)
Minami Tanaka (Kaju Nukumizu)
Atsumi Tanezaki (Koto Tsukinoki)
Yusuke Kobayashi (Shintarō Tamaki)
Chiwa Saito (Sayo Konuki)
Chika Anzai (Yumeko Shikiya)
Akira Sekine (Asami Kondo)
La obra original, la novela visual, fue publicada por Takibi Amamori e Imigimuru en julio de 2021 bajo el sello de novelas ligeras Gagaga Bunko de Shogakukan. Hasta la fecha la serie cuenta con un total de siete libros, a la espera del lanzamiento de su octavo tomo el 19 de mayo. Junto con el anime también se lanzó una adaptación al manga por Itachi.
Sinopsis Makeine
La historia gira en torno a Kazuhiko Nukumizu un joven que pasa bastante desapercibido en su escuela. Sin embargo, esto cambia cuando le toca presenciar el rechazo de Anna Yanami, una de las compañeras más populares de la clase, por parte de su amigo de infancia. A partir de ahí, conocerá a más jóvenes que son rechazadas, al igual que Anna.
Xiaomi reveló reciente más información de su nueva línea de dispositivos AIoT, que fueron presentados el pasado jueves junto a la Serie Xiaomi 15. Estos dispositivos llegan a Chile en las áreas fitness, moda y movilidad inteligente, buscando renovar con la última tecnología estas categorías.
Mostrados originalmente en la pasada MWC 2025, la lista la conforma: Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4, Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad 7 Pro, Xiaomi Electric Scooter 5 Max yla nueva variante de XiaomiSmart Band 9 Pro en color Cream White. Para Chile, todos los dispositivos de la línea Xiaomi AIoT 2025 ya se encuentran en el e-commerce mi.com/cl.
Xiaomi Buds 5 Pro
Los Xiaomi Buds 5 Pro introducen un avanzado sistema de audio inalámbrico con Snapdragon Sound y Qualcomm aptX Lossless, brindando una calidad de audio de alta fidelidad (48kHz/24bit).
Destacan por su sistema de cancelación de ruido activa híbrida de hasta 55 dB, conexión dual con dispositivos y funciones avanzadas como grabación de audio integrada, traducción simultánea y controles táctiles personalizables.
Llegan al mercado a un valor de $199.900 CLP, mientras que la versión 5 Vanilla se puede adquirir a un valor de $99.990 CLP.
Xiaomi Watch S4
El Xiaomi Watch S4 cuenta con una pantalla AMOLED de 1.43 pulgadas y una autonomía de hasta 15 días. Integra funciones avanzadas para monitorear parámetros de salud como la frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre, estrés y sueño.
Su diseño personalizable permite intercambiar biseles y correas, adaptándose fácilmente a cualquier estilo, así como también descargar una gran cantidad de interfases nuevas.
Llega al mercado a un valor de $189.990 CLP.
Xiaomi Pad 7 y Pad 7 Pro
La nueva línea Xiaomi Pad 7, con versiones estándar y Pro, ofrece un rendimiento potente gracias a sus procesadores Snapdragon (7+ Gen 3 y 8s Gen 3, respectivamente). Sus pantallas de 11.2 pulgadas, resolución 3.2K y tasa de refresco de hasta 144 Hz proporcionan una experiencia visual sobresaliente.
Además, cuentan con tecnología de carga rápida y conectividad avanzada, ideal para tareas de productividad y entretenimiento.
Llegan a Chile en bundles especiales, con sus accesorios de regalo. Por un lado, Xiaomi Pad7 llega a $599.990 CLP, mientras que la Pad 7 Pro a $699.990 CLP.
Xiaomi Electric Scooter 5 Max
Finalmente, el Xiaomi Electric Scooter 5 Max revoluciona los desplazamientos urbanos gracias a un sistema de suspensión avanzado que reduce las vibraciones y mejora la comodidad en superficies irregulares.
Dispone de una batería con autonomía de hasta 60 km y carga rápida completa en 3 horas. También incorpora tecnologías innovadoras como recuperación inteligente de energía y control de tracción, proporcionando mayor estabilidad y seguridad durante el uso.
El Xiaomi Electric Scooter 5 Max arriba a un valor de $699.990 CLP. También llega la versión 5 Pro a $599.990 CLP y 5 Vanilla a $499.990 CLP.
Assassin’s Creed Shadows es la nueva entrega de esta longeva saga de videojuegos que nos han llevado por distintas épocas históricas de nuestro mundo. En esta ocasión, nos presenta un Japón feudal de los inicios de 1500 en plena guerra.
Con la adición de dos nuevos personajes, una nueva lista de villanos que asesinar y una historia que desenvuelve y expande la hermandad, acompañamos a la asesina, Naoe y al samurái, Yasuke.
Adelantando, Assassin’s Creed Shadows es un buen juego, pero pudo haber sido mucho mejor si resolvían aspectos que pesan desde Origins. En términos de mundo y combate es una barbaridad, pero peca de elegir dos protagonistas tan distintos entre sí, que limitan la experiencia de asesinos que queríamos y esperábamos.
Formato de lanzamiento: PlayStaton 5; Xbox Series X/S; PC
Restricción de edad: Mayores de 18 años
Valor: $69.99 USD en PS Store, $59.999 CLP en Xbox Store, $59.900 CLP en Steam
Formato: Edición Estándar, Edición Digital Deluxe
Género: Acción, RPG
Plataforma para su Reseña: PlayStation 5
Requisitos de sistema
Sinopsis
Conviértete en una asesina shinobi letal y un poderoso samurái legendario mientras exploras un hermoso mundo abierto en una época de caos.
Cambia instantáneamente entre dos protagonistas inesperados, descubre su destino compartido, domina estilos de juego complementarios, crea tu propia liga shinobi, personaliza tu guarida y prepárate para una nueva era de Japón.
Experiencia
Luego de varios retrasos, llegó la nueva entrega principal de Assassin’s Creed, en este caso, Shadows, que nos lleva a la esperada época japonesa. Tengo que decir que tengo mis apreciaciones con el juego. Lo diré rápido, el título me gustó, pero siento que me pudo haber gustado aún más.
Nuevamente, las malas costumbres de Ubisoft con sus RPG de la saga vuelven a aparecer, mientras que, por otro lado, mejoran otros aspectos. Se nota que trataron de perfeccionar la receta de RPG luego de tomarse la pausa con Mirage.
Pero no puedo no pensar en que, si se hubieran tomado algunas decisiones diferentes al momento de abordar la naturaleza del título, pudo haber sido mejor. Aun así, más adelante hablaré más largo y tendido de esto, primero centrémonos en el gameplay.
La fuerza del samurái y el sigilo del asesino
Primero hablemos del punto principal del título, y es los estilos de juego que este propone para abordarlo. Uno más directo, que llega a ser muy parecido a lo que es Ghost of Tsushima, y otro que se acerca más al clásico credo.
Por un lado, tenemos a Naoe. Una asesina de la hermandad que luego de perder a su padre decide empezar una búsqueda de venganza que rápidamente se transforma en algo más grande. Como pueden esperarse, la shinobi es quien trae un gameplay más ágil, rápido y sigiloso, usando todas las herramientas que los ninjas tienen.
De este modo, Naoe en Assassin’s Creed Shadows se centra en el sigilo. Cuenta con todas las habilidades que los asesinos tienen, como la Vista de Águila clásica (no la que tomas control de un ave) y la Hoja Oculta. Sumado a eso, Naoe tiene una gran variedad de herramientas shinobi como shurikens, kunais, bombas de humo y campanillas para llamar la atención.
Por otro lado, tenemos a Yasuke. Un samurái que tiene un estilo de juego mucho más lento, pesado y poderoso. La idea principal de Yasuke es usar todo tipo de arma para enfrentar cada desafío de manera directa.
A diferencia de Naoe, el samurái tiene acceso a más cantidad de armas que lo ayudan a afrontar todos los desafíos que se encuentre. Todo, mientras que decide apoyar a Naoe en su venganza, pero por sus propias motivaciones.
En Assassin’s Creed Shadows, este personaje tiene un acercamiento mucho más agresivo. Tiene más aspectos que lo mantienen con vida en las peleas. como una barra de vida mucho más grande o más curaciones. Pero a su vez pierde muchas de las habilidades que estamos acostumbrados en la saga, como la Vista de Águila, la Hoja Oculta o la capacidad de parkour.
En comparación a Naoe, que tiene sus herramientas shinobi, Yasuke tiene una gran variedad de tipos de munición para sus armas de distancia, como es el arco o el teppô (un tipo de rifle de fuego y pólvora que usaban en Japón).
En términos de combate, sigue los clásicos pasos que los RPG de la saga han hecho. Ataques ligeros, ataques pesados y ataques especiales están en el título, que también responden a cada personaje.
Dentro del combate cuerpo a cuerpo existe el estado vulnerable que te permite hacer un ataque aún más poderoso al cargar el botón de ataque. Como también, puedes generar estados nocivos (como veneno, sangrado o contusión) a los enemigos con armas específicas. Pero por el resto, no hay mucho nuevo que agregar aquí. Así que hablemos de las armas y equipamientos.
Equipamientos de guerreros
Como ya hemos estado acostumbrados en las últimas entregas de Ubisoft, nuevamente nos encontramos con armas y equipamientos con estadísticas y números. En Assassin’s Creed Shadows, como hay dos personajes principales, cada uno tiene sus propias piezas de armadura y tipos de arma. A su vez, las armas, tienen distintas utilidades y funcionalidades.
Primero hablemos de las armas de Naoe. Como ya les adelante, tiene todas las herramientas que un shinobi debería tener, kunais para eliminar enemigos, y shurikens para interrumpirlos. Básico. Pero hablemos de sus armas.
Katana: Naoe cuenta con una katana, que la ayuda a asestar ataques rápidos y poderosos. Entendamos la katana como el arma más equilibrada que tiene la shinobi. Con esta es capaz de atravesar defensas con facilidad gracias a algunas habilidades. Pero hablaremos de eso más adelante.
Tantō japonés: Esta es una cuchilla (o puñal), que Naoe usa junto a su Hoja Oculta. Esta arma está pensada para ser más rápida y agresiva. Algunas habilidades aprovechan el daño por la espalda.
Kusarigama: Por último, tenemos una de las armas más reconocidas de los shinobi. Esta se compone por una guadaña de mano, unida por una cadena y un contra peso, que puede ser un objeto sólido, o bien, algo más afilado. Esta arma puede hacer daño a varios enemigos a la vez, como también forzar el movimiento de estos.
Ahora hablemos de Yasuke. Tal y como dije arriba, este samurái tiene acceso a un total de cinco armas que puede usar a su beneficio.
Katana larga: Al igual que Naoe, cuenta con la clásica katana larga. Un arma elegante y directa que es su arma más equilibrada. Como pueden esperar, sus habilidades ayudan a sacar el mayor beneficio.
Naginata: Yasuke tiene acceso a un arma de asta, muy parecida a la lanza, pero con más capacidad de corte, además de solo apuñalar. Esta arma se centra en giros rápidos, combos y distancia para diezmar a tus enemigos. También funciona como un arma que hace daño en área.
Kanabō: Por otro lado, y terminando su lista de armas cuerpo a cuerpo, Yasuke puede usar un Kanabō, un garrote de guerra pesado y grande, que se usa a dos manos. Esta arma es probablemente la más letal de su armamento. Compensa un absurdo daño, con una velocidad de ataque lenta y pesada.
Arco: Por otro lado, como no tiene herramientas shinobi, Yasuke usa el clásico arco y flecha para hacer daño a distancia. Su daño no es el más alto, pero sse puede atacar más rápido que su contraparte. Esta arma cuenta con flechas normales, venenosas, perforantes y de hemorragia.
Teppô: El rifle de pólvora que puede usar Yasuke. A diferencia del arco, esta arma tiene un gran daño, pero se demora mucho en cargar su munición. Esta tiene balas normales, pesadas, contundentes y de hemorragia.
En términos de equipamientos y armadura, los dos protagonistas de Assassin’s Creed Shadows comparten los mismos tipos de armadura. Primero una pieza para la cabeza y otra para el cuerpo. Mientras que Naoe usa ropas más ligeras y dignas de un shinobi, Yasuke usa armaduras más pesadas y ornamentadas, como los samuráis.
Fuera de la variedad de ropas que puede usar cada uno, como es de esperarse, se centran en estadísticas, que mejoran según el nivel que comparten los personajes. Las estadísticas de su equipamiento puede variar desde resistencias específicas, daños específicos, bonificaciones de vida y más.
Un gran Japón feudal
Creo que a Ubisoft se le puede criticar muchas cosas, pero algo que no se le puede negar es la gran habilidad que tienen para representar mundos y ambientaciones. El mundo de Japón que muestra el juego es fascinante y hermoso. Digno de uno de los mejores aspectos que tiene Assassin’s Creed.
El mapa está compuesto por un total de nueve áreas grandes, cada uno con un nivel correspondiente. Cada lugar que visitas se diferencia del resto y logra tener su propia personalidad. Lo cual es excelente para explorar y tener una buena inmersión.
A lo largo de estas áreas encontrarás una buena cantidad de las clásicas Atalayas de la saga, para poder tener una panorámica hermosa de este mundo nipón. Además de una buena cantidad de actividades para hacer, como signos de pregunta que marcan lugares de interés.
Además, sumado a lo anterior, Assassin’s Creed Shadows cuenta con un sistema de estaciones, donde podremos ver como Japón cambia según la estación en la que nos encontramos. Esto también tiene efecto en el gameplay como tal, por ejemplo, en invierno los estanques para esconderse están congelados, así que no puedes usarlos.
Con este sistema, podremos ver desde distintas perspectivas este hermoso mundo que nos ha dejado Ubisoft. Que, por muchos que quieras hablar del juego, es simplemente hermoso visualmente. Lo único que me “molesta” es que algunas áreas no son alcanzables (los personajes ya no escalan todo), entonces hay manchones de lugares que no puedes acceder, así que no puedes limpiar el mapa.
Árbol de habilidades, sabiduría y más
Ahora hablemos un poco más profundamente del árbol de habilidades de los personajes. Si bien Naoe y Yasuke comparten el mismo nivel general en el juego, cada uno tiene su propio árbol de habilidades. De hecho, cada uno tiene seis árboles de habilidades.
Primero que todo, aclarar que cada personaje tiene un árbol de habilidades específico para cada una de sus armas. Es decir, cada una de las armas que nombré más arriba cuentan con su propio árbol. Estos vienen con habilidades especiales de cada arma, mejoras pasivas generales del personaje y opciones que expanden las posibilidades de Naoe o Yasuke en el título.
Pero, cada personaje tiene por lo menos un árbol de habilidades que se separa de sus armas y sirven para mejorar otros aspectos de su jugabilidad. Y para acceder a más mejoras, se necesitan puntos de sabiduría que adquieres haciendo las distintas actividades que encuentras en el mapa. Una vez que liberas todos los niveles de los árboles entras a la sección de sabiduría, que mejora estadísticas básicas del personaje.
Ahora hablemos de los árboles de habilidades que no responden a las armas de los personajes. En este caso, Naoe tiene:
Herramientas: Este árbol sirve para aumentar la cantidad de unidades que puedes tener de cada herramienta. También ayuda a mejorar el área de efecto de aquellas herramientas de área (bombas de humo o las campanillas) o mejorar el daño del resto.
Shinobi: Este apartado se centra en las cosas que puede hacer Naoe como ninja. Desde respirar por un bambú al estar sumergida, usar el gancho de anclaje, como también aterrizar de la altura sin hacerse daño, agarrar enemigos o algunas acrobacias en combate.
Asesina: Por último, este árbol le da acceso y expansión a todas las posibilidades de asesinato que tiene Naoe, desde el doble asesinato cuando tienes un tantō, un asesinato a través de paneles shoji con la katana, o un asesinato desde la distancia con la kusarigama. Además, esta función define cuantas secciones de vida eliminas de enemigos al asesinar. O si puedes asesinar a enemigos grandes.
Respecto a Yasuke, solo tiene un árbol de habilidades adicional, que se separa de sus armas principales:
Samurái: En este apartado ayuda a Yasuke a tener un asesinato brutal (como podrán adivinar, no exactamente un asesinato sigiloso), como distintas habilidades con sus armas. Entre estas, cambiar el arma en medio de los combos, un empujón, u otras habilidades especiales que pueden ayudarte en el combate.
Una historia del credo y el códice del Animus
Cómo no, tenemos que hablar un poco de la historia, o más bien, como avanzamos en la historia. Desde Mirage, Assassin’s Creed agregó un apartado de Objetivos que ayuda a organizar tanto objetivos de asesinato, como también las misiones secundarias. En Mirage era un caos sin sentido, pero se nota que Ubisoft tomó nota y mejoró toda la experiencia en esta pestaña.
En este sentido, todas las misiones tienen un peso más interesante, además de que se sienten mejor escritas y más ordenadas. Siempre detrás de un grupo de objetivos (en su mayoría para asesinar) según misiones que nos encontramos en el mundo.
Pero la historia avanza según vamos matando al grupo de villanos principal, siempre alguna extensión o rama de los templarios. En este caso, dejamos de lado la poca diferenciación entre enemigos y nos centramos en un grupo de enmascarados (máscaras pertenecientes a la cultura japonesa). Cada uno de estos objetivos tienen sus motivaciones, objetivos y personalidades claros.
Al mismo tiempo que avanzamos, tenemos nuestra guarida, lugar donde todos los personajes que se unan a ti se encontrarán. Aquí podrás construir distintas dependencias que ayudarán a mejorar algunas estadísticas y funcionamientos del juego, así que siempre está bien visitar la guarida y mejorarla con los materiales que podemos encontrar a lo largo del mundo.
Quiero terminar hablando sobre el clásico Códice, base de datos donde encontramos información sobre los lugares reales que encontramos, como también sobre la cultura japonesa de la época. Adicionalmente, tenemos un apartado de tutoriales y un espacio donde podemos encontrar cosas de interés que nos encontramos en el juego como coleccionables.
Tengo que decir que el Códice en Assassin’s Creed Shadows me encanta. Está mucho más ordenado y mejor organizado. Muy claro en lo que enseña e interesante en las distintas cosas que vamos encontrando en nuestra aventura.
El Códice se divide en tres secciones:
Base de datos: Aquí encontraremos distintas cosas de interés que encontremos en el juego, como arquetipos de enemigos, distintos objetos valiosos, comidas de Japón, hasta un apartado de dibujos en tinta clásicos de esta nación.
Tutoriales: A lo largo del juego, cuando nos vayan enseñando las distintas cosas que debemos saber del título, se irán almacenando en esta sección. Así siempre podrás visitarlo por si algún aspecto de la jugabilidad no te quedó claro.
Descubrimiento cultural: Esta sección está dirigida para toda la información real que podemos conocer sobre la sociedad y estilo de vida japonesa de 1579. Es de lo mejor del códice. Me encanta como está dividido y organizado. Aquí puedes aprender desde las Maravillas de Japón, hasta los conflictos bélicos de la época.
Experiencia personal
Creo que Assassin’s Creed Shadows entiende los errores que cometió en Mirage, y de verdad intenta resolverlos. Pero cae con mucha facilidad en los defectos que lleva la saga desde su integración en el estilo RPG.
Por ejemplo, el parkour, por muy difícil sea de creer, pienso que está peor definido y trabajado de lo que estaba en Valhalla. Y es una pena, porque Ubisoft ha demostrado poder hacer una mecánica de movimiento fluida y espectacular con Unity, pero desde ahí nunca ha podido lograrlo de nuevo. Una lástima.
El movimiento de parkour, que en este momento es una de las cosas que definen la saga, está peor que nunca. Rigido, robótico y todo lo contrario a fluido. Y eso molesta al momento de abordar muchas partes del juego. Sobre todo teniendo en cuenta que usas un ninja.
Esto me lleva a otra observación, y es que siento que si el juego no se hubiera gestado con Yasuke como personaje jugable desde el principio, probablemente habríamos tenido otro resultado. No tengo nada contra la adición de Yasuke, de hecho, me encanta su participación en el juego y su historia, mi escena favorita del juego lo protagoniza él y Oda Nobunaga.
Pero creo que armar el juego al rededor de dos estilos tan inmensamente distintos, afectó mucho la experiencia que pudimos tener con Naoe, que tuvo que ser su protagonista principal. Yasuke pudo haber sido un excelente NPC, hasta un excelente protagonista en un DLC, pero siento que su adición y consideración al juego base, limitó mucho a la asesina que queríamos.
Y por último, cómo no, los bugs de lo que tanto se ha hecho conocido Ubisoft. Aquí no salen libres. Varias veces he tenido que cargar el juego de nuevo, porque, por abc motivo, la misión se bugueo, o atravesé el suelo de un salto. Y no me hagan hablar de las expresiones faciales que fuera de las cinemáticas no son lo mejor hecho del título.
Pero también debo ser justo y valorar las cosas que creo que hacen bien con el juego. El mundo hecho es maravilloso, es probablemente una de las cosas que más me ha encantado del título. Assassin’s Creed Shadows tiene un hermoso mundo a sus espaldas, que visualmente solo puedo agradecer.
Por otro lado, los pequeños detalles acrobáticos al momento de hacer parkour con Naoe (como volteretas), son geniales. La adición del gancho le da mucha versatilidad al movimiento y las animaciones de combate están bien. De hecho, tengo que decir que me alegra que las animaciones de ejecuciones están un poco más de vuelta. Aún me falta la creatividad de antes, pero es una mejora en consideración de las anteriores entregas de RPG.
El Códice me encantó, y el hecho de que de verdad se siente una diferencia entre equipamientos y no solo un “2% más de daño”, es notable. Junco con que las armaduras y piezas de equipamiento que encuentras son excelentes. En términos generales, es un juego muy entretenido que te asegura mucho más de 100 horas de juego si te dedicas a explorar todo.
Hasta el apartado de microtransacciones siento que está mejor abordado. Las distintas monedas premium te las pasan (en pocas cantidades) pero está mejor organizado. Además, tiene la adición de unos pases de batalla gratuitos que te dan algunos equipamientos únicos.
Además, valoro mucho, a pesar de que limiten la naturaleza el juego, el cómo están trabajadas las personalidades de Naoe y Yasuke. Comparado con Eivor o Basim, creo que en esta ocasión de verdad lograron darles carismas únicos.
Pero sí debo decir que se demora mucho en llegar al apartado de los asesinos y explicarnos como todo lo que ocurre está relacionado con la hermandad. Sin embargo, y en términos generales, si hubieran cubierto los puntos negativos que digo, realmente no estaría muy lejos de ser mi entrega favorita de la saga.
Veredicto: Bueno
Lo Bueno
La representación de Japón feudal está hermosa.
Los factores RPG de equipamiento notan su diferencia.
La historia es interesante y bien escrita.
El Códice está mejor que nunca.
La banda sonora a ratos es sensacional.
Las personalidades de sus personajes están bastante bien definidas.
Hay una buena cantidad de cosas para hacer.
Mejora el sistema de objetivos del Mirage.
Naoe y Yasuke son personajes interesantes y aportan al mundo en general con una buena sinergia.
La adición del Modo canónico (que quita las elecciones) es un acierto.
El sistema de iluminación dinámica también es un acierto.
Lo Malo
Cae en los mismos errores desde Origins.
Su movilidad (y parkour) están mal trabajadas.
La adición de Yasuke se siente como un limitante a la naturaleza de lo Assassin’s Creed.
Los bugs se hacen notar con fuerza.
Algunas veces se siente injusto el uso del sigilo y las posibilidades de Naoe.
En definitiva, Assassin’s Creed Shadows es una entrega que está bien. Es entretenida, dinámica y cuenta con propuestas interesantes. Además, se nota que toma el aprendizaje de las últimas entradas de la saga para entregar una experiencia completa.
Pero sin duda se queda atrás con los distintos aspectos que durante los últimos años, Ubisoft no ha sabido arreglar. De todas maneras, sí creo que es mejor juego que Assassin’s Creed Valhalla, Mirage o Origins, peleándose hombro a hombro con Odyssey.
Espero que desde aquí en adelante, poder volver a visitar Japón en otra entrega de la saga, como también ver como Hex nos puede impresionar. Por lo pronto, quedé satisfecho con Shadows, pero no puedo negar que pudo haber sido mucho, mucho mejor.
La hermandad de los asesinos sigue pegando fuerte y espero que Ubisoft encuentre el horizonte con la saga para lograr hacer la experiencia definitiva, que aún no han podido lograr. Pero yo decido creer, seguir siendo fan de la saga y esperar lo mejor para esta. Trabajamos en la oscuridad, para servir a la luz.
AGRADECEMOS A UBISOFT POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
Disney presentó este sábado el tráiler oficial de Tron: Ares, secuela independiente de Tron y Tron: Legacy. El nuevo adelanto vino acompañado de un póster oficial y la fecha de estreno, fijada para el 9 de octubre en cines latinoamericanos.
El video nos muestra el regreso de la franquicia en 15 años, con un Jared Leto en las motocicletas de Tron en una ciudad real. El lugar se tiñe con luces rojas, mientras un motociclista escapa de la policía a toda velocidad mientras busca algo.
Tron: Ares sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión. Marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial. Una versión doblada al español del Tráiler también se encuentra disponible en los canales de Disney Studios LA.
El filme se encuentra dirigido por Joachim Rønning. Está protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, junto a Gillian Anderson y Jeff Bridges en el elenco. Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger son los productores, con Russell Allen como productor ejecutivo. Respecto a la música, contará con una banda sonora original de Nine Inch Nails (NIN).
Nintendo anunció este viernes que las preventas de su nueva consola Switch 2 serán retrasadas indefinidamente en Estados Unidos. Revelado mediante un comunicado de Gamestop, este cambio se debe a las nuevas políticas de tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump, que serán aplicadas desde este sábado 5 de abril en dicho país.
Los motivos detrás de esto son la evaluación respecto al posible impacto de los aranceles y la evolución del mercado. Aclaran que la fecha de lanzamiento de la consola no cambiará y que actualizarán con más información en cuanto esté disponible.
Originalmente, las reservas en estados Unidos tenían fecha 9 de abril, mientras que en países de América Latina no existía un día en concreto. Por otro lado, los valores oficiales presentados el pasado jueves son $450 USD consola base y $500 USD en un Bundle con Mario Kart World, lo que podría aumentar dentro de estos días.
Tomando en cuenta que Nintendo of America, con sede EEUU, es quien ve la logística, el aumento también podría ser inevitable para LATAM. Las nuevas políticas de Trump comprenden un aumento de aranceles a ciertos países, aumentando entre un 20% a 40% en China (34%), Vietnam (46%) y Japón (24%). Incluso Chile también tendrá un aumento del 10%.
Por ahora, la única fe es la posibilidad de que algún país de fabricación logre reducir los aranceles a 0%, siendo Vietnam una alternativa en negociaciones. Vietnam actualmente cuenta con una parte de la fabricación de Nintendo Switch que era originalmente de China, por lo que podría hacer ser un movimiento inteligente para conservar el precio.
ESA se pronuncia ante la posible subida de Switch 2
Anteriormente, Entertainment Software Association (ESA) había iniciado una campaña para concientizar el daño de estos aranceles a la industria de los videojuegos. Ahora la entidad mencionó, bajo una entrevista con Game File, que los hardwares se verán afectados en múltiples frentes. “Cualquier producto que compre un consumidor probablemente estará sujeto a muchos de los aranceles anunciados, todos ellos acumulados uno sobre otro”, mencionóAubrey Quinn, vicepresidente senior de ESA.
Sin embargo, indican también que están optimistas. Piensan que “habrá una solución que no dañe a las industrias estadounidenses, incluida la de videojuegos y que no perjudique a los consumidores estadounidenses”.
La desarrolladora japonesa SNK reveló su segundo personaje invitado para su juego de pelea FATAL FURY: City of the Wolves. Al igual que su anterior anuncio, el nuevo peleador es un famoso real, más especifico, el DJ Salvatore Ganacci.
Con un estilo único de pelea, Salvatore aparece en South Town buscando inspiración para terminar su más reciente video musical de anime. De lo que se pudo ver en su video de presentación, el personaje contará con ataques cuerpo a cuerpo, los cuales mezclan “artes marciales” con pasos de baile. También contaremos con algunos ataques especiales que usan notas musicales e incluso referencias de algunos de sus trabajos.
Junto con participar en el roster, el dj se encuentra liderando una colaboración con 11 talentosos músicos para la creación de 19 canciones originales para el juego. Bajo el eslogan “REV IT UP”, Salvatore y compañía buscan crear una experiencia sonora, que los transporte a los jugadores al mundo y personajes de City of the Wolves con las canciones de los escenarios.
Sensaciones mixtas
A pesar de lo que pasó con Cristiano Ronaldo, la llegada del nuevo luchador contó con reacciones divididas por parte de los fanáticos. Mientras algunos entienden la necesidad de la compañía de contar con famosos para llamar la atención de nuevo público, otros ven esto como un espacio perdido para el regreso de algún personaje querido por la comunidad.
Dentro de este mismo punto se encuentra Duck King, personaje de la saga Fatal Fury que cuenta con las mismas características que Salvatore (es un dj y luchador). Dicho pj volvió solamente para presentar al nuevo invitado, quedando solamente como un cameo.
FATAL FURY: City of the Wolves saldrá el 24 de abril del 2025 para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y para PC (Steam y Epic Games Store). Junto con esto, la versión Special Edition (que incluye el Pase de Temporada 1) ya se encuentra disponible para preordenar.
A través de un evento de lanzamiento, Xiaomi anunció este jueves la disponibilidad en Chile de su nueva línea de smartphones Flahship, la Serie Xiaomi 15. Compuesta por el Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra, esta serie busca posicionarse como referente en la fotografía profesional gracias a los lentes Leica Summilux.
Presentada oficialmente en el MWC 2025, la serie es impulsada por el nuevo Xiaomi HyperOS 2, con mejoras en la interface y su rendimiento, además de conectividad y funciones AI. Su revelación también mostró los precios y bundles que estarán disponibles en el país, así como otros productos de ecosistema. Entre estos se encuentran la Serie Xiaomi Scooter 5, Xiaomi Watch S4 y Xiaomi Buds 5 Pro y serie Xiaomi Pad 7.
El modelo más avanzado, el Xiaomi 15 Ultra, presenta un diseño premium inspirado en cámaras clásicas, disponible en acabados Negro, Blanco y Cromo Plateado. Este dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, resolución de 3200 x 1440 píxeles y un excepcional brillo máximo de 3200 nits, protegida por el resistente Xiaomi Shield Glass 2.0.
En el apartado fotográfico, el Xiaomi 15 Ultra incluye un completo sistema de cámaras Leica, con una cámara principal de 50MP con sensor Sony LYT-900 de 1 pulgada. También ofrece un lente telefoto flotante Leica de 70mm optimizado para retratos y fotografía macro, una cámara ultra telefoto Leica de 200MP con zoom de hasta 200mm y una cámara ultra gran angular de 14mm. Su capacidad en videografía destaca por grabación en 4K a 120fps y compatibilidad Dolby Vision en 4K a 60fps.
Xiaomi 15
Por otro lado, el Xiaomi 15 ofrece portabilidad con un diseño compacto que mantiene una pantalla CrystalRes AMOLED de 6.36 pulgadas, resolución de 2670 x 1200 y brillo máximo también de 3200 nits. Su sistema triple cámara cubre desde 14mm hasta 120mm, destacando su cámara principal Leica Summilux con apertura ƒ/1.62, acompañada de una cámara telefoto de 60mm y una cámara ultra gran angular de 14 mm.
Poder para la nueva serie
Ambos modelos operan con el procesador Snapdragon 8 Elite, asegurando una mejora significativa en rendimiento y eficiencia energética. Además, integran el nuevo Xiaomi HyperOS 2, que optimiza el desempeño mediante tecnologías avanzadas como Xiaomi HyperCore, HyperConnect y HyperAI. Esta última herramienta ofrece funcionalidades innovadoras impulsadas por inteligencia artificial para fotografía y productividad general.
En términos de batería y carga, el Xiaomi 15 Ultra equipa una batería de 5410 mAh con carga rápida de 90W por cable e inalámbrica de 80W. El Xiaomi 15, por su parte, cuenta con una batería ligeramente menor, de 5240 mAh, con carga inalámbrica de 50W.
Precio y Disponibilidad
La Serie Xiaomi 15 se encuentra disponible en diferentes colores y bundles de lanzamiento hasta agotar Stock. Estarán disponibles tanto en el sitio mi.com/cl como en los diferentes retailes y operadoras del país.
El Xiaomi 15 llega al país con un precio de $999.990 CLP en su versión de 12 GB de RAM y 512 GB ROM. Contará con tres colores Negro, Blanco y Verde, y las primeras unidades vendrá en bundle con los Xiaomi Buds 5.
Por otro lado, el Xiaomi 15 ultra arriba con un valor de $1.399.990 CLP en su versión de 16 GB de RAM y 512 GB estará disponible en tres colores: Negro, Blanco y Cromo Plateado, y las primeras unidades vendrá en bundle con el Photography Kit Legend Edition.
La serie Xiaomi 15 también incluye otros beneficios. Se podrá optar a 4 meses de música en Spotify Premium, así como también 3 meses de YouTube Premium, con acceso sin anuncios a YouTube y la aplicación de YouTube Music
Luego de una gran espera, llegó el día de Una película de Minecraft, la esperada adaptación de uno de los juegos más famosos y vendidos en la historia de la industria. Seguimos a Steve (Jack Black), el protagonista del juego, cuando su vida tranquila se ve interrumpida por los malvados cerdos y visitantes de un lugar que alguna vez llamó hogar.
Con el mayor desafío de adaptar una de las franquicias de videojuegos más conocidas de una manera creativa y darle cierta historia a un título que carece de esta, esta cinta tiene de todo. Prepárate para esta bizarra aventura ¿Habrá cumplido las grandes expectativas que carga?
Adelantando, Una película de Minecraft es precisamente lo que esperamos: un tsunami de referencias, el absurdo llevado al extremo, un guion exagerado poco convencional, chistes tontos y un mundo vibrante. Todo en una cinta que pareciera que está hecha para no tomar en serio.
Dirección: Jared Hess [Nacho Libre (2006); Napoleon Dynamite (2004)]
Guion: Chris Bowman; Hubbel Palmer; Neil Widener; Gavin James; Chris Galletta; Allison Schroeder
Productores: Jay Ashenfelter; Jon Berg; Cale Boyter; Vu Bui; Pete Chiappetta; Todd Hallowell; Andrew Lary; Roy Lee; Brian Andrew Mendoza; Jill Sobel Messick; Jason Momoa; Mary Parent; Nick Satriano; Jon Spaihts; Anthony Tittanegro; Kayleen Walters; Torfi Frans Ólafsson
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: Enrique Chediak
Montaje: James Thomas
Actores y Actrices: Jason Momoa, Jack Black, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge, Rachel House (Voz)
Género: Comedia, Aventura
Productora: Warner Bros.; Legendary Entertainment; Vertigo Entertainment; On The Roam; Mojang AB
Cuatro inadaptados son arrastrados a través de un misterioso portal al Overwold: un extraño y cúbico país de las maravillas que se nutre de la imaginación.
Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo, mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve.
Veredicto: Bueno
Lo Bueno
El humor está por todas partes.
Genera una sensación positiva a lo largo de la cinta.
La adaptación vuelve bastante sostenible la cinta.
La musicalización de la cinta está bien trabajada.
La producción es sumamente vibrante y colorida.
Lo Malo
Muchas partes llegan a dar vergüenza ajena.
Para el final, se siente un poco agotador lo muy absurda que es.
Cuando supimos por primera vez sobre Una película de Minecraft, y vimos ese primer tráiler, hubo distintas reacciones. Pero tal vez la que más se quedó fue que la cinta parecía ser una parodia, una absurda producción. Y precisamente eso fue.
Vi lo que sabía que vería: Una representación de Minecraft donde lo que más sobresale y vemos es lo absurdo, lo tonto, lo bizarro y sinsentido. Siendo muy honesto, la mitad del tiempo me estaba riendo de la idiotez que veía y la otra mitad, me daba un profundo e incómodo cringe que me acompañó durante toda la película.
Creo que está de más decir esto, pero esta cinta está hecha para los fans del juego y para los más pequeños de la familia. Es como ver Dos tontos muy tontos, ese es el nivel de ridiculez absurda que llega esta película. Y a decir verdad, sin mucho esfuerzo.
Es difícil hablar de una película tan ridícula y explicar por qué es ridícula. Leí en una entrevista al director que su objetivo era sacar el lado más ridículo de su elenco. Entonces, con esa información ya no queda duda la naturaleza de Minecraft: un sin fin de referencias, interpretaciones exageradas, mucha improvisación y una seguidilla de sin sentidos que, casi, le quitan todo el peso que puede tener su narrativa.
Por otro lado, visualmente logra ser una producción con colores vibrantes que se siente como si estuviéramos en el mundo con shaders mejorados del juego. Pero por lo demás, es una cinta que pierde un poco su peso y seriedad, porque no puedo tomarlo en serio.
Luego de decir todo esto, puedes pensar que no me terminó de convencer, y puede que tengas razón. Pero siento que hay veces donde hay que aceptar que un producto se hizo con una intención específica, y no hay mucho que hacer con eso. Lograron hacer una cinta estúpida, pero divertida, que creo que dejará a más de una persona satisfecha.
En definitiva, diría que Una película de Minecraft es exactamente lo que me imaginaba. Si piensas entrar a esta cinta con una mentalidad seria y cerrada acerca de la producción, lamento decirte que no es la película para ti. Probablemente, te terminará decepcionando de ser ese caso, porque se siente, a ratos, que la película no se toma en serio ni a sí misma.
Algo que no puedo negar es que se nota de sobremanera que el elenco la pasó muy bien actuando para esta película. Es tan exagerada que se siente como si le hubieran dado total libertad a los actores y actrices al momento de decir, y actuar sus partes.
Por otro lado, también se nota que lograron adaptar la “historia” y mundo de Minecraft a la gran pantalla. Le dieron algunos detalles de fondo para que terminara de funcionar y se sintiera, por lo menos un poco, más real y “posible”. Y creo que eso aporta a la inmersión a este mundo lleno de vida, colores y personajes absurdos.
En fin, no puedo negar que me divertí demasiado con la cinta. Me dio vergüenza ajena, me dieron risa sus chistes, encontré carismáticos sus personajes (hasta los hechos por CGI) y me hizo sentir bien entender sus referencias. Es una película que probablemente los fans amarán, que los más pequeños disfrutarán y los más grandes podrán reírse. Y además, deja el paso para una secuela, que tal vez veamos más pronto de tarde.
AGRADECEMOS A WARNER BROS. PICTURES POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
NVIDIA reveló este jueves que la nueva consola Nintendo Switch 2 lleva varias tecnologías de la marca para su rendimiento. Presentada el pasado 2 de abril, la híbrida de Nintendo incorpora múltiples innovaciones para proporcionar una experiencia de juego mejor que la versión anterior.N
La Nintendo Switch 2 estará equipada con un procesador personalizado desarrollado por NVIDIA, acompañado por una GPU especialmente diseñada para soportar tecnologías avanzadas como DLSS (Deep Learning Super Sampling), Ray Tracing y otras mejoras impulsadas por inteligencia artificial (IA).
La tecnología NVIDIA DLSS permite ejecutar juegos en resoluciones superiores con una calidad visual destacada, al utilizar inteligencia artificial para aumentar la resolución nativa de los juegos manteniendo un rendimiento estable. Esta capacidad facilita que la nueva consola alcance gráficos hasta 4K en el modo TV y soporte una fluidez excepcional de hasta 120 FPS en resolución 1080p en el modo portátil.
Asimismo, la integración de RT Cores dedicados para Ray Tracing en la GPU asegura gráficos con iluminación, reflejos y sombras considerablemente más realistas, lo que otorga a los desarrolladores herramientas poderosas para diseñar mundos virtuales más inmersivos y detallados.
NVIDIA G-Sync para Nintendo Switch 2
Otra de las novedades importantes es la compatibilidad con HDR (alto rango dinámico), ofreciendo colores más vivos y precisos, junto con Variable Refresh Rate (VRR) gracias a la tecnología NVIDIA G-SYNC. Esta última innovación asegura una experiencia fluida al eliminar problemas como el tearing en pantalla, especialmente en juegos con alta exigencia gráfica.
Además, el uso de Tensor Cores dedicados para tareas impulsadas por inteligencia artificial permite optimizaciones adicionales en la resolución y el rendimiento gráfico sin comprometer la fluidez general de los juegos. Esto ofrece una experiencia visual mejorada incluso en títulos exigentes.
Finalmente, la incorporación de estas tecnologías refleja una apuesta clara por parte de Nintendo y NVIDIA para elevar el estándar gráfico y de rendimiento en la industria del videojuego, satisfaciendo las demandas actuales de los jugadores por experiencias visualmente impactantes y fluidas. Por ahora, deberemos esperar hasta el 5 de junio para su estreno oficial, teniendo un valor de $450 USD para la consola base.
vivo Smartphone anunció este jueves que el vivo V50 Lite, nuevo equipo de gama media, llegará a Chile próximamente. El hermano menor del reciente lanzado vivo V50 arriba para ofrecer avanzadas características fotográficas y un gran rendimiento en una versión más económica.
Pese a no tener ZEISS, el V50 Lite sí cuenta con el sistema de “Luz de Aura”, diseñado especialmente para mejorar considerablemente la calidad de las fotografías en entornos con poca luz. Incluye una cámara principal de 50 MP, acompañada por un lente ultra gran angular de 8 MP y un zoom óptico de 2X, permitiendo capturar imágenes detalladas y naturales tanto en retratos como en paisajes.
Además, vivo integra herramientas impulsadas por inteligencia artificial como AI Erase 2.0 y AI Photo Enhancement, ideales para eliminar objetos no deseados en fotografías y mejorar imágenes antiguas, otorgándoles mayor nitidez y claridad. Respecto a la batería, tiene una capacidad de 6.500 mAh que permite una autonomía notable. Su carga rápida de 90W FlashCharge puede recargar el 50% de la batería en tan solo 23 minutos, ofreciendo además carga inversa para dispositivos compatibles con USB tipo C.
Internamente, el vivo V50 Lite 5G cuenta con un chipset MediaTek Dimensity 6300, acompañado de hasta 24 GB totales de RAM (física más virtual), y almacenamiento de hasta 256 GB. Su pantalla es de tecnología POLED de 6.77 pulgadas, resolución Full HD+ (2392 x 1080 píxeles) y una fluida tasa de refresco de 120Hz. Además, incluye altavoces estéreo con un incremento del volumen hasta un 400%.
Diseño del nuevo V50 Lite
En términos de diseño, el smartphone es notablemente fino, con solo 7.79 mm de grosor, convirtiéndose en uno de los teléfonos con esta capacidad más delgados del mercado. A su resistencia contra caídas (certificación SGS 5-Star) se suman estándares de protección contra agua y polvo (IP64 e IP65) y certificación militar, garantizando su funcionamiento en condiciones extremas desde -20 °C hasta 50 °C.
El smartphone estará disponible en dos colores: Negro Místico y Dorado Titanio, ofreciendo una opción elegante y potente para usuarios exigentes en términos de fotografía, rendimiento y resistencia. Finalmente, vivo Smartphone indicó que se entregarán más detalles sobre disponibilidad y precios oficiales en Chile próximamente.